-
Ya lleva tacos
Mi segunda crónica... MAS FOTOS Y TERMINADA (31-5-8)
El pasado día 13 no estaba muy católico que digamos, así que me tuve que rajar de salir con IvanST y Mr.Hide a hacer la ruta que hicieron y a la que inicialmente estaba "inscrito". Cuando vi su crónica, prometí apuntarme a la segunda edición y la verdad es que no ha habido que esperar mucho, ya que el "demoño 666" volvía a su tierra al siguiente fin de semana y quedamos.
Como había llovido bastante durante la semana, el viernes por la tarde llamo al socio, con pocas expectativas la verdad:
- Oye, que está lloviendo un montón, no?
- Bueno, qué se le va a hacer. Quedamos mañana y según lo veamos, hacemos una cosa u otra.
Dicho y hecho. El sábado amaneció relativamente despejado, así que a terminar preparitivos y en marcha. A las 9:30 con puntualidad inglesa, llego a la gasolinera de encuentro ya repostadito y después de hacer unos pocos km de pinar para ir tomando contacto con el asunto. Mr.Hide, ya me estaba esperando y había repostado, así que, como dicen por ahí: "Primera pa abajo y lo demás to pa arriba" y en marcha.
Todas las fotos las hizo Mr, con su peculiar habilidad para hacerlas con la cámara "on board", como los buenos. Después de un pequeño rodeo debido a un zanja en el camino justo donde teníamos que empezar, aparecida de la nada por unas obras cercanas, tomamos contacto con el terreno.
A pesar de ser terreno arenoso, está húmedo y con charcos, lo ideal, vamos:

Enseguida enlazamos con una pista forestal ya conocida de otras salidas bastante más polvorientas que esta:

Transcurrimos por una zona en otra época de frondos pinar y ahora, aún convaleciente del incendió que la arrasó hace unos años. A pesar de que es una autopista trailera, la parte de arriba desliza y hay que ir con cierto ojo, sobre todo Mr. con sus T63 con muchos km rodados. Una de tantas en las que salgo:

Enseguida, nos metemos en el pinar de lleno. En otras circunstancias hubiese estado complicado de pasar, pero con la lluvia la cosa está fenomenal, diversión asegurada:

De nuevo, más caminos. Aunque parece que están bastante bien en las fotos, yo que iba detrás observando las evoluciones de la rueda trasera de la XT, iba diciendo cada poco: "huy, huy..." de los patinazos que iba dando. De vez en cuando, cruzábamos zonas más complicadas, pero en ellas el fotógrafo no estaba para florituras:


No es normal este verdor por estas latitudes en esta época del año:

Restos de lo que parece una antigua fábrica, molino o similar:

De nuevo zonas conocidas para mi y más verde:

CAPITULO II
Tras un pequeño tramo de camino, asfaltado recientemente en parte, y unos 50 km recorridos en algo más de una hora, retomamos de nuevo los pinares, esta vez con cambio de provincia incluido, adentrándonos en la comarca segoviana del Carracillo:

Más arena y aún fácil para pasar:

De nuevo enlazamos con pistas forestales que aunque en buen estado, no te permiten despistarte ya que por arriba tienen un barrillo muy divertido y porque son transitadas por forestales (primer encuentro del día:





Puente del Molino , hay que dejar el río al otro lado, un poco más adelante, un centro forestal:

La pista continua, pronto entraremos en otra comarca segoviana, Los Churros o La Churrería, conocida por los corderos lechales del mismo nombre y que bien asaditos dan fama a la zona:


Un pequeño periodo transitorio de tanto pinar:

Y otra vez yo, con mi característico pose de aficionado dominguero:

Ermita de Santa María, unos 90 km de ruta en 2 horas largas, aún no habíamos parado a estirar las piernas:

Y otra vez empieza el pinar:

Y vaya que si empieza. La cosa por aquí incluso con la humedad existente, estaba complicadilla. Es la zona donde IvanST se peleó con la ternera y Mr tuvo el incidente con los mastines. Mucho mérito pasar por aquí con la ST, Ivan.

La intención era parar a almorzar ya en una zona recreativa, pero un segundo encuentro sin consecuencias con otros forestales nos hizo seguir un poco más:


Mucho hablar del río, pero ¿qué río? Pues este:



Casi 3 horas de ruta y aún sin parar. Venga, a ver si aquí podemos almorzar:

Pues resultó que aún no. Empezaban a caer gotas así que tiramos aún un poco más adelante. Además el camino nos mete en una cañada en la que no queremos entrar y toca dar un rodeo por lo desconocido. Como no podía ser de otra manera, más pinar:


Al poco tiempo llegamos a esta ermita, según la cartografía llamada de La Virgen del Carmen. Tres horas justas de ruta y 110 km recorridos. Nuevo intento de parar a almorzar, pero Mr estaba en plan finolis y como no había donde sentarse, seguimos de nuevo para delante:

Se nota que la arena por aquí es de buena calidad a juzgar por los agujeros que hacen para llevársela:

Y de nuevo más pinar al lado de la ribera. Ya se empieza a ver alguna chaparra que presagia un próximo cambio de terreno.

Y efectivamente, vamos dejando en parte la arena y nos toca atravesar algunas zonas bastante encharcadas, por lo que poco después paramos a reponer fuerzas. Han pasado más de tres horas y media, son más de las doce de la mañana y con 115 km de ruta sin pisar nada de carretera, ya apetece, ya:

Tras media hora de relax, emprendemos la marcha. Los presagios no son buenos: por un lado el cielo se oscurece un montón y por otro, vamos a dejar la zona arenosa y entrar en una zona de tierra rojiza que si llueve puede ponerse "divertida":

Se acabaron los pinos y la arena, ahora toca monte:

Y tal y como sospechábamos la cosa se complicó bastante. Teníamos que perder altura y al hacerlo tuvimos que transcurrir por caminos arcillosos, duros por abajo y empapados por arriba. Las motos deslizaban bastante, estuvimos a punto de aterrizar en varias ocasiones, sobre todo Mr, ya que las T63 desgastadas no son muy amigas del barro. Empezó a llover bastante. Por primera vez en toda la mañana me puse por delante para ir tanteando el terreno y que la XT avanzase más confiada. Aún así, toco "remar" un buen trozo y por eso no hay afotos; en vista de como estaba la cosa, enlazamos unos 15 km por carretera hasta la civilización, además tocaba repostar:

145 km de ruta y más de 4 horas y media; este último tramo nos había hecho bajar la media. 6 litros se bebió mi moto y 6,6 la azul; hasta en esto se estaban portando. Otro pequeño enlace por carretera con lluvia, una pena ya que nos perdimos posiblemente la zona más bonita, aunque mejor así ya que la zona es habitat natural de buitres que hubiesen acechado nuestra evoluciones.
Retomamos el camino, el Mr precavido me avisa de la existencia de mastines al fondo, así que preparados para pasar con gas "a fondo":

Afortudamente no hubo incidentes perrunos, como llovía, yo creo que ni se molestaron en levantarse.
A estas alturas ya estabamos mojados, de momento por fuera. Al fondo, la zona por donde evolucionaron Mr e IvanST. Nosotros vamos por ruta desconocida:

Bonito, eh? Para repetir mañana mismo:


Nuevas experiencias hasta ahora desconocidas para mi, nunca había tenido que bajar a cerrar una cerca:


El camino no estaba prohibido, así que para delante suponiendo que habría ganado.
Y efectivamene, había ganado, con unos cuernos...


Al salir, encontramos la advertencia, a buenas horas!:

Efictivamente, era peligroso, pero por las trayectorías que hacían al pasar a su lado y eso que ibamos lentos.

Llevábamos bastante tiempo lloviendo y no tenía pinta de parar:

De momento la ropa aguanta, a pesar de estar empapado por fuera, por dentro me siento seco:

Continuamos avanzando y en la bajada de este valle, se presagia la tragedia:


El amigo Mr lo pasa por el lado izquierdo del camino no sin cierta dificultad, así que me da por por pasar por el derecho a ver que tal:

Craso error por mi parte, ya que por la pendiente del terreno, por ese lado estaba más profundo y me metí de patas en el arroyo:

Tocándome salir empujando y con el pie derecho encharcado en la bota por apoyarme para evitar una casi segura inmersión:

Así que a partir de aquí, mojado por fuera y con los pies húmedos. Pensaba que se me quedaría congelados, pero no, la verdad fui mejor de lo esperado.
Mucho nos llovió por esta zona:


Y los caminos con este aspecto; el agua de los charcos era totalmente rojo, parecía vino:



A eso de las 15:30, 6 horas en la moto y 200 km recorridos, llegamos a nuestro primer destino. Mr.Hide tenia compromisos familiares y se quedó. Yo comí en un lugar por él recomendado y tras secarme un poco, entrar en calor, cambiarme calcetines, guantes y camiseta, toca la ingrata labor de ponerte la ropa húmeda, aunque agradeciendo que por dentro estuviese sequito y calentito.
Como por carretera aún me quedaría unos 90 km y la tarde es jóven, a eso de las 16:15, me meto de nuevo al campo pensando que serían más o menos los mismos km. Otro craso error, fueron 130. Pensando que llegaría en un par de horas tardé más de tres.
La primera parte de mi recorrido en solitario fue bastante divertida y gratificante: el terreno estaba relativamente bueno y a excepción de un paso comprometido, nada reseñable a excepción de que vi un corzo, los ríos iban a reventar y disfruté de una conducción relajada observando el paisaje.
En la segunda mitad y confiado por acercarme a casa, no reposté cuando pude y casi me cuesta un disgustillo. El camino me condujo a un páramo casi infinito, con terreno medio arcilloso, medio calizo, totalmente embarrado y camuflado por la vegetación que se había adueñado de la senda por la que tenía que ir, impidiendo saber a ciencia cierta por donde avanzaba y metiendome casi sin intuirlo en trampas de barro hasta la cadena de las que en más de una ocasión me vi impotente para salir. Poca gasolina en el depósito, muchos km recorridos, tormentas amenazando a mis espaldas y algún que otro granizo que llegó a caerme. Como no podía hacer otra cosa sino avanzar, así lo hice con la esperanza de que la cosa mejorase. Afortunadamente para mi y tras un rato de agonía, el camino giró y mejoró, llevándome a zonas más conocidas y favorables.
Tuve que abrir la reserva con 170 km y al poco tiempo ya cerca de casa y tranquilo, la gasolinera habitual en la que había repostado por la mañana.
De esta zona y al ir sólo no tengo fotos, sólo os pongo un par de ellas de como llegó mi amiga a casa:


Resumiendo: 330 km de ruta de los cuales unos 300 por caminos. Bonitos paisajes, inmejorable compañia (gracias Mr), un poco más de experiencia motera y ¡QUE MOTO TAN BUENA QUE TENGO...!
Esperando que os haya gustado, un saludo para todos.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro