Lo prometido es deuda y despues de tanto tiempo sin poder conectarme tranquilamente al foro, he ido acumulando bastantes fotografias, cuanto menos curiosas y aqui van unas cuantas.
Como sabeis, el pasado fin de semana del 29, 30 y 31 de Marzo, se celebro en Betxi (Castellon), un rally de unas maquinas clasicas en nuestras tierras. Se trata de motocultores agricolas, los famosos "rotobators" o mulas mecanicas. Eso si, modificadas y preparadas para competir por caminos rurales y pistas de montaña, incluso haciendo vadeos a gran velocidad.
Las modificaciones mas comunes y realizadas en casi la totalidad de estos monstruos mecanicos, son la adaptacion de palieres independientes con amortiguadores en las ruedas motrices reforzadas con trapecios de turismos, rectificaciones de los motores y tubarros de moto. Originalmente estas maquinas llevan embrague de corcho y a estas se le han acoplado embragues multidisco y aun asi cuando acaban el rally estan desechos.
En cuanto a los remolques, son totalmente artesanales y cada equipo los diseña a su gusto y medios disponibles. Son todos diferentes y las soluciones aplicadas son bastante originales. Lo que tienen en comun es que las ruedas traseras tienen suspension independiente y frenos de disco. Algunos con una unica bomba hidraulica y otros con bombas de freno independientes a cada rueda y el habitaculo esta diseñado para dos ocupantes. Uno va sentado pilotando la maquina y el segundo va en la parte trasera a modo de cuadriga romana haciendo contrapeso con el cuerpo en las curvas de forma parecida a las carreras de sidecares. Hay que tener en cuenta que el que pilota la mula, para tomar las curvas tiene que desplazar su cuerpo hacia la parte exterior de la curva, por lo cual la coordinacion entre ambos miembros del equipo tiene que ser muy buena pues se corre el peligro de vuelco, y de hecho mas de uno vimos en esta edicion.
Bueno, despues de esta explicacion de las monturas os pongo unas cuantas fotos para que os deleiteis y alucineis. Ni que decir tiene que yo me quede a cuadros cuando las vi competir a la velocidad que lo hacen.
Gracias a nuestro compañero Manuel Nebot, pude disfrutar del espectaculo de la mejor manera posible. El estaba de apoyo de la organizacion y me invito a pasar el dia entre ellos y desde dentro. Un placer y muchisimas gracias Manolo.
Cruzada a derecha para tomar la curva a izquierda.
Uno de los diversos vuelcos que se dieron en la competicion
Adelantamiento en subida a 10 metros del final del tramo cronometrado
A algunos se les calaba la maquina en subida y tenian que ser empujadas para arrancar de nuevo
Espero que os gusten las fotos y tambien os digo que en esta competicion se respira un ambiente cojonudo pues la totalidad de los participantes son aficionados de a pie. Si a alguien le mola este rollo, con una mula de segunda mano y con unos pocos conocimientos de mecanica, puede participar si le apetece.