Hola:
Menos Mal que no llueve, que si no…
Antes de nada quiero agradecer la asistencia de todos y cada uno de los foreros que acudieron a la quedada. Al final nos reunimos 12 motos ¡Im-presionante!.
El puerto de Navacerrada nos recibió con niebla, frío y nieve, ¡mucha nieve!.
Estaba precioso, pero el suelo deslizante y los tacos que llevábamos la mayoría recomendaban pasarlo con calma…Era alucinante mirar por los retrovisores la caravana de 12 motos trail montadas por “romanos”.
Llegamos al inicio del track y paramos a prepararnos, revisar presiones y formar un par de grupos. Menos mal que había una acequia en el camino porque 12 tíos meando en el campo también tiene tela. Desde luego al inicio de este track se le puede seguir el rastro perfectamente.
El terreno estaba mojado, agarraba bien y nos quito el polvo. Pero mosqueaba un poco lo húmedo que estaba todo. Las pistas eran sencillas pero bonitas y pronto cogimos un buen ritmo.
Cada vez mas barro, pero se podía ir bien. Alguna salida de pista, alguna “masa” achacable a los mixtos. Poca cosa.
Todo marchaba sobre ruedas…no podía durar.
Echamos caldo y nos reagrupamos después de la gasolinera para coger una pista, en principio sencilla, de las que enlazan pueblos…de las que esconden TRAMPAS DE BARRO.
Caída múltiple, motos por la izquierda, motos por la derecha, motos cruzadas, motos horizontales…ningún percance físico importante y poca cosa a las motos.
La GS 1150 se queda sin freno delantero y da la vuelta hasta el siguiente pueblo por carretera acompañado por la GS 1200 de un crack del foro GS que nos acompañó invitado por JanB.
Los demás empezamos a pasar la trampa, pero la trampa es larga y los guardabarros bajos.
Tuvimos que quitar algunos guardabarros y empujar algunas motos- yo personalmente di bastante guerra-¡Gracias por vuestra paciencia!.
Pero lo malo no fue eso…el problema fue lo que tuvieron que esperar los que no necesitaron: ni quitar el guardabarros, ni ayuda para pasar el barro.
Mil perdones. Todos debimos quitar los guardabarros a la vez o todos debimos dar la vuelta por carretera…lección aprendida.
Después, una zona entre arboledas de pistas reviradas dibujo una sonrisa debajo de los cascos.
Y por fin y con 2 horas de retraso sobre el horario previsto ¡LA ARENA!.
Bien, creo que todo el mundo disfruto en la arena y mereció la pena que conocierais la zona…a mi me encantó llevaros.
Es muy espectacular ver tantas motos y moteros con diferentes máquinas y estilos superar las zonas del arenal…pero la mención especial es para el padre de Furia que se ha ganado a pulso ser el “PADRE MOTERO TRAIL DE ESPAÑA” superando el trance como un campeón.
Aqui podeis ver un spry anti pinchazos que reventó y nos dió un susto de muerte a su propietario que creía que el motor había reventado y a un servidor que creía que estaba echando los higadillos![]()
Ya era tarde así que muchos tuvieron que marcharse. Yo tenía que irme también pero pensé “un poquito más, me lo estoy pasando genial y la gente se ha portado fenomenal…venga…solo hasta el siguiente pueblo”. ¿Pero, le pregunté a mi moto, comprada nueva hace año y medio, de gama alta y diseñada por ingenieros nórdicos listísimos, si quería seguir?...no…no lo hice.
Y mi moto decidió que no seguía. Me quedé sin nada de nada de embrague y con un ruido horrible en el motor a 500 metros de que terminara el arenal, a 3 kilómetros de un pueblo de Segovia, en medio de un bosque sobre un terreno de 3 palmos de altura de arena. Es decir, muy diferente a quedarte tirado después de 200 Kilómetros de Arena en Mauritania, en el desierto y sobre dos metros de arena.
Flipo con esta moto. Ya os contaré que me dicen en el concesionario.
Mis compañeros vinieron al rescate y después de sopesar opciones decidí dejarla en el pinar (me pareció mucho más seguro que las calles de las ciudades actuales) detrás de unos pinos con un antirrobo y solucionar el problema al día siguiente (en frío).
Me volví como “paquete” del chino (había que verle superando la arena con mis nalgas en el transportín, la rueda delantera en caballito permanente y el tío surfeando con la GS como si fuera Marc Coma) y escoltado por los foreros que quedaban a los que agradezco de corazón su compañía y su ayuda.
A la mañana siguiente temprano solucioné el problema en media hora. La asistencia de la garantía de KTM está bastante por encima de la fiabilidad del modelo.
Garantizo repertir la Quedada en sentido inverso para completar el track.
V-es