-
Ya lleva tacos
Crónica salida 23F Madrid
Hola a tod@s
Anda leches, no me había dado cuenta de la fecha que era, tal vez por eso el itinerario fuera cambiado por pura casualidad.
Esta mañana tras levantarme con un fuerte dolor en el pie derecho por cuestiones desconocidas y con la incertidumbre de que tiempo me encontraría, observo con gran alegría que hace una mañana radiante y con una temperatura no muy baja, unos 6 grados sobre cero en la calle.
Me dispongo a vestirme con la ropa apropiada para tal menester y enciendo el teléfono móvil llevándome la sorpresa de que tengo dos mensajes, los dos de Manuel el cual por cuestiones de horarios no puede acudir a la cita. No te preocupes Manuel que hay muchos días y somos muy jóvenes para poder hacer una ruta juntos.
Visto el panorama y la hora que era, no me daba tiempo a llamar a mis compis de salida habituales los cuales se marcarían una ruta por la zona de Torrelaguna y Patones, con lo cual y visto que voy solo, planifico una ruta distinta a la prevista, siendo esta un 85 por ciento por asfalto.
Salgo de Madrid con rumbo a la carretera de la Coruña y cuyo primer destino es Guadarrama. Una vez llegado subimos el puerto de Los Leones y observo con alegría que la moto sube bastante bien, aunque una vez llegado a la cima, unos 1750 metros, se nota el fresquillo y la carburación de la moto.
Paro un momento para cambiar de guantes, me quito los de noche y me pongo unos más decentes pues la diferencia de temperatura es muy considerable, hasta el punto de que me da por mirar la temperatura en el gps y tan solo marca 2 graditos, con lo que me supongo que por la noche habrá habido temperaturas por debajo. También tenemos un fuerte viento racheado que molesta algo, aunque en ese punto es lo habitual.
En la cima giramos a la izquierda y cogemos el camino forestal que nos llevara por encima de la sierra de Guadarrama hasta el pico Abantos, pasando por encima del Valle De Los Caidos.



Hasta aquí la cosa muy bien, pero empiezo a ver nieve con la que no contaba, ya que las temperaturas habidas ultimamente en Madrid casi han sido de verano. Eso me dá que pensar que podría tener problemas en un par de tramos de la carretera forestal, los cuales casi nunca les da el Sol y, tal vez, podría encontrarme nieve convertida en hielo.

Efectivamente, no me libraba del hielo. Una vez atravesado un primer tramo como si de una patinadora sobre hielo de baile artístico se tratara, no había vuelta atrás, por lo que algo inquieto me dispongo a afrontar el asunto como puedo hasta conseguir llegar a la zona que preveía que pasaría todo. Alcanzado este punto empiezo a respirar tranquilo y con la suerte de no haber ido al suelo, aunque en unas cuantas ocasiones estuve a punto, pues llevaba todas las papeletas del sorteo.







Hasta aquí son fotos del primer tramo de montaña. Una vez llegado a El Escorial, me dispongo a darme un paseo hasta el ya demasiado conocido puerto de La Cruz Verde, donde está muy de moda el subir con las motos y pasar un ratillo. Llego hasta el dicho puerto, lo subo y llego a la cafetería, donde veo que hay demasiada gente, con lo que decido irme a otro sitio más tranquilo a comer un bocadillo de lo que sea, pues el hambre hace rugir mi estómago.
Dicho lo cual retorno por el mismo camino hasta el Escorial y de ahí tiro a Guadarrama, Collado Mediano, Becerril, Cerceda y pongo rumbo a Manzanares de el Real, sitio que personalmente me encanta, pues ha sido mi cuna de aprendizaje como montañero/escalador.


Llegado a lo que se denomina Canto Cochino, aparco la moto y me pido mi fabuloso bocadillo con mi coca cola.
Las vistas desde el kiosko son fabulosas. La tranquilidad que se respira allí, para que contarlo y ya con la temperatura bastante más alta, invita a relajarse un rato para al menos desayunar cómodamente.


Terminado el desayuno, atravieso Manzanares no sin antes sacar una fotillo a la moto junto al Castillo.

Paro para repostar combustible, pues ya llevo unos 160 kms y como sé que este depósito no me permite muchas alegrias, prefiero repostar que no quedarme tirado. Observo con alegría que el consumo de la moto es un pelin inferior a los 3 litros, dándome por satisfecho por lo acontecido.
Finaliza mi escursión casi por al completo por asfalto llegando a Madrid con unos 195 kms a mis espaldas y muy contento con el rendimiento de la moto.
Espero en otra ocasión que Manuel pueda disfrutar de estas vistas y de esos bocatas que ponen en el kiosko de la Pedriza. También espero que disfrute de la salida por lo marrón, como aquí definimos cuando salimos al campo.
Un saludo y espero que guste la crónica, pues el único y exclusivo fin de ella es, compartirla con los demás y que la gente sirva de ánimo para que la gente salga con la moto al campo.
PD: Como en los momentos críticos hay que acordarse de los Amigos, esta va por ti Jonathan.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro