-
Veterano mototrailero
-
Re: decepcion grande
Lei el comienzo de este post hace unos dias y de verdad pese a sentirme muy identificado con el sentimiento ,vosotros hablais de monte o bosques y yo hablo de dunas, no se porque no me apetecia escribir sobre ello, bueno si se porque y es muy simple en este tema hay muchas versiones y mucho que decir o escribir.yo simplemente pretendo expresar mi punto de vista en este sentido.
Como os decia lo mio no son bosques son dunas a donde ibamos a divertirnos muchas veces a la semana y mucho tiempo estuvimos disfrutando de esas maravillosas pistas d arena de ese transitar ,de esas caidas ,de todo.Con el tiempo uno va dejandolo de un dia para otro declaracion de parque y despues que paso?
paso lo que tenia que pasar hoteles complejos,el pueblo en cinco años doblo la poblacion(aunque no era dificil eramos menos de 5 mil) y mis dunas? mis dunas estan desapareciendo no las dejan comer del mar .
Y solo tengo una pregunta ¿porque?
Yo llevo muchos años trabajando en temas mediambientales y no tengo la respuesta ,pero en todos estos años si tengo que decir que los espacios protegidos son necesarios pero tb es necesarios darles un uso publico acorde con cada espaciono pretendan diseñar un uso en madrid(por ejemplo) y aplicarlo en la palma.
PD. perdon por lo largo al que lo termine una
-
Re: decepcion grande
Hola nois:
Kokanjai, no nos conocemos y el ordenata y los posts no son el sistema ideal para comunicarse, espero que eso se solucione en Hecho... A veces no sé expresarme adecuadamente, lo que pienso y las palabras que utilizo para expresarlo son demasiado limitadas...nunca he pretendido insinuar que tu, como persona, no estés haciendo lo correcto, ni nada por el estilo...yo no soy nadie para juzgarte, tampoco tengo información, ni a ti, ni a nadie, bastantes problemas tengo conmigo mismo para hacerme persona, cosa que aún no he conseguido, por cierto... Te ruego me disculpes si algo te ha herido o molestado.
Pero como soy machacón vamos allá!.
Pepepower, brutal!, toi totalmente de acuerdo. No obstante, aunque no voy a Génova, ni a las manis, ni esté organizado por muchas razones, yo si me considero antisistema, permíteme que me explique. Los problemas medioambientales que nos preocupan, no son un problemilla, un desajuste, algo que falla, que chirría en la perfecta maquinaria del mundo capitalista. Ni siquiera, como a veces dicen, un subproducto inevitable del progreso, o el tributo de la comodidad. Cuantas veces hemos oído aquello de: todos queremos televisión, electricidad, energia... y esos “hippies antisistema” – se sobrentiende de mierda-, están boicoteando las centrales nucleares?... Tampoco son la punta del iceberg de un sistema que se está derrumbando...
Este sistema –todos los sistemas- tiene una determinada manera de interpretar la realidad, lo que en términos sociológicos e históricos se llama “una visión del mundo”. El nuestro, el de éste S. XXI que tal vez sea el más decisivo, tiene una visión del mundo que denominamos mecanicista y parte de un presupuesto esencial y que es: la diferencia y oposición entre el Yo y el no Yo. El No Yo, todo lo que no soy yo, es decir el mundo que nos rodea, incluidas las demás personas, animales, en fin todo, es por definición hostil. Algo peligroso en potencia, una amenaza que nos puede dañar. Por eso desde la cuna nos repiten sin cesar:”No vayas con extraños”, “no aceptes caramelos de desconocidos”, o las versiones mas ligths como: “los hombres no lloran”, “no has de mostrar tus sentimientos”, o más bestias: “el mundo es de aquellos que han sabido levantarse sobre los demás” o “quien golpea primero, golpea dos veces”... Nuestras casas tienen triples cerrojos de seguridad, nuestros estados policías y ejércitos, nuestras ciudades se han convertido en burbujas de asfalto, cemento donde la vida natural es prácticamente imposible, nuestros campos, bosques o dunas –eh, Naku?, por cierto me he bebido una cocacola a tu cuenta-, desaparecen bajo una espesa capa de muerte convertidos en urbanizaciones, autopistas, campos de golf, túneles –pobre gente la del Carmel-, polígonos industriales...Nuestros mares, ríos, la atmósfera...todo... ha de ser puesto bajo control, sometido, cambiado, dominado..., habéis visto la peli Eduardo Manostijeras?, o un jardín barrocco?, aquellos setos recortados en forma de perro, de jirafa, de triángulo o de cubo, hay algo más antinatural?...Más parecemos astronautas depositados en Marte que no los Hijos de la Tierra que en realidad somos.
Cuando ésta visión del mundo se forjó, allà por los tiempos de Aquiles, Ajax, Homero, etc., pensaban que las riquezas, los bienes naturales eran inagotables, un regalo de los dioses para los humanos, que eran como el cuerno de la abundancia que mientras más sacas mas hay, y aunque hoy, la evidencia científica y muchas voces afirman que esto se está acabando y que de seguir así esto se va a la porra, nadie quiere cambiar nada y sencillamente la inercia va a acabar con todo...especialmente aquellos sentados en sus despachos de la Vª Avenida, de Piccadilly Street, de la Castellana, o de la Diagonal, con sus cuentas corrientes de muchos, muchos, demasiados ceros....
En éste sentido soy antisistema, esa idea sustancial de la oposición del Yo y el No yo, HA DE SER INMEDIATAMENTE SUBSTITUIDA, por aquella que afirma la naturaleza de seres interconectados con TODO lo que nos rodea que en realidad somos.
Y en eso estamos...
V’ssssssss
-
Veterano mototrailero
Re: decepcion grande
Vaya ha sido toda una clase y me ha impresionado la calidad de la que disponemos en este foro...
.
Me ha gustado mucho la teoría del yo y no yo, nunca la había oido antes.
Es muy gráfica, supongo que esto que voy a escribir ya lo sabes por que veo que tienes las ideas muy maduradas.Pero por si acaso quisiera concretar que ese miedo a lo ajeno, aparece simplemente del miedo a lo desconocido, de lo que no se sabe y por lo tanto no se puede controlar (como a uno mismo,te referías a eso ¿verdad?).Se mata por instinto al bicho raro y no a la mariposa,sin nisiquiera saber que animal has aplastado :mosca:.Y por eso no hacemos mas que cambiar nuestro entorno a conveniencia por que teniendo el "control" de la situación dormimos mas tranquilos.Como los setos de Eduardo Manostijeras. El miedo es intrínseco al ser humano, es natural,es animal y jamás nos podremos liberar de el.
Como dijo el gran maestro Yoda de Dagobah "el miedo lleva a la ira,la ira lleva al odio y el odio esde lo que se alimenta el lado oscuro" o algo así.
Lo único que hay que saber hacer es conocer la naturaleza de nuestro odio y afrontarlo. No creo que la naturaleza sea algo a lo que se deba odiar,nadie es tan tonto de odiar el aire que te permite vivir.
Pero esos odios concadenados, esos miedos que florecen de todos lados y a la vez de uno mismo y que son estúpidos en cuanto se piensa en la inmensidad de la vida mas allá de la de uno mismo.
No podemos cambiar lo que somos pero sí lo que hacemos.
Me ha flipado la redacción Terraxacan creeme tas ganao un par de
.
Que la fuerza vaya contigo.
-
Veterano mototrailero
Re: decepcion grande
terraxacan, tranquilo a mis alturas ya casi no me enfado por nada y casi nada me sienta mal. Cada uno expone sus ideas como puede e intenta decir lo que siente o la vida le ha enseñado , yo respeto todo aunque no comulgue con ello.
En este caso estoy de acuerdo completamente con vosotros , seguramente me habre expresado mal, lo que pretendia expresar no es que haya que ser conformista con el sistema de hoy en dia , todo esta super podrido por el poder y el dinero, aunque no queramos estamos aderidos a una forma de vida consumista ,el que tiene el poder hace y deshace lo que quiera , creezme que aunque casi siempre me siente impotente e intentado por diferentes medios cambiar cosas e actuaciones que me parecian abusivas y al final despues de mucho luchar y de mucho comerte la cabeza te das cuenta de que la gente no esta tan de acuerdo con cambiarlas ,por lo menos no de esa manera y de las otras maneras tampoco.
Por todo esto el comentario podria parecer conformista , no pretendia tal cosa sino de luchar por las cosas que igual si podemos cambiar. Al sistema no le interesa que haya menos contaminacion ,no le interesan los residuos , no le interesa la naturaleza le interesa el poder y el dinero.
Ni siquiera gobierna quien el pueblo elige hacen coaliciones o lo que sea para que gobiernen los mismos y siempre se lleven el dinero el poder y a nosotros que nos den.
Lo siento por la chapa igual me he salido un poco del tema . Lo siento

Honda Transalp 88´
-
Ya lleva tacos
Re: decepcion grande
Hay va una frase que podria venir - de alguna forma- al hilo de lo que estamos tratando.. haver si os gusta: Todos los problemas tienen la misma raiz: el miedo, que desaparece gracias al amor; pero el amor nos da miedo.... No se si tiene algo que ver pero me parecia bonita.... ¿ un tragito?
-
-
Re: decepcion grande
Hola nois:
Kokanjai dice: “CASI SIEMPRE ME SIENTO IMPOTENTE e intentado por diferentes medios cambiar cosas e actuaciones que me parecían abusivas y al final después de mucho luchar y de mucho comerte la cabeza te das cuenta de que la gente no esta tan de acuerdo con cambiarlas”, claro!, toma y yo, y ese y aquel!, ese es precisamente uno de los pilares sobre los que se levanta éste sistema de injusticia, desigualdad y opresión, en realidad nadie quiere cambiar nada, porque nos aterra aquello que desconocemos... Tu allí, en esa maravillosa tierra de Euzkadi que llevo siempre en el corazón, debes saber mucho sobre esto... nos aferramos desesperadamente a lo que conocemos, aunque sea malo, injusto, desfasado, anticuado... el peso de la inercia, de la costumbre, de lo que hay...eso nos encadena tanto como las leyes, la policía...y ante eso es normal sentirse impotente.
En lo que ya no estoy tan de acuerdo Pepepower, es que eso, el miedo ante lo desconocido, sea algo natural, intrínseco, consustancial de la especie humana...
Yo mas bien creo que es algo que heredamos. sí, los genes no solo trasmiten el color de nuestro pelo, de nuestros ojos, nuestra constitución física en general, incluso nuestras aptitudes para determinadas actividades de muy variado tipo, deportivas, artísticas, intelectuales, también hay una “herencia cultural” metida por ahí, por increíble que parezca, los gustos estéticos hasta cierto punto por ejemplo, y sobre todo... el miedo...
No, no tengo elementos de juicio suficientes como para dar una opinión taxativa al respecto, pero cuando me encuentro en situaciones como ésta, tiendo a recurrir a la propia experiencia.
Cuando era un chaval, hijo único para más INRI, como habitualmente estaba solo, solía ser bastante asustadizo, bueno como casi todos no?, oía muebles que se movían solos, puertas que crujían, incluso voces que me llamaban –vaya paranoia, no?-, no os digo nada del sufrimiento que me ocasionaba pasear a solas por algún camino, o por el bosque, convencido de que tras aquel arbusto, aquella curva, se escondía una amenaza indescifrable, desconocida... Con el tiempo... todos hemos aprendido a superarlos –bueno, no del todo, claro!-, pero... recordáis como lo hicisteis?... Yo tomé la costumbre de levantarme y mirar por todos los rincones hasta convencerme de que no había nadie...Poco a poco, lo he ido reconociendo: El conocimiento es el antídoto contra el miedo...
Si el miedo puede ser superado, desaparecer y yo seguir existiendo, es imposible aceptar que forme parte intrínseca de mi naturaleza humana; si no forma parte de la naturaleza humana sino que es algo que hemos adquirido, añadido, algo de más, entonces también podemos abandonarlo... y eso es fundamental..., y peligrosísimo para el sistema, sin miedo... sin miedo... las cosas pueden empezar a cambiar...
Pero eso no debe pasar: leyes, normas, ejércitos, paro, hambre, guerras, violencia, religión, poder, privilegios, diferencias de clase, educación autoritaria, patriarcado...
Un Dios en el cielo que todo lo puede y todo lo ve –o muchos dólares en la cuenta, que viene a ser lo mismo -, un estado que se encarga de todo y nos controla como jamás ningún otro en la historia soñó con poder hacer, un papá –aunque también puede ser mamá- que nos dice con palabras o con gestos Lo que podemos y lo que no debemos hacer..., son los garantes de nuestro miedo, de nuestra sumisión, de que continuemos balando entre el rebaño mientras nos dejen comer... mientras nos dejen comer...
Pero tíos, es que no lo queremos ver!, el pasto se acaba, las especies desaparecen a miles y aunque también descubrimos de nuevas, el desequilibrio es enorme, las primaveras son inviernos, los veranos hiela, nacen vacas con dos cabezas, patatas transgénicas que producen cáncer, los políticos son corruptos, los sacerdotes pederastas, se invade un país por que la CIA dice que tiene armas de destrucción masiva y al cabo de dos años el presidente de los EE.UU. reconoce que los informes estaban mal hechos, la información falsa y que de las armas nada de nada, la SIDA mata a millones de personas porque no pueden pagar unos medicamentos y las grandes cadenas destruyen productos nuevos a millares porque no los quieren rebajar, o nos gastamos en portaviones y otros juguetitos para los militares, una cantidad tan enorme de dinero con la que podríamos matar... el hambre para siempre.
Nuevamente el miedo... a lo desconocido...
El conocimiento es el antídoto contra el miedo!
Vamos mas allá?...
De todas las clases posibles de miedos: tengo miedo a darme un talegazo contra un pino plantao en medio del camino a 140 por hora y sin casco; tengo miedo a que el jefe se entere de que ayer le envié un chiste marrano a su señora; a que mi mujer se entere de lo del chiste; o a perder el trabajo, a esos tíos de piel más oscura, o a las mafias del este; a contraer una enfermedad incurable, a perder la chaveta -en un amor apasionado?-; a la pérdida de una amigo, o de un familiar, al dolor físico insoportable, a la muerte...La peor de todas ellas, aquélla que nos hiela verdaderamente el corazón, aquel miedo del que huimos constantemente y por el que acabamos enredándonos en las cosas que hacemos o no hacemos, es el miedo... a la soledad...no a la soledad por unas horillas –ahí está la posibilidad de retorcerle la oreja a la burrilla y darse un garbeo por ahí, donde tanto nos gusta-, no a la soledad de unos pocos días, el Rodríguez que tiene a la parienta y los hijos en el pueblo y se queda solo, bueno solo exactamente no, tiene a la Maria Teresa Campos en la tele, tampoco aquella del aventurero excursionista que se pega el rulo por la Transamericana con su BMW con armarios empotrados, eh Nina?, un par de meses, no,... me refiero a la fría y desnuda soledad... a esa que todos conocemos aunque tengamos 128 hermanos, o familiares y vivamos rodeados de amigos, aunque en nuestra cama duerma cada día aquella persona a la que amamos y con la que tratamos de ser mejores, esa soledad –yo la percibo como fría y vacía, seguro que para algunos de vosotros puede ser diferente pero todos, todos sabéis de lo que estamos hablando...-, esa soledad es el mismo miedo. Pero si estamos sólos de que?, de quien? vamos a tener miedo... Sólo un enfermo – la desesperación excesiva tambien es una enfermedad- puede hacerse mal a si mismo...y creo, que en general nadie quiere hacerse daño a uno mismo. Entonces de que, de quien?...
Yo no se si me quiero mucho, o poco a mi mismo, imagino que demasiao, sino no os pegaría estos ladrillazos, puede parecer que lo hago pa dar la nota, pa lucirme, pero os aseguro que no, al menos no conscientemente, la razón es más egoísta aún, lo hago por que es junto al conocimiento, la única manera que tengo para vencer mi miedo, como dice Naku: “Todos los problemas tienen la misma raiz: el miedo, que desaparece gracias al amor”.
Discutir, dialogar, comunicarnos, pensar juntos, buscar soluciones aunque sean imposibles eh, Naku?, saltar las distancias de lugar de residencia, entorno, edad, gustos, encender la mecha de la amistad sincera, desinteresada, confiar en que los otros tambien se abrirán si tu te abres, que es posible establecer relaciones verdaderamente dignas de seres humanos, incluso con desconocidos, nombres sin rostro –de momento, aunque Hecho se acerca a pasos agigantados- , aceptar a los otros como son y quererlos aunque no nos guste todo lo que son, o como lo manifiestan, que nadie tiene la Verdad quizas no porque no la haya, sino precisamente porque hay seis mil millones de verdades y que todas y cada una de ellas son la VERDAD y...llegados a este punto me debo pagar una ronda virtual para todos
...mejor que sean dos...,
, o sease tres
... porque “aunque el amor nos da miedo”... yo ya sé que más allá del miedo y de la soledad, existe ese ser interrelacionado con todo lo que nos rodea que en realidad somos.
“El espíritu que recorre la eternidad por la escalera del tiempo” que dice el gran escritor argentino Jorge Luis Borges.
V'ssssssssssssss
-
Veterano mototrailero
Re: decepcion grande
terraxaman, te has lucido, mu bueno. La verdad es que hoy en dia parece raro encontrar tanta gente que piense y razone, no estoy aconstombrado a encontrarme a gente perdon personas que utilizan eso que tienen encima de los hombros para hacer algo mas que llevar el pelo, el casco o piensen solo en joder. De todo corazon os digo que cada dia estoy mas agusto en este foro, me demostrais cada dia que sois personas no gente y que actuais como tales.
Un fuerte abrazo a todos y no cambieis, por lo menos a peor, jejejeje . Animo

Honda Transalp 88´
-
Veterano mototrailero
Re: decepcion grande
Kokanjai no puedo estar mes de acuerdo contigo, también me siento impresionado por el buenísííísimo royo que veo circular por este foro.
Os juro que mi adiccion por estar akí va a acabar perjudicando mi futuro académico,pero ya lo apañaré.
Terraxaman yo por lo menos para nada pienso que esas reflexiones sean fruto de un ego sobrealimentado.
Te juro que me flipo
con ellas. Eres todo un Diógenes y para nada osaría limitarte tachándo tus apariciones de largas y pesadas (mas que nada por que yo también sufro de incontinencia reflexiva y no sigo tratamiento alguno).
Acepto tu corrección sobre la naturaleza intrínseca del miedo humano y me descubro por que no paro de enriquecerme en este maldito foro. UN monton de
pa todos.
Lo de la soledad me parece un tema muy acertado y espinoso, por que si bien es cierto el respeto y el amor debe empezar por uno mismo para llevarlo a efecto con segundas/terceras personas, solemos juzgarnos erroneamente por la opinión ajena de nuestra persona.
Lo insostenible y peligroso de la soledad radical reside en que cuando uno no se relaciona no se comunica comienza a pensar sobre la razón de su existencia,las tipicas disertaciones de a donde vamos, de donde venimos,etc..
se acaba rayando tanto que empieza a perder la fé en la vida.
Lo único que le queda al ser humano en estas circunstancias para poder sobrevivir es saber que tiene una misión un algo que hacer que dará ese sentido a su vida.Bueno eso y que algo mejor nos espera después de tanto sufrimiento,como el amor esperado de alguien o la vida mas allá de la muerte.Hecho que puede ser o no cierto pero que ya sabeis que es la raiz de gran parte de las religiones. Para poder ilustrar esto último un poco mejor las pelis Naufrago,Taxi driver (esta es la P....,una joya) o la delgada linea roja.
No puedo decir lo mismo del amor,por que hay muchos amores distintos y siempre bajo la misma palabra y eso se me hace algo turbio,amor siento por mis padres y por una pareja y por mi Kle!!
y para nada se parecen.
Los Griegos creo que no conocían el amor como tal,si no que distinguían entre afecto y pasión sus sentimientos.
Y no creo que sus sentimientos fuesen muy distintos a los nuestros. De todas maneras si a lo que te referías tu Tacos17 es al aprecio común entre hombres (y mujeres). Pues chapó una
mas pa tí.
He de admitir que en el terreno del amor tengo que escuchar mas y hablar menos. Por que la vida todavía me tiene que enseñar mucho y no creo que lo acabe de descubrir hasta que me muera.
Bueno lo dejo que sa sentao una morena en al lao mio en la sala de ordenadores que me está entrando ganas de dejar la teoría y empezar la práctica.....JeJe.
Espero ansioso vuestra corrección.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro