-
Mi pesadilla con BMW GS 800
Supongo que la historia comenzó cuando la vi por primera vez en el concesionario. La decisión de compra la tome en 15 minutos. Era simplemente la moto que buscaba.
El plazo de entrega.. pues tardaron 2 días mas en entregármela y otros 2 mas antes de que llegaran los extras solicitados…total 4 días menos de moto. Por cierto a la entrega (a la que tuve que acudir solicitando un permiso temporal en el trabajo) la recojo con la cadena SUELTA y rozando el caballete central. Además de los roces producidos en el caballete y el desgaste de la cadena, me toca realizar una tarea que se han olvidado de hacer los mecánicos.
Primera revisión de los 1000 km. La entrego el lunes… y la recojo el viernes. Otros 4 días sin moto. 4 dias para realizar una operación que dura media hora….
Tras unos 4000 km reviso el nivel de aceite y compruebo que si la moto esta en el caballete central la varilla de nivel ni siquiera llega a mancharse, sin embargo marca un nivel máximo si esta apoyada en la pata lateral. Después de comprobarlo en el manual de instrucciones descubro que se ha de comprobar sobre el caballete central y en caliente… Me acerco al taller y me rellenan (casi un litro de aceite) sin meterla en las instalaciones. Me dicen que compruebe regularmente . Ahora que del desgaste prematuro provocado por la falta de lubricante minimo recomendado por el fabricante… no me dicen nada. Despues de ese incidente y tras comprobar a diario el nivel de aceite, no ha habido ninguna disminución del lubricante de motor. ¿Me echaron la cantidad de aceite que le correspondía en el mantenimiento de los 1000 km? , sinceramente, y a estas alturas, estoy seguro de que no. Comunico a un mecanico que la pata de cabra no siempre corta el encendido del motor… Su respuesta es que están a tope de trabajo y que si quiero la puedo dejar indefinidamente hasta que tengan tiempo para comprobarlo…
En el transcurso de un duro viaje por los pirineos (haciendo todo lo posible off-road) descubro desencantado que no es IMPARABLE, como la anuncian, en alemán, los catalogos de la marca.
Se calienta y del tapón de la botella de expansión expulsa liquido refrigerante a presion. Del manguito que va de la bomba de agua al radiador borbotea también refrigerante…además de que, dicho manguito, se sale una y otra vez. La luz del testigo de temperatura se enciende en rojo cuando después de algún tramo por pistas dejo el motor en ralentí. Suda aceite por la junta de culata que mancha tapa de balancines y la parte superior del bloque motor. Y, para colmo de males, el sensor de la pata de cabra comienza a fallar más habitualmente.
Blanco y en botella…. LECHE. Junta de culata sobrecalentada (quemada), está claro. La llevo al taller y aquí empieza mi desesperación.
Entrego la moto el dia 29 de julio (martes) y me dicen que para esa semana nada, que a ver si el lunes se metían con ella a fondo. Paso el lunes por allí… y no la han tocado. Paso el martes… lo mismo. Me aseguran que el miércoles la abren y comprueban todo lo que está mal.
El miércoles llega, y me dicen que lo que le pasa es que tiene el soporte del radiador un poco doblado. Bien, digo yo, y ¿eso tiene algo que ver con el aceite que suda por la junta de la culata?
El jueves me dicen que el viernes me la entregan.
Llaman el viernes sobre las 10 y me comunican del taller que tengo 9400 km y que como marca que aun faltan 600 km para pasar la revisión, me avisaban por si la quería hacer conjunta con la “supuesta” reparación que me han hecho. Les digo que en la hoja de ingreso de la moto al taller pone claramente lo siguiente:
-Se sale el manguito del radiador
-Se calienta
-Suda aceite por la junta culata
-Pata laterl no corta encendido
-Hechar anticongelante (lo juro por la cobertura WIFI de mi PDA, pone echar con “h”)
-Revisión 10000 km
Bueno, otra gracia que les tengo que aguantar… No miran ni las ordenes de trabajo. Pues si no las miran ¿Cómo saben que es lo que tienen que hacer en cada moto? La respuesta es muy simple, No lo saben.
Me dicen que pase a las 12. Alli estoy puntual y, después de una hora, aparece (por fin) mi moto. Le pregunto que es lo que han cambiado y me dice que el manguito y la abrazadera y que, además, habían enderezado un soporte (no me supieron decir cual, por cierto) del radiador. Me dicen que han hecho la prueba y que no escupe agua…
Los mecánicos eran de la opinión de cambiar junta y comprobar culata, pero el jefe de la sección de motos (un iluminado) dice que solo con el soporte se arreglara (sana,sana, culito de rana).
Me veo ante dos opciones… dejo la moto ahí (después de 12 dias de vacaciones sin moto) o la saco y, cuando se agrave el problema, apelo a la garantía. Me decido por sacarla y cuando voy a arrancar me aparece el aviso de revisión a los 600 Km ¿¿¿???
Me dicen que en una hora me lo solucionan, q a ver si me puedo ir y volver más tarde. No, no puedo. He ido al taller en taxi y no me apetece pagar otros 2 taxis para ir a casa y regresar al taller.
Al fin de 2 horas aparece el encargado de piezas (me consta que hizo lo que pudo) y me dice que se les ha estropeado el ordenador… y que no me lo pueden hacer.
Llego a casa con un cabreo de tres pares y dejo la moto al ralentí… Lo que suponía, sigue con el mismo problema que hace 12 dias… Tira agua por el vaso de expansión…
Me voy a dar una vuelta y, después de una parada, el motor se para cada vez que engrano una velocidad… ¿Qué esta pasando? Busco el dichoso sensor… y lo encuentro. Esta roto, sin mas… no me lo han cambiado y algún movimiento brusco lo ha desencajado de su lugar. No cumple su función. ¿No lo han visto en el taller?¿Lo han mirado? No, evidentemente.
Llamo a la grúa de mi seguro (no llevaba encima la tarjeta de asistencia de BMW) y, para que me la guarden en sus instalaciones hasta el lunes, me cobran 33 euros. No olvidemos que son gastos que la garantía de la reparación que, ineludiblemente, debe de cubrir el taller. Se que hay un servicio de BMW que, gratuitamente, me hubiera hecho lo mismo, pero, a pesar de ello, Las reparaciones realizadas en los talleres mecánicos tienen en todo caso una garantía de 3 meses o 2.000 km. contados ambos desde la fecha de retirada del vehículo .Durante el período de validez de esta garantía tenemos derecho a que el taller mecánico repare las averías que puedan surgir en los componentes anteriormente reparados. (Real Decreto 1457/1986, de 10 de enero).
Bien, tras pasar el fin de semana (sin moto, claro) llegó el lunes y aviso a motorrad España. Me dicen que van a poner un “gestor” (que por cierto es telefónico, con lo que su labor de fiscalización se la pasan los del taller por el arco del triunfo).
Esa tarde se pone en contacto conmigo y me dice que el responsable de motos le ha dicho que ya me avisaron que era una reparación de urgencia. ¿Reparación de urgencia con 12 días de AGOSTO (mis vacaciones) de inmovilización de la moto? Le comunico que como ya estoy hasta las gónadas del servicio BMW voy a interponer una reclamación en la oficina del consumidor.
Me acerco a la tarde al concesionario y pido hablar con la gerente. Me dicen en información que para eso tengo que hablar con El responsable de motos. Subo al taller y hablo con él y me dice (con tono amenazante) que no tengo que hablar con ella, que tengo que hablar con él. Que ya me había avisado que la junta había que cambiarla (¿Cómo?) que tienen demasiado volumen de trabajo y la prueba que habían hecho quizás no fuese todo lo exhaustiva que debería haber sido. Claro- pensé yo- como solo han tenido 12 días para hacerlo…
Doy por zanjada la conversación. A un tío que me está mintiendo (o sea, a un MENTIROSO) cada vez que abre la boca no tengo nada más que decirle. Le insisto en que quiero hablar con la directora general y el insiste en que no tengo nada que hablar con ella.
Bajo de nuevo a información y les digo que quiero hablar con la gerente pero que el LISTO de las motos me dice que no puedo hablar con ella. Me preguntan si el problema lo tengo con el… y le respondo que si, que ese interfecto es a quien, en primera instancia, van dirigidas todas mis quejas. La localizan telefónicamente y me dirijo a su despacho.
Hablo con ella y le explico mi problema. No se cree (menos mal que tengo los resguardos de ingreso de la moto) que se haya averiado algo que habían reparado 2 horas mas tarde de mi salida del taller. Comprobando la factura constata que no hay mención ni al problema de la pata de cabra ¿?, ni a la sudoración de aceite por la junta. Finalmente me asegura que va a hablar con el responsable de motos y que a ver que se puede hacer… Le comunico que voy a presentar una reclamación vía oficina del consumidor.(que, aun, estoy redactando). Coincide con mi opinión de que una junta de culata, en una moto con 3 meses, es un problema SERIO. Tan serio como para NO DEJAR salir la moto del taller hasta haber comprobado la culata después de abrir el motor. ¿Abrir motor? No han abierto la hoja de entrada al taller y ¿quiere que abran el motor?
Total que llevo 15 días sin moto; y mis vacaciones, así como un viaje a Cádiz previsto para el miércoles pasado (6 de agosto), cancelados. He solicitado por activa y por pasiva un vehículo de sustitución y todos (incluido el servicio de Motorrad España) se lavan las manos y echan balones fuera.
Lo que pido está claro. Dado que el mantenimiento, hasta la fecha, lo han realizado en un taller oficial que a día de hoy ha perdido, de forma irrevocable, mi confianza.
Debido a un pésimo y deplorable servicio técnico, el motor (así como elementos móviles como la cadena) de mi moto ha visto reducida su vida útil de forma desproporcionada a su uso. No me vale que levanten la culata, pido una moto nueva (a la que hacer el mantenimiento en otro concesionario, off course) o que me devuelvan el dinero. Esta moto es un vehículo de recreo, si la he comprado ha sido para disfrutar de las vacaciones a lomos de una gran moto…. Y las he pasado en la sala de espera de un taller que más se parece al de Manolo & cia. que al servicio técnico de una gran marca como BMW.
Por otro lado, y haciendo caso omiso a una de las garantías especificadas en el contrato de garantía, tras 15 días aun no han puesto a mi disposición una moto de sustitución. ¿es este el servicio que contratamos cuando compramos un vehículo BMW?
He de reconocer que la moto me gusta, me parece una gran moto. Pero el calvario que me están haciendo pasar en estos últimos días me han desencantado con la marca, con el concesionario (sobre todo) y con la moto.
Un saludo
PD Perdon por el ladrillo, pero es que tengo las pelotas inflamadas y queria desahogarme.
-
Re: Mi pesadilla con BMW GS 800
Lo siento tio, tienes que estar muy cabreado, tanto que incluso se te ha olvidado presentarte.
Tu post me recuerda el de otro usuario registrado que entro para poner verde a la BMW HP2 por unos fallos que había tenido su unidad. Nunca más hemos vuelto a saber de el :roll:
-
Veterano mototrailero
Re: Mi pesadilla con BMW GS 800

DOS HEROES
-
Veterano mototrailero
Re: Mi pesadilla con BMW GS 800
Pues menuda putada aunque creo que como bien dices te deberian de entregar una moto nueva o devolverte el dinero pero aparte te deberian de pagar por daños y perjuicios.
Dales caña!!!
-
Ya lleva tacos
Re: Mi pesadilla con BMW GS 800
No me extraña lo que dices, seguramente sea cierto. Yo tuve una BMW y no me apetece tener mas, creo que en la actualidad la realidad de la marca no corresponde con su imagen de calidad.
De todas formas, creo que lo lógico antes de entrar en un foro a poner a parir a nadie sería por lo menos presentarte, decir de donde eres, etc...
Suerte con la reparación.
-
Re: Mi pesadilla con BMW GS 800
Veo que nos fijamos mas en las formas que en el fondo, pero ¿He puesto a parir a alguien? Simplemente he hecho un relato de los hechos lo mas aseptico posible, no trato de convencer a nadie. Solo queria comentarlo y, si a algun forero se le ocurre una solucion que no pase por quemarme a lo bonzo delante del taller (al precio de la gasolina es imposible)la verdad es que seria bienvenida.
Para subsanar el error me he presentado y he añadido la opinion que sobrte la 800 tengo (o tenia) como moto.
La verdad es que he medido bien todas y cada una de las palabras porque lo que tengo dentro ahora mismo, ni con el diccionario de palabras malsonantes de Cela se podria traducir... Y te aseguro que lo que diria (en petite comite) acerca de la moto, del concesionario y de la BMW dista (y mucho) de las dulces palabras que sobre ellos he escrito en mi post.
Un saludo
-
Veterano mototrailero
Re: Mi pesadilla con BMW GS 800
[size=large]Por lo que cuentas, parece que ha sido la torpeza y poca profesionalidad de ese servicio oficial lo que ha precipitado una avería tras otra en la moto. Está claro que una moto no puede funcionar con 1 litros menos de aceite sin que se rompa nada.
Ánimo en tus reclamaciones. Quizá sea más efectivo si recurres a BMW España. A veces la amenaza de una mala prensa contra ellos puede hacer incluso que te cambien la moto por una nueva (se han dado casos).[/size]
-
Ya lleva tacos
Re: Mi pesadilla con BMW GS 800
Hola Nator, es una putada el calvario que te estan haciendo pasar.
Yo lo que veo es que, tu moto a salido con problemas graves y los mecánicos del taller donde vas no son nada profesionales.
Yo creo que como a dicho algún compañero, tenias que decir el nombre del taller, seria lo correcto.
Tio suerte, ya nos dirás como te va.
Salu2
-
Re: Mi pesadilla con BMW GS 800
Antes de ayer volvi a llamar a motorrad Iberica y solicite (por enésima vez) un vehiculo de sustitución. Desde atención al cliente llamaron al conce y, por fin, ayer dejaron un Audi A4 de alquiler, no es mi 800, pero al menos les hago gasto. Por cierto que hable por tfno. Con mi “amigo” (el responsable de motos del conce) y a pesar de que el “encuentro” era telefónico…. Me llego el olor a “cuerno(s) quemao(s)”… lo que, por cierto, aunque no solucione mi problema, si que me alivia. Les pienso tocar los genitales tanto como me sea posible.
Hoy he estado en el conce y he pedido un par de facturas. La moto sigue sin tocar (ya me lo tomo a cachondeo). Y, una amiga relacionada con el sector del automóvil les ha llamado para solicitar el contrato de compra…. Le han contestado que, al menos, tardaran 15 dias en enviarlo…. Asi están (de momento) las cosas.
Espero que entendáis que esto para mi es una guerra autentica, por lo que por “razones de estado” no puedo dar datos ni del concesionario ni del incompetente que dirige la seccion de motos. La semana que viene seguiré dando el Parte de guerra.
Como mañana es fiesta daremos un alto el fuego (que lo necesito) y la semana que viene volveremos a las trincheras. Prometo manteneros informados.
He tomado muchas ideas de este y de otros foros para preparar mis alegaciones. Un saludo y gracias a todos, de veras,
PD Manchi, siempre dije que NUNCA compraría un modelo nuevo… pero es que cuando la vi esos ojitos tristes en el conce, no me pude resistir. Era la moto que quería y estaba dispuesto a pasar por alto algunos defectos de juventud… pero sus padres (el conce) han hecho imposible esta relación….
-
Re: Mi pesadilla con BMW GS 800
Un saludo desde Zaragoza y bienvenido por aqui.
Suelo fijarme mucho en los post sobre la F800GS, es una moto que me atrae muchisimo,pero cada vez que leo ( aqui o en foros especificos) este tipo de cosas, a uno se le quita el interes por la moto... esto para que mediten los responsables de BMW.
Coincido plenamente con la opinion de que aqui el fallo gordo, o mas bien la cadena de fallos ha sido SOLO del concesionario, pero claro es que el concesionario es el que da la imagen de la marca, con lo cual BMW DEBE RESPONDER. Haces muy bien en reclamar y reclamar, yo personalmente empezaria a asesorarme con posibles denuncias y/o reclamaciones formales... todo por supuesto, via BuroFAx ( les da miedo eso, tiene validez legal). Y tambien intentaria anticiparme a las posibles salidas que puedan tener los piratas esos, del tipo "tu ya trajiste la moto asi", " de eso no nos hacemos responsables" etc... suele ser gentuza sin escrupulos especialista en ese tipo de arbucias...
Volviendo a lo del concesionario, las razones de ese comportamiento tan negligente ya han sido comentadas, ajuste de gastos exagerado, personal malpagado y no profesional, formacion inexistente sobre maquinas que es imperativo que exista formacion debido a su complejidad tecnologica, gerentes o dueños sin escrupulos, etc etc.... El que se monta un chiriguito de venta/taller de cohces, para ganar dinero solo y el maximo posible, suele dar este tipo de resultado a sus clientes.Este tipo de empresarios existen en todos los gremios, pero el de la automocion se lleva buena parte, piratas que no se merecen mas que denunciarlos.
Asi que, estaria muy bien que nos dijeras de que concesionario se trata, para saber donde NO comprar ni siquiera acercarnos, como es un tema "sensible" lo de criticar abiertamente negocios en internet, por las posibles medidas legales que uede haber ( tiene cojon+s, que al reves, si son alabanzas no pasa nada, mundo al reves este)....con que nos digas donde eres y la zona, tus compañeros de foro nos haremos una idea..jeje
De todas maneras, es muy recomendable, con la moto, pero tambien con el coche, hasta con el patinete, verificar las cosas hechas o supuestamente hechas en el taller, por muy "ofisia" que este sea...y siempre desconfiar de ellos. Muchas veces solo sirven para que la garantia no se pierda, pero para nada mas, el resto de cosas a la moto, lo mejor es hacerselo uno mismo.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro