Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 17

Tema: El GPS y el 112

  1. #1
    Fisgón

    El GPS y el 112

    Como sabeis, a Nina le publican artículos en Dailymotos y en Motoviva, así esta semana le ha metido caña a la forma en que nos atendieron cuando dimos aviso del accidente de Javi (Amotero).


    En estos tiempos de competencias autonómicas descentralizadas y de servicios públicos subcontratados, un número de emergencias único, el 112, nos permite recibir atención urgente sin tener que ser unos expertos en materias de competencias.
    Mientras todo queda dentro de la comunidad autónoma, la cosa no pasa a mayores, pero en cuanto se da la posibilidad de que se vean implicadas dos o tres autonomías, como sucede en algunas carreteras comarcales o nacionales, mejor no salir de casa sin un GPS, porque es el artefacto que puede procurarnos una rápida asistencia. Como lo leen. Hace una semana, un gran amigo nuestro sufrió un gravísimo accidente de moto que precisó de un equipo de rescate en una de esas carreteras suspendidas entre dos autonomías y un barranco de 100 m de talud.

    Una señorita del 112 insistía, al principio con amabilidad, y después de muy malas maneras, que era muy importante que le concretase en qué provincia estábamos situados. Esa carretera atraviesa Teruel y Castellón, y si servidora es de Barcelona y es la primera vez que pasa por esos caminos, ¿cómo demonios lo voy a saber?, ¿qué tal si primero viene la ambulancia y luego hacemos el cursillo de geografía? Su respuesta fue un “paso aviso, adiós muy buenas” y me colgó.
    Por suerte un compañero llevaba un GPS y le pudo proporcionar las coordenadas exactas del accidente –encima tuvo que oir que le habían dado aviso, pero que las explicaciones estaban mal dadas-. Para ser justos, la ambulancia llegó en muy pocos minutos, aunque sin equipo de rescate, pese a haber insistido en que el accidentado estaba en medio de un barranco y que el médico que venía con nosotros recomendaba inmovilización, y también vino una patrulla de la Guardia Civil que se comportó maravillosamente con nosotros, y eso que pertenecían a otra autonomía y no estaban seguros de si debían hacer este servicio o no, pero que venir era una cuestión de principios.

    Respecto a la señorita que me cogió el teléfono, no comprendo por qué motivo atiende esta clase de llamadas una persona que no sabe que CV-110 quiere decir carretera vecinal de la provincia de Castellón, Comunidad Valenciana, ni por qué, en vez de tranquilizarme, se dedicó a ponerme más nerviosa con una pregunta estúpida. Digo estúpida, porque cualquiera con dos dedos de frente deduce que si recibió en Valencia capital la llamada de un móvil perdido en la nada, era porque estaba dentro de la Comunidad Valenciana. Y que alguien que avisa de un accidente posiblemente mortal puede estar en estado de shock, y necesita una palabra amable y tranquilizadora, no que la presionen con las consecuencias de no ser más precisa con sus indicaciones.

    Porque las piedras no llaman por teléfono, sino las personas.

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de djebel91
    Fecha de ingreso
    29 Sep, 05
    Ubicación
    La Rioja
    Mensajes
    3,278

    Re: El GPS y el 112

    Osea , que hay que saber en que provincia estas para que te puedan atender?. Y si no lo sabes?.Dios quiera que si algun dia me ocurre algo esta señorita este de vacaciones o en el paro.

  3. #3

    Re: El GPS y el 112

    Pensando todo esto, realmente uno piensa lo importante que es saber dónde estamos en cada momento. Normalmente, en las quedadas siempre hay un lugareño que puede indicar el punto exacto (recuerdo mi porrazo en Ujue y las sabias indicaciones de Txanku).

    Pero ¿qué sucede cuando somos todos los que estamos fuera de nuestro área habitual de excursiones?
    vespino - Derbi FDS - Honda Dominator - BMW F650 GS Dakar - BMW R1200 GS Adventure
    info@arsestudios.com La libertad viaja sobre dos ruedas. www.arsestudios.com

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de Gsús
    Fecha de ingreso
    03 Dec, 04
    Ubicación
    En la Celtiberia
    Mensajes
    5,530
    Entradas de blog
    2

    Re: El GPS y el 112

    Lo importante no es saber si el sitio donde estamos es de una u otra autonomía, sino que lo importante tendría que ser de dónde estás más cerca y ya está.
    Ejemplo: Hospital en Navarra con poblaciones de Aragón a 20 km. Atienden la urgencia pero para la hospitalización te trasladan en ambulancia al hospital de referencia autonómico, o sea, a 90 km.
    Para mi, vergonzoso.

  5. #5
    terraxaman
    Fisgón

    Re: El GPS y el 112

    Hola nois:

    Antes que nada: Nina, Felicitats! pel teu article!
    Claro, conciso, explícito, crítico...
    Sobre el tema, ya lo habéis dicho casi todo, es una de tantas estupideces que atentan a la lógica y a la utilidad, hay pueblos que son de una província determinada y tienen los servicios de otra, luz, teléfono, agua, pagar impuestos, ambulatorios, escuelas, etc., y se generan unos cristos que pa qué!
    Enfin, lo que decís, mientras no pase nada...

    V'ssssssssssssssss

  6. #6
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    11 Jun, 05
    Mensajes
    402

    Re: El GPS y el 112

    Hola amigos:
    Conozco algo del tema y os puedo decir que el 112 es el numero universal que recoge todas las llamadas de emergencia.
    Si procuramos olvidarnos del tema (112) y hacemos uso de los 3 numeros que vemos a diario en los distintos servicios que nos pueden auxiliar, nos llevara a hablar directamente con los profesionales en cada caso:
    062 Guardia Civil
    091 Cuerpo Nacional de Policia
    082 Bomberos (supernitrox)
    Estos numeros si hacemos memoria van impresos en los coches de estos tres cuerpos, que nos gusten ó no, son los primeros en ayudarnos cuando tenemos un problema real.
    Memorizamos cruces, pistas, caminos, hasta caras de amigos que solo vemos una vez al año, acordemonos de estos numeros que aunque hemos visto muchas veces parece que no les damos importancia.
    Nos parece mas aseptico llamar al 112, por "aquello de si viene la Guardia Civil ó la Poli", pero la realidad es que en caso de problemas son muy profesionales.
    Trabajo en Logista (lo que era tabacalera), que nadie interprete un ardor distinto al de ayudar y buscar una ayuda lo mas profesional posible.
    Saludos cordiales y a refrescar numeros de ayuda que casi teniamos olvidados.
    Dominator 650
    Mi abuela corria más.-

  7. #7
    Veterano mototrailero Avatar de djebel91
    Fecha de ingreso
    29 Sep, 05
    Ubicación
    La Rioja
    Mensajes
    3,278

    Re: El GPS y el 112

    Totalmente de acuerdo Capi. Creo que te referiras al hospital de Tudela, a mi me toca a 30 km aprox y hasta que no abrieron Calahorra (55km) te llevaban a Logroño (100km) asi como para cualquier consulta de un especialista.Esto es la consecuencia de que la sanidad esta transferida a las comunidades autonomas.
    Posible solucion :acuerdos entre las autonomias, tu atiendes a esta poblacion de mi cc.aa y yo atiendo a otra de la tuya y todos contentos .Pero hay amigo" con los politicos hemos topado".
    Saludos

  8. #8
    Fisgón

    Re: El GPS y el 112

    Como sabéis el 112 es el num. internacional de emergencias que depende localmente de cada comunidad autónoma. Ahora os explico la teoría: Este servicio nació para centralizar en un numero todas las emergencias, desde una simple incidencia como cuando el gatito no sabe bajar de un árbol, hasta el incendio de Guadalajara, pasando por un infarto o por un accidente de trafico. Se da la circumstáncia que se suele avisar a diversos efectivos que no suelen estar comunicados entre sí. Es decir, hasta ahora nos podríamos encontrar en un mismo accidente la Guardia Civil, la Policía Local, Cruz Roja que la llamaron los municipales, la ambulancia medicalizada que enviaron los Civiles, los bomberos que los llamó el vecino del tercero que es un poco exagerado, Los Mossos o los Hertzianas, Policía Foral, etc... Total que los conductores que están rellenando el parte amistoso levantan los brazos para que no los abatan (es broma). O en el caso totalmente contrario, lo que pasó en Guadalajara, por ejemplo, que los efectivos que se enviaron no eran para nada los suficientes para magnitud del problema. La persona que descuelga el teléfono, debe ser un/a técnico/a en emergencias y debe estar formado/a para realizar este trabajo. Valorará la magnitud de la incidencia y, con la información recibida destinará y/o movilizará los efectivos en detrimento a las necesidades.

    Ahora la práctica: Este servicio tampoco se libra de la maldita moda de privatizar los organismos oficiales en pro de una mejor profesionalización de los efectivos. Como idea no está del todo mal, pero como todo se tienen que ver los resultados finales para emitir una valoración. La realidad nos dice que el usuario ni siquiera conoce este servicio, ya empezamos mal. La gente sigue llamando a la Policía Municipal y al medico de cabecera… por algo será!!! O la gente no se entera de que existe este servicio o es que una vez probado deciden hacer como toda la vida. Al menos los que reciben la llamada conocen la zona, que ya es un gran alivio!! La cosa se complica cuando el gobierno autónomo hace una contrata del servicio. Eso se traduce a tratar el servicio como una empresa, con contratos basura, poca formación e inestabilidad laboral del trabajador, con la consecuente poca profesionalización del personal. Eso explica la respuesta que tuvo la chica que respondió a la llamada de auxilio. Puede que esta persona no sepa que es CV-110 porque no se lo han enseñado, ni que tenga una mínima formación sobre psicología (que la debería tener), sea de Valéncia, de Teruel o de Castellfollit de la Roca. En Baleares ha dimitido el gerente del 112 por estas razones. El hobre se ha visto incapaz de encontrar respuesta del Govern Balear para afrontar toda esta cuestión. No se disponía de más “efectio”s. Pero, para Michael Douglas se tenía un presupuesto de más de 400 kilos para que promocionara Mallorca por el mundo, pero esa es otra historia que no va al caso…

    El caso expuesto es, por desgracia, demasiado usual hasta que cada gobierno autónomo ponga hilo a la aguja y se ponga a la altura de las circumtancias. Por tanto, nos guste o no siempre tenemos a los de siempre. Esa típica respuesta a cualquier llamada de auxilio… -Caza cuarté del pueblo tal y tal, digameng??. A los picoletos del pueblo, por suerte o por desgracia no se les suelen “escapar” muchas cosas. Como mínimo saben donde mandar el Land Rover y la ambulancia.




  9. #9
    Webmaster Avatar de Nina BMW
    Fecha de ingreso
    19 Nov, 04
    Ubicación
    País del Cava y el Cachondeo
    Mensajes
    2,001
    Entradas de blog
    17

    Re: El GPS y el 112

    leuka escribió:

    Si procuramos olvidarnos del tema (112) y hacemos uso de los 3 numeros que vemos a diario en los distintos servicios que nos pueden auxiliar, nos llevara a hablar directamente con los profesionales en cada caso:
    062 Guardia Civil
    091 Cuerpo Nacional de Policia
    082 Bomberos (supernitrox)

    Estos numeros si hacemos memoria van impresos en los coches de estos tres cuerpos, que nos gusten ó no, son los primeros en ayudarnos cuando tenemos un problema real.

    Saludos cordiales y a refrescar numeros de ayuda que casi teniamos olvidados.
    Esos números la mayoría de las personas los conoce perfectamente, y en comunidades autónomas como la tuya, son suficientes para resolver una emergencia.

    En la mía (Catalunya) debes conocer además:

    088 Mossos D'Esquadra
    092 Guardia Urbana

    Y saber antes de llamar si tienen asignadas las competencias correspondientes, porque si no, te toca empezar una ronda de llamadas dependiendo de la buena voluntad de la persona que te atiende, y te lo digo por dolorosa experiencia propia. Por eso en muchas comunidades se nos recalca a través de toda clase de anuncios que hay que llamar al 112 sea lo que sea para que nos deriven al lugar oportuno, y pensamos que la cosa funciona igual para toda España.

    Que yo sepa, por mucho que lo lleven impreso en los coches en mi comunidad, el 088 no me lo va a coger nadie fuera de aquí, y si tú llamas al 062 en Barcelona por el mismo asunto, no te van a mandar a tomar por saco aunque se queden con las ganas por no tener ni idea de a donde llamas, sino al 112 para que te deriven al cuerpo correspondiente.
    Las bellas, más lindas son, con agua y jabón (Anónimo)

  10. #10

    Re: El GPS y el 112

    No si al final vamos a tener que llevar bengalas pa que no nos pase como a los del libro "Viven"!!! pero en lugar de en los Andes a 10 km de la ciudad,o lo que es peor, en ella misma.

    Esto pasó hace nada en mi ciudad:

    "Un menor de 15 años falleció a el lunes de un ataque de asma después de que la ambulancia que debía atenderle en su domicilio tardara más de media hora en llegar, según el informe policial hecho público ayer por el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles.

    Esta demora se debió, según las primeras estimaciones, a un cúmulo de despropósitos, porque, según informó Robles, “la ambulancia acudió a la calle Huesca de Móstoles, en vez de a la calle del mismo nombre de Fuenlabrada, donde vive la familia del joven”.

    Robles expresó también sus dudas sobre si el vehículo estaba lo suficientemente equipado para atender al menor adecuadamente, extremo este último que aún está por aclarar.

    Según el citado informe policial, el 112 recibió el aviso a las 18.04 horas, pero la ambulancia, que salió del puesto de emergencias de Móstoles, no llegó hasta las 18.36

    Ante este hecho, el alcalde envió ayer por la mañana un escrito con carácter urgente al consejero de Sanidad, Manuel Lamela, para exigirle explicaciones sobre este suceso que ha causado gran conmoción entre los vecinos."

    Viene de esta página:http://servicios.lasprovincias.es/va...L-ESP-231.html

    Lo que más rabia da es que tanto en Fuenlabrada como en TODAS las ciudades de los alrededores que no están a más 5km unas de otras tenemos hospitales con servicio de urgencia,ambulatorios,centrales de la cruz roja etc... ¿¿Por qué tuvo que salir una ambulancia del pueblo de al lao??

    Sobre lo de la precariedad laboral de los servicios de emergencia estoy muy de acuerdo.Yo no soy el más entendido en el tema pero tengo amigos trabajando de ats o como se llame en ambulancias,logicamente privadas.Todos me cuentan que generalmente se hace exceso de horas,turnos dobles,con sueño,sin dias libres,soportando todo tipo de situaciones y por dos duros. Luego nos pasa lo que nos pasa,pero a veces somos tercermundistas por mucho que presumamos de ser Europa.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •