Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 45

Tema: decepcion grande

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    moscagarto
    Fisgón

    decepcion grande

    bueno, resulta q casualmente me paso en coche pero es valido para la moto. tenia q dar una vueltilla y me fui al monte, subi por una pista superbonita q en una zona tiene unas mesas de piedra para comer, fuente, asadores, etc, doblo una curva un poco antes de esa zona y .....no pude seguir, la pista esta cortada, el monte salvajemente violado por la obra de una carretera q para lo unico q sirve es para especular con los terrenos, sabia q la estaban haciendo pero como llevo meses fuera por trabajo no sabia hasta q punto habia llegado. me kede unos minutos parado viendola, sin moverme ni salir del coche, en esa excavacion estaban la mayoria de mis recuerdos de la infancia y no tan infante, la bici de monte, mis inicios en moto con una macal rectificada, la bmw, todo, le llaman via rapida del morrazo y es el motivo por el cual no kiero seguir viviendo aki, ya no tengo recuerdos.una cancion de un grupo cañero de aki dice"as animas dos celtas choran, por que sera"(las almas de los celtas lloran). yosiempre me movi mas por el monte q por las aceras, ahora ancheadas y llenas de terrazas, ya no me keda nada. hace falta arrasar la naturaleza de esta manera?si no llore en ese momento s por el cabreo qme entro, pero no hable en todo el resto del dia, lo rumie hasta el dia siguiente.cada vez kedan menos zonas asi(un autentico paraiso del mountain y de pistas para moto y senderos), por la memoria do monte paralaia tios y tias, cuidar el monte, respetarlo pq estaba ahi antes q vosotros y aunq algunos buitres de despacho ganen dinero arrasandolo cuidarlo hasta el ultimo dia, despues no hay vuelta atras. un saludo

  2. #2
    terraxaman
    Fisgón

    Re: decepcion grande

    Hola Moscagarto, hola nois:
    Sí, “as animas dos celtas choran” y con ellas lloramos todos los demás...
    Sí ante “el monte salvajemente violado”, ante “la naturaleza arrasada de esa manera”, ante “tus/mis/nuestros recuerdos enterrados en esa excavación”, ante el egoísmo de unos “pocos buitres de despacho” que ganan dinero arrasándolo todo, parece que solo nos queda llorar...ante el pasotismo y la despreocupación de todos, o casi...solo nos queda llorar...
    Llorar por todo lo que hemos perdido y que nunca vamos a recuperar, porque la herida que le hemos afligido a la Madre Tierra es tan grave que ya no hay vuelta atrás...solo nos queda llorar... o quizás no?
    Supongo que ya lo conoces/conoceis, pero en momentos como éstos me viene a la cabeza aquel texto del Jefe Indio Sioux Toro Sentado dirigido al Presidente de los EE.UU a mediados del S.XIX, “Carta abierta al hombre blanco”, a lo peor aquel buen salvaje, que no era propiamente un celta pero con los que sin duda compartía muchas cosas, tenía razón...
    Te pongo la dirección, si puedes échale un vistazo.
    http://www.dreamers.com/historol/hist08.htm
    Recibe mi mas completa solidaridad y “com-pasión” por ésa perdida que también es mía.

    V’ssssssss !

  3. #3
    Webmaster Avatar de Nina BMW
    Fecha de ingreso
    19 Nov, 04
    Ubicación
    País del Cava y el Cachondeo
    Mensajes
    2,001
    Entradas de blog
    17

    Re: decepcion grande

    Me sumo a la tristeza. Cerca de mi casa había un bosque precioso que era el pulmón verde de la zona, pero lo están arrasando, moviendo tierras y haciendo un polígono industrial. Aquello ha estado en manos privadas y lo han recalificado hace poco porque ha adquirido mucho valor una vez que han construído una variante de la nacional 340 y llegas a Barcelona en un cuarto de hora.

    No hay derecho. Y los ecologistas que se ponen a la entrada de los caminos para impedirte el paso, ¿dónde se meten en casos como este?
    Las bellas, más lindas son, con agua y jabón (Anónimo)

  4. #4

    Re: decepcion grande

    Te acompaño en el sentimiento .

    Raya ver que donde había algo ya no hay - nada-.Que lo que casi era tu patio de juegos ahora es el patio de doscientos nuevos chalés adosados.Que ver una simple perdiz o un gazapo por un camino ya no sea parte de la infancia de nadie. Que no se que leches siento cuando recuerdo el verano, que me viene en mente el atardecer subido en aquel cerro, en el que no hacía nada, pero lo sentía TODO,en el que solo tenía mi bici pero lo tenía TODO. Esto es sentir y saber el valor de una tierra de verdad y no la especulación con la que se vende, que además es pan para hoy y hambre para mañana.

    No quería ser muy profundo ,pero estas cosas me joden.

    Esto no para...

  5. #5
    Webmaster Avatar de Nina BMW
    Fecha de ingreso
    19 Nov, 04
    Ubicación
    País del Cava y el Cachondeo
    Mensajes
    2,001
    Entradas de blog
    17

    Re: decepcion grande

    La mujer de uno de los últimos payeses del entorno de Barcelona me decía que el día en que perdamos la tierra bajo el asfalto, ¿qué nos va a quedar? el asfalto perdura cientos de años, y al fin y al cabo, la tierra es la madre de lo que comemos. Bueno es el intercambio comercial y el progreso, pero debe quedar algo para no depender del exterior por completo y perder las raices. Y los bosques los necesitamos para no destruir el clima y frenar la erosión.

    Caramba, yo soy la que llama ecolojetas a los que se van a fumar cuatro petardos al monte en sus 4x4... no me reconozco.

    Las bellas, más lindas son, con agua y jabón (Anónimo)

  6. #6
    Ya lleva tacos Avatar de tacoss17
    Fecha de ingreso
    23 Mar, 05
    Ubicación
    La rivera de Navarra
    Mensajes
    1,895

    Re: decepcion grande

    De verdad que me estoy emocionando y acongojando de leer lo que decis. es verdaderamente triste y la impotencia que sientes te hace mosquearte y te dan ganas de ser malo kon aquellos que se lo merecen.. o tal vez seamos todos los merecedores?? No lo se, pero vamos hacia un oskuro destino si segimos los humanos actuando asi. Creo que fue un indio siux el que dijo algo asi como.. cuando hayais talado el ultimo arbol, cuando hayais estingido todas las plantas, cuando hayais cazado al ultimo bufalo y pescado el ultimo pez, os dareis cuenta de que el dinero no se puede comer...

  7. #7
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    21 Feb, 05
    Mensajes
    2,907

    Re: decepcion grande

    Como todos los demas ,me une a tu sentimiento. Estoy de acuerdo en lo que decis, estamos matando el planeta ¿y que podemos hacer? pues creo que nada en especial ,en la medida de lo posible cuidar lo que podamos. Es como cuando un familiar esta sentenciado,sabes que es cuestion de tiempo, no tiras la toalla, intentas aliviarle lo poco que puedes en las medidas de tus posibilidades e intentas recordar los buenos momentos sin hacer incapie en los malos e intentando tener nuevos buenos momentos para recordar con alegria.

    un saludo

    Honda Transalp 88´

  8. #8
    terraxaman
    Fisgón

    Re: decepcion grande

    Hola nois:

    Kokanjai, no puede ser...No, no podemos quedarnos sentados ante la ventana viendo como se precipitan los acontecimientos y conformarnos con los "buenos viejos recuerdos"...
    No tenemos derecho...tantos miles de generaciones pasadas...tanto esfuerzo y sufrimiento acumulado...tanto heroísmo para bajar de los árboles y llegar a ser humanos, no podemos permitir que todo ello se vaya al carajo...
    Yo tampoco sé muy bien lo que deberíamos hacer los seres humanos de éste siglo XXI, para evitar lo que parece irremediable; sólo sé que depende de mí, de tí, de todos nosotros, los de éste foro y de todos los demás...
    Hay que empezar a caminar, aunque sea dando palos de ciego, equivocándonos, como sea... y hay que hacerlo ya!, ahora mismo...
    V'sssssss

  9. #9
    Ya lleva tacos Avatar de tacoss17
    Fecha de ingreso
    23 Mar, 05
    Ubicación
    La rivera de Navarra
    Mensajes
    1,895

    Re: decepcion grande

    Hay va una frase que podria venir - de alguna forma- al hilo de lo que estamos tratando.. haver si os gusta: Todos los problemas tienen la misma raiz: el miedo, que desaparece gracias al amor; pero el amor nos da miedo.... No se si tiene algo que ver pero me parecia bonita.... ¿ un tragito?

  10. #10
    terraxaman
    Fisgón

    Re: decepcion grande


    Hola nois:
    Kokanjai dice: “CASI SIEMPRE ME SIENTO IMPOTENTE e intentado por diferentes medios cambiar cosas e actuaciones que me parecían abusivas y al final después de mucho luchar y de mucho comerte la cabeza te das cuenta de que la gente no esta tan de acuerdo con cambiarlas”, claro!, toma y yo, y ese y aquel!, ese es precisamente uno de los pilares sobre los que se levanta éste sistema de injusticia, desigualdad y opresión, en realidad nadie quiere cambiar nada, porque nos aterra aquello que desconocemos... Tu allí, en esa maravillosa tierra de Euzkadi que llevo siempre en el corazón, debes saber mucho sobre esto... nos aferramos desesperadamente a lo que conocemos, aunque sea malo, injusto, desfasado, anticuado... el peso de la inercia, de la costumbre, de lo que hay...eso nos encadena tanto como las leyes, la policía...y ante eso es normal sentirse impotente.
    En lo que ya no estoy tan de acuerdo Pepepower, es que eso, el miedo ante lo desconocido, sea algo natural, intrínseco, consustancial de la especie humana...
    Yo mas bien creo que es algo que heredamos. sí, los genes no solo trasmiten el color de nuestro pelo, de nuestros ojos, nuestra constitución física en general, incluso nuestras aptitudes para determinadas actividades de muy variado tipo, deportivas, artísticas, intelectuales, también hay una “herencia cultural” metida por ahí, por increíble que parezca, los gustos estéticos hasta cierto punto por ejemplo, y sobre todo... el miedo...
    No, no tengo elementos de juicio suficientes como para dar una opinión taxativa al respecto, pero cuando me encuentro en situaciones como ésta, tiendo a recurrir a la propia experiencia.
    Cuando era un chaval, hijo único para más INRI, como habitualmente estaba solo, solía ser bastante asustadizo, bueno como casi todos no?, oía muebles que se movían solos, puertas que crujían, incluso voces que me llamaban –vaya paranoia, no?-, no os digo nada del sufrimiento que me ocasionaba pasear a solas por algún camino, o por el bosque, convencido de que tras aquel arbusto, aquella curva, se escondía una amenaza indescifrable, desconocida... Con el tiempo... todos hemos aprendido a superarlos –bueno, no del todo, claro!-, pero... recordáis como lo hicisteis?... Yo tomé la costumbre de levantarme y mirar por todos los rincones hasta convencerme de que no había nadie...Poco a poco, lo he ido reconociendo: El conocimiento es el antídoto contra el miedo...
    Si el miedo puede ser superado, desaparecer y yo seguir existiendo, es imposible aceptar que forme parte intrínseca de mi naturaleza humana; si no forma parte de la naturaleza humana sino que es algo que hemos adquirido, añadido, algo de más, entonces también podemos abandonarlo... y eso es fundamental..., y peligrosísimo para el sistema, sin miedo... sin miedo... las cosas pueden empezar a cambiar...
    Pero eso no debe pasar: leyes, normas, ejércitos, paro, hambre, guerras, violencia, religión, poder, privilegios, diferencias de clase, educación autoritaria, patriarcado...
    Un Dios en el cielo que todo lo puede y todo lo ve –o muchos dólares en la cuenta, que viene a ser lo mismo -, un estado que se encarga de todo y nos controla como jamás ningún otro en la historia soñó con poder hacer, un papá –aunque también puede ser mamá- que nos dice con palabras o con gestos Lo que podemos y lo que no debemos hacer..., son los garantes de nuestro miedo, de nuestra sumisión, de que continuemos balando entre el rebaño mientras nos dejen comer... mientras nos dejen comer...
    Pero tíos, es que no lo queremos ver!, el pasto se acaba, las especies desaparecen a miles y aunque también descubrimos de nuevas, el desequilibrio es enorme, las primaveras son inviernos, los veranos hiela, nacen vacas con dos cabezas, patatas transgénicas que producen cáncer, los políticos son corruptos, los sacerdotes pederastas, se invade un país por que la CIA dice que tiene armas de destrucción masiva y al cabo de dos años el presidente de los EE.UU. reconoce que los informes estaban mal hechos, la información falsa y que de las armas nada de nada, la SIDA mata a millones de personas porque no pueden pagar unos medicamentos y las grandes cadenas destruyen productos nuevos a millares porque no los quieren rebajar, o nos gastamos en portaviones y otros juguetitos para los militares, una cantidad tan enorme de dinero con la que podríamos matar... el hambre para siempre.
    Nuevamente el miedo... a lo desconocido...
    El conocimiento es el antídoto contra el miedo!

    Vamos mas allá?...

    De todas las clases posibles de miedos: tengo miedo a darme un talegazo contra un pino plantao en medio del camino a 140 por hora y sin casco; tengo miedo a que el jefe se entere de que ayer le envié un chiste marrano a su señora; a que mi mujer se entere de lo del chiste; o a perder el trabajo, a esos tíos de piel más oscura, o a las mafias del este; a contraer una enfermedad incurable, a perder la chaveta -en un amor apasionado?-; a la pérdida de una amigo, o de un familiar, al dolor físico insoportable, a la muerte...La peor de todas ellas, aquélla que nos hiela verdaderamente el corazón, aquel miedo del que huimos constantemente y por el que acabamos enredándonos en las cosas que hacemos o no hacemos, es el miedo... a la soledad...no a la soledad por unas horillas –ahí está la posibilidad de retorcerle la oreja a la burrilla y darse un garbeo por ahí, donde tanto nos gusta-, no a la soledad de unos pocos días, el Rodríguez que tiene a la parienta y los hijos en el pueblo y se queda solo, bueno solo exactamente no, tiene a la Maria Teresa Campos en la tele, tampoco aquella del aventurero excursionista que se pega el rulo por la Transamericana con su BMW con armarios empotrados, eh Nina?, un par de meses, no,... me refiero a la fría y desnuda soledad... a esa que todos conocemos aunque tengamos 128 hermanos, o familiares y vivamos rodeados de amigos, aunque en nuestra cama duerma cada día aquella persona a la que amamos y con la que tratamos de ser mejores, esa soledad –yo la percibo como fría y vacía, seguro que para algunos de vosotros puede ser diferente pero todos, todos sabéis de lo que estamos hablando...-, esa soledad es el mismo miedo. Pero si estamos sólos de que?, de quien? vamos a tener miedo... Sólo un enfermo – la desesperación excesiva tambien es una enfermedad- puede hacerse mal a si mismo...y creo, que en general nadie quiere hacerse daño a uno mismo. Entonces de que, de quien?...
    Yo no se si me quiero mucho, o poco a mi mismo, imagino que demasiao, sino no os pegaría estos ladrillazos, puede parecer que lo hago pa dar la nota, pa lucirme, pero os aseguro que no, al menos no conscientemente, la razón es más egoísta aún, lo hago por que es junto al conocimiento, la única manera que tengo para vencer mi miedo, como dice Naku: “Todos los problemas tienen la misma raiz: el miedo, que desaparece gracias al amor”.
    Discutir, dialogar, comunicarnos, pensar juntos, buscar soluciones aunque sean imposibles eh, Naku?, saltar las distancias de lugar de residencia, entorno, edad, gustos, encender la mecha de la amistad sincera, desinteresada, confiar en que los otros tambien se abrirán si tu te abres, que es posible establecer relaciones verdaderamente dignas de seres humanos, incluso con desconocidos, nombres sin rostro –de momento, aunque Hecho se acerca a pasos agigantados- , aceptar a los otros como son y quererlos aunque no nos guste todo lo que son, o como lo manifiestan, que nadie tiene la Verdad quizas no porque no la haya, sino precisamente porque hay seis mil millones de verdades y que todas y cada una de ellas son la VERDAD y...llegados a este punto me debo pagar una ronda virtual para todos ...mejor que sean dos..., , o sease tres ... porque “aunque el amor nos da miedo”... yo ya sé que más allá del miedo y de la soledad, existe ese ser interrelacionado con todo lo que nos rodea que en realidad somos.
    “El espíritu que recorre la eternidad por la escalera del tiempo” que dice el gran escritor argentino Jorge Luis Borges.
    V'ssssssssssssss

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •