-
Re: El GPS y el 112
Como sabéis el 112 es el num. internacional de emergencias que depende localmente de cada comunidad autónoma. Ahora os explico la teoría: Este servicio nació para centralizar en un numero todas las emergencias, desde una simple incidencia como cuando el gatito no sabe bajar de un árbol, hasta el incendio de Guadalajara, pasando por un infarto o por un accidente de trafico. Se da la circumstáncia que se suele avisar a diversos efectivos que no suelen estar comunicados entre sí. Es decir, hasta ahora nos podríamos encontrar en un mismo accidente la Guardia Civil, la Policía Local, Cruz Roja que la llamaron los municipales, la ambulancia medicalizada que enviaron los Civiles, los bomberos que los llamó el vecino del tercero que es un poco exagerado, Los Mossos o los Hertzianas, Policía Foral, etc... Total que los conductores que están rellenando el parte amistoso levantan los brazos para que no los abatan (es broma). O en el caso totalmente contrario, lo que pasó en Guadalajara, por ejemplo, que los efectivos que se enviaron no eran para nada los suficientes para magnitud del problema. La persona que descuelga el teléfono, debe ser un/a técnico/a en emergencias y debe estar formado/a para realizar este trabajo. Valorará la magnitud de la incidencia y, con la información recibida destinará y/o movilizará los efectivos en detrimento a las necesidades.
Ahora la práctica: Este servicio tampoco se libra de la maldita moda de privatizar los organismos oficiales en pro de una mejor profesionalización de los efectivos. Como idea no está del todo mal, pero como todo se tienen que ver los resultados finales para emitir una valoración. La realidad nos dice que el usuario ni siquiera conoce este servicio, ya empezamos mal. La gente sigue llamando a la Policía Municipal y al medico de cabecera… por algo será!!! O la gente no se entera de que existe este servicio o es que una vez probado deciden hacer como toda la vida. Al menos los que reciben la llamada conocen la zona, que ya es un gran alivio!! La cosa se complica cuando el gobierno autónomo hace una contrata del servicio. Eso se traduce a tratar el servicio como una empresa, con contratos basura, poca formación e inestabilidad laboral del trabajador, con la consecuente poca profesionalización del personal. Eso explica la respuesta que tuvo la chica que respondió a la llamada de auxilio. Puede que esta persona no sepa que es CV-110 porque no se lo han enseñado, ni que tenga una mínima formación sobre psicología (que la debería tener), sea de Valéncia, de Teruel o de Castellfollit de la Roca. En Baleares ha dimitido el gerente del 112 por estas razones. El hobre se ha visto incapaz de encontrar respuesta del Govern Balear para afrontar toda esta cuestión. No se disponía de más “efectio”s. Pero, para Michael Douglas se tenía un presupuesto de más de 400 kilos para que promocionara Mallorca por el mundo, pero esa es otra historia que no va al caso…
El caso expuesto es, por desgracia, demasiado usual hasta que cada gobierno autónomo ponga hilo a la aguja y se ponga a la altura de las circumtancias. Por tanto, nos guste o no siempre tenemos a los de siempre. Esa típica respuesta a cualquier llamada de auxilio… -Caza cuarté del pueblo tal y tal, digameng??. A los picoletos del pueblo, por suerte o por desgracia no se les suelen “escapar” muchas cosas. Como mínimo saben donde mandar el Land Rover y la ambulancia.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro