-
Ya lleva tacos
Re: Una trail en las 24h ¿porque no?.
En mi opinión yo me creo aquello de que una trail sirve para todo pero no es la mejor en nada, no se si me explico.
Una trail en las 24 horas creo que si podría correr incluso hacer un papel digno lo que también creo es que no puede aspirar a ganar, aunque en resistencia nunca se sabe. Hay que tener en cuenta que en su ventaja tiene la facilidad de conducción, menos repostajes y una 1000 o 1200 creo que si se defendería. En su contra tiene la clasificación en si, no es fácil hacer esos tiempos. En la primera edición de las 24 horas de Montmeló, recuerdo ver una guzzi 1000 e incluso una rd 350 que acabaron.
En resistencia todo es posible y el acabar ya es un premio. (lo digo por propia experiencia).
Hace solo unos pocos años en la resistencia de coches un motor turbodiesel era inpensable, hoy ganan las carreras.
otra cosa sería una manga de velocidad...
TEAM TRAIL MISTELA
Ante la duda,.... GAAAAS

-
Ya lleva tacos
Re: Una trail en las 24h ¿porque no?.
Bueno, por mi parte vamos a seguir soñando.
Hace unos años, en un campeonato asfáltico fuera de la Federación, a unos de ellos un patrocinador les pidio un proyecto para promocionar. Uno de ellos me pidio consejo, y yo le recomendé recuperar, en parte, el espíritu de las Motociclismo Series de los 80, y organizar carreras con nakeds baratas.
Por barato, me refería a motos de los 80 y 90 sin carenado, con manillares por encima de la tija, con motores refrigerados por aire, con carburadores y neumáticos no radiales. Me salían cuatro categorías:
-F3: Motos de 250cc 2T, de 450cc pluricilíndricas 4T y monocilíndricas 4T.
-F2: 350cc 2T, 650cc 4T.
-F1: 2T y 4T sin límite.
-SuperSerie: Motos de los 80 y 90 que incumplan lo anterior, siempre que no lleven carenado (vamos, cajón desastre).
Si, los que teneis más de 40 como yo, pensais un poco, vereis que hablo de motos con 15-25 años, que hoy en día puedes encontrar de segunda mano o en talleres a precios muy económicos. Hablo de Yamahas XS 400, XJ 600 y 900; Kawas Zephir 550, 750, 1100; Suzukis GSX-ES 550 y 750, GS 400, 450, 500, Bandit 400, 600 y 1100; BMW boxer; Ducatis SS 400, 750, 900, Monster 600, 750, 900; multitud de clásicas (Laverda, Morini, Norton, Guzzi...)... y claro, multitud de trails, sobre todo monocilíndricas, Domi 650, XL y XR 250, 400, 600, DR 350, 600, 650, 750, 800, XT y TT 350 y 600, Cagiva 350, 500, 600, 650, 750, 900, Morini, las que llevaban aquel Rotax 500/600 Pegaso 1, KTM, Puch, SWM, CCM, más BMW boxer... y podemos incluir montones de 2T de nuestra gloriosa industria Bultaco, Montesa, Ossa, Derbi, Anvian, Alfer, Merlín... Y muchísimos ejemplos más que me dejo.
Con todo este rollo (que no llegó a ningún lado), lo que quiero decir es que organizar carreras asfálticas (ya sea velocidad o resistencia), si fuera de nakeds, aquí sí que las trail tendrían muchísimo que decir... incluso diría que en algunas categorías podrían llegar a ser muy punteras.
Y es que soñar, no cuesta dinero... solo dolor de cabeza.

Aquí dos de los mas grandes, "divirtiendose" con manillares anchos: Eddie Lawson y Freddie Spencer.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro