hola:
vaya extenso y delicado tema habeis sacado.
por circunstancias de la vida, he tenido la suerte o la desgracia de estar algun tiempo en grupos importantes de automocion. para mi desgracia hasta ahora solo de coches. por un lado mitsubishi/galloper en taller, y en el grupo PSA en fabrica(dto calidad) y ya digo me parece un tema muyyy amplio. yo por mi experiencia con los vehiculos que nombra kiedis79 tengo bastante mal recuerdo por la forma que tienen de trabajar las marcas coreanas;(concretamente creo que galloper y mitsubishi(japonesa(fabricaba el pajero/montero en holanda) no se pueden comparar; una de las formas que tienen algunas marcas para entrar en los mercados es la fiabilidad y por ejemplo el santamo montaba motor daewo;resulta que daewo compro la patente a GM del opel kadet cuando dejo de fabricarse(motor probadisimo) y se lo monta al daewo nexia;años despues le lavan la cara y al santamo; de esta forma, las marcas venden fiabilidad por ejemplo,y no se trata de que sepan o no hacer algo. es la politica que tienen algunas marcas de fabricar, vender o atender a los clientes.cada uno fabrica con la calidad que el cliente le exige y paga. en realidad las marcas nos regalan los ojos y los oidos con cualquier cosa con tal de vender y conseguir sus expectativas.... no se si os acordais la campaña que hizo ford hace ya unos cuantos años en cuanto a la seguridad, no conseguia convencer de que los coches ford eran los mas seguros, como no lo consiguio, al primer descuido compro otra marca con fama de segura; actualmente, volvo pertenece al grupo ford.
por otro lado me da la risilla floja cuando oigo acaloradas discusiones sobre que la marca x es muy buena y la y es muy mala. entre europa y america tengo entendido que hay unos 800 modelos de coche vigentes. ¿cuantas marcas debe haber? 50...100 marcas quizas? bueno, pues en el mundo hay tan "solo" 5 grandes grupos, y el 95% de las marcas pertenecen a uno u otro grupo; bueno, pues bien, entre estos grupos competidores existen tambien convenios que pueden llegar hasta extremos insospechados, no solo en que dos modelos de diferntes marcas y grupos compartan plataforma o grupo motor(muy tipico en furgonetas y turismos para reducir costes) sino que marcas o grupos diferentes abran una fabrica conjunta(psa y toyota en los paises del este por ejmplo). vaya rollo os estoy soltando(parece una de mis historias) bueno, todo esto viene a que en principio no da igual en donde se realice la fabricacion de un vehiculo, por varios motivos, principalmente por los medios para fabricar, aunque esten supervisados los operarios y consecuentemente la calidad final del producto.
el porqué es sencillo, alcanzar un determinado nivel de calidad(esta mal expresado pero quizas me entendais mejor) cuesta muchisimo dinero y no esta al alcance de cualquier empresa/pais.
quizas aqui se podrian tocar temas como el de la precision y las tolerancias(porque si mi cuñao y yo nos compramos el mismo modelo de moto y lo tratamos de manera muy similar, porqué una dura 100 sin dar problemas y otra 50 dando muchos problemas...) o si en realidad pagamos por lo que recibimos o solo la marca... como os decia, es un tema casi eterno...![]()
![]()
![]()
![]()