A las 10:30 nos juntamos en Foro El amigo Roberto (Caleya) y el que suscribe. Algo más tarde, llega Garfield.GS. Tras llamar a Jandro.GS, comenta que por el momento el clima no le mola, y que más tarde, si no hay novedad, se unirá a nosotros.
Por la AS-II fuimos hasta Oviedo, donde cogimos la carretera vieja hastas Trubia para adentrarnos en el Valle del río que da nombre a la ciudad.
El tiempo va respetando. No demasiado tráfico.
Paramos a verificar presiones en Proaza y seguimos camino. A última hora decido ir a investigar una Ermita de la que Karlos y Senén me hablaron recientemente: la Ermita del Alba.
Así que tras una breve conversación con unos amables lugareños, tomamos rumbo hacia allí, por Salcedo.
Tras una prolongada subida (en la cual recibimos una llamada de Xurde para decirnos que se unía al grupo y le mando en dirección Somiedo) por una carretera con paisajes preciosos, asoma a lo alto.
Cuando coronamos la cima, vimos que aún quedaba un rato para llegar. Tomamos una pista que parecía que llevaba a ella, pero a parte de no estar convencido de que fuera por allí, el barrillo hacía patinar las Tourance, por lo que dimos la vuelta. Habrá que volver en otra ocasión, con más tiempo, y las pistas secas.
No me di cuenta de sacar unas fotos a la ermita, pero si a los paisajes:
El amigo Garfield. Por cierto, ex-africano, con freduentes recaidas hacia la AT, jur jur jur.
Bajamos al nivel del río, y nos dirigimos a Teverga, donde subimos el Puerto de San Lorenzo, una pasada. Todo para nosotros.
Una vez arriba paramos a sacar unas fotos.
Ya se notaba el fresquillo, y bajamos hacia la vertiente somedana del mismo. Las panorámicas que divisamos en la bajada, simplemente majestuosas.
Y así llegamos a La Riera. Me extrañó no ver allí a Jandro y Xurde.
Seguimos hacia el sur, y nos desviamos hacia Veigas en La Malva. Recuerdo cuando no había carretera, y por la zona eran todo caminos y senderos...
Paramos por el camino varias veces a admirar las vistas. Nunca me cansaré de disfrutar del paisaje del enorme valle glaciar.
Y finalmente coronamos el alto de la Farrapona, todo por asfalto, otrora preciosa pista.
Hacemos un pequeño tentempié, con unas deliciosas golosinas con las que Caleya nos obsequió.
Allí veo que Xurde me mandó un mensaje y me dice que va hacia Pola de Somiedo. Nooooo!, pienso. Hay que desviarse antes... Intentamos llamarle sin éxito (no hay cobertura). Nos disponemos a bajar hacia Torrestío.
A mitad de camino, paramos a comer un una zona que ya tengo controlada, muy adecuada para el descanso, y desde allí enviamos un mensaje a Xurde, pues ahora es él quien está sin cobertura.
Y nos ponemos a papear. Y a charlar. Lo pasamos muy bien.
Y al poco vemos aparecer a Xurde.
Lo anecdótico del caso, es que no había recibiso el mensaje, y fue hacia allí por intuición... y acertó!
Volvemos a ponernos en marcha. La pista está en mucho mejor estado que otras veces, lo que se agradece para ir con motos pesadas, ruedas de carretera, y el suelo húmedo. Pero también quita mucha diversión.
El caso es que en un momento nos platamos en Torrestío.
Y de allí pasamos hasta Santo Emiliano y Puente Orugo para echar gasolina.
Garfiel y yo cambiamos de montura. Él disfruta de la Africota y yo de la 1200GS. La subida a Ventana desde Santo Emiliano es una gozada. Sigue haciendo mucho frio. En algunas curvas hay grava.
Ya en el alto.
Volvemos a coger nuestras motos y encaramos la preciosa pista que nos llevará hasta Bueida atravesando fantasmagóricos bosques, y la olvidada Ermita de Trobaniello.
Empezamos con alguna sorpresilla en forma de inesperada nieve... que al principio nos hizo ir (al menos a mi) con cierto canguelo, pero enseguida me di cuenta de que las Tourance y la nieve enseguida se hicieron amigas...
Y enseguida salimos de la umbría, y cambió totalmente la conducción. Unos tramos preciosos, disfruté como un enano esta ruta, y eso que la hice ya innumerables veces.
Junto a la Ermita.
Con perdón, pero no hay moto más guapa que esta...
Y nos vamos...
Espectacular.
Ya sin cortarnos... ¿Quién dijo miedo?
Disfrutando del paisaje.
Paramos un rato a charlar en la zona más boscosa, que ahora en invierno, está adornada por cientos de hayas sin hojas que parecen centinelas guardando las riquezas del bosque. El resto del año, es tal la frondosidad que se hace de noche en la espesura.
Y volvemos a salir al asfalto en Bueida. Curveamos un rato, y salimos a la subida hacia La Cobertoria.
Subimos rápidamente, y ya en la cima decidimos alargar la sesión trail con una subida a Llagüezos, encantador paraje del que tengo recuerdos muy gratos de numerosas acampadas allí.
La subida es fácil, pero el tramo final, entre la nieve y humedad del terreno era extremadamente resbaladiza y había que dosificar muy bien el gas para no patinar.
Disfruté muchísimo allí arriba, recordando pasadas y gloriosas aventuras por aquellos rincones, y además hoy fue un día perfecto para retornar. Un marco incomparable.
Xurde "varao"
Y creo que ya hay ganador para el siguiente concurso de calendarios, jur jur jur...
Vista hacia el sur...
El equipo Ja:
Después la bajada hacia Pola de Lena por una carretera en obras resultó entretenida.
Decidimos para en el Charly para tomar unos güisquis de despedida, y picotear algo, y eso hicimos.
Y después de esto, ya por autopista cada uno para su casita.
Una jornada para no olvidar.
Encantado de haber compartido un día maravilloso con unos colegas de verdad.
Hasta la próxima!
Vsssssss,
Chus.