Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 81

Tema: KTM 990 Adv. - Verdades, mentiras y dudas.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    cesarleo
    Fisgón

    Re: KTM 990 Adv. - Verdades, mentiras y dudas.

    Hola canco.

    ¿Porque dices que su unica pega (en tu caso) es la fiabiliad?
    ¿Has tenido muchos problemas?, quizas no he leido todos tus post.
    ¿Es moto para mucho tiempo/kilometros?
    ¿Que tal la revisiones?

    Perdona que te "machaque" pero es que estoy muy caliente para unirme al club "LC-8"

    Manchi, ¿el power lo has visto en una 990 instalado y va asi de bien?

    Gracias de antemano

    para todos.

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,644
    Entradas de blog
    2

    Re: KTM 990 Adv. - Verdades, mentiras y dudas.

    cesarleo escribió:
    ...

    Manchi, ¿el power lo has visto en una 990 instalado y va asi de bien?

    Gracias de antemano

    para todos.
    Pues no, la verdad no lo he visto, pero para el usuario interesado en la mecánica es la única forma de poder controlar un poco la "carburación" de la moto, y me parece una herramienta más que interesante

  3. #3

    Re: KTM 990 Adv. - Verdades, mentiras y dudas.

    cesarleo escribió:
    Hola canco.

    ¿Porque dices que su unica pega (en tu caso) es la fiabiliad?
    ¿Has tenido muchos problemas?, quizas no he leido todos tus post.
    ¿Es moto para mucho tiempo/kilometros?
    ¿Que tal la revisiones?

    Perdona que te "machaque" pero es que estoy muy caliente para unirme al club "LC-8"


    Gracias de antemano

    para todos.
    Un placer contestarte:
    Tiene dos años y 18000 Km. Con mucho campo pero sin grandes viajes. La he dado mucha caña pero nunca más de dos o tres dias seguidos. Le hago los mantenimientos recomendados y además la mimo mucho; revisión y engrase de cadena, reapriete de tornillería, nivel aceite motor.
    Pues a pesar de eso me ha dejado tirado dos veces. Una vez por la bomba del mando del embrague y otra por un disco del embrague. Las dos veces la reparación fue rápida y entró en garantía (menos los discos y el aceite de motor).
    La moto es una pasada y me divierto muchísimo...pero me ha dejado tirado dos veces en dos años.
    A mi me compensa, pero se que habrá personas que opinen que la fiabilidad en una trail está por encima de todo...y no les quito la razón.
    Si te gusta de verdad...a por ella

    V-es
    \" Los caminos públicos pertenecen a todos los hombres comunalmente, en manera tal que también pueden usar de ellos los que son de tierra extraña como los que mueran y viven en aquella región\" (Alfonso X El Sabio)

  4. #4
    Fisgón

    Re: KTM 990 Adv. - Verdades, mentiras y dudas.

    En mi opinion, y mas al disfrutar de una de ellas, con casi 9000 kms u 0 "problemas" y de total satisfaccion, es la moto "total" sirve para moto y ese "caracter la hace unica" y en cuanto a la "fiabliad" , siempre surgen las mismas dudas, la adventure nacio en el 2003 y tuvieron problemas, que años,tras año ,se fueron solventando,?o es que las demas marcas , no los tienes o tal vez los cuentan? Esta es mi segunda Ktm, y estoy plenamente satisfechos en todo con Ktm, y creerme, para los que no las habeis probado, que te da algo que no te lo da ninguna otra marca, esas sensaciones son unicas.
    Os voy a repetir las conclusiones de las dos opiniones de una comparativa en Moto Viva nº53, comparandola con la 1200 Gs, F 800 Gs y la Moto Guzzi Stelvio.
    1ª Opinion: El gran juguete de Ktm, es voraz con la gasolina,pero es capaz de hacer lo mismo que la Gs, vayas a Marruecos,Monaco o a la tienda de la esquina. Pero lo mejor de ella no es lo que hace, sino como lo hace- con mas estilo ,con mas gallardia. Las trail tienen que ser motos practicas, lo cual no implica que no puedan ser excitantes.
    2ª Opinion: Para, mi la mejor moto es la Ktm Adventure. Las suspensiones son las mejores,su manejeabilidad es agil,obediente y proporciona un buen control , y el motor V-twin es de lejos el mas moderno y afinado.No puede igualar a la 1200 Gs en eficencia o en largos viajes por autopista, pero yo quiero una moto,no un electrodomestico. La 990 me estimula y me hace disfrutar mas que las otras.Aparcadas una al lado de la otra, con las llaves puestas, me quedo con la Ktm.
    y que conste , que esta comparativa la han hecho por asfalto.


  5. #5
    Titanio
    Fisgón

    Re: KTM 990 Adv. - Verdades, mentiras y dudas.

    por Josean on 29/8/2008 15:54:44

    Josean,se puede decir mas alto pero no mas alto

  6. #6
    nufenen
    Fisgón

    Re: KTM 990 Adv. - Verdades, mentiras y dudas.

    Hola Canco, gracias por los comentarios. Como dice Elperka, la Superenduro es demasiado radical y la diferencia en peso y volumen, creo que no compensa con la comodidad al viajar de la adventure.

    A parte de que parto de la base de que la DRZ (aunque será para mi mujer) me la quedo, con lo que si un día me quiero desfogar lo haré, pero creo que la Adv. es una moto bastante completa. Y de las que existen ahora mismo en el mercado, la más adecuada para uso off-road. Y en este apartado, el límite o el porcentaje lo pondrá cada uno en base a su técnica, "su bolsillo" o sus (oo).

    Manchi, con mi inglés de aeropuerto me muevo por advrider.com No crees que eso es añadirle más complicación a una moto que ya de por sí, técnicamente hablando, es complicada. Se te fastidia algo en medio de Marruecos, por ejemplo, y ya me dirás...

    Ah, y respecto a los escapes, yo no sé si es normal, pero esos arden como el demonio! Me fundieron la protección de los nudillos de los guantes en nada! Y una hora después de apagar la moto todavía arden.

    Por cierto... ahí lo dejo... ¿Qué diferencias habría entre una Africa y 990 Adv. si se hiciera una comparativa...?

  7. #7
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,644
    Entradas de blog
    2

    Re: KTM 990 Adv. - Verdades, mentiras y dudas.

    nufenen escribió:
    ....

    Manchi, con mi inglés de aeropuerto me muevo por advrider.com No crees que eso es añadirle más complicación a una moto que ya de por sí, técnicamente hablando, es complicada. Se te fastidia algo en medio de Marruecos, por ejemplo, y ya me dirás...

    Ah, y respecto a los escapes, yo no sé si es normal, pero esos arden como el demonio! Me fundieron la protección de los nudillos de los guantes en nada! Y una hora después de apagar la moto todavía arden.

    Por cierto... ahí lo dejo... ¿Qué diferencias habría entre una Africa y 990 Adv. si se hiciera una comparativa...?
    Hombre, todo lo que sea añadír electrónica es añadir en cierto modo complicación, pero en este caso creo que aporta muchas ventajas. Si estás como dices en Marruecos, sin ordenador a mano, también lleva varios botones para hacer una programación básica que incluso te puede sacar del apuro si la centralita de la inyección de la moto está fallando. Si lo que se jode es el propio Power Comander pues lo desconectas (dos o tres clemas) y vuelves a dejar la moto de serie en cinco minutos....

    Los escapes de serie de esta moto son una autentica central nuclear...por eso ya he comentado que veo muy necesarios los Akra, sobretodo en un país como el nuestro con un verano calentito. Además de evacuar mejor el calor del motor (no hacen tanto tapón) pues por sus materiales apenas retienen ellos mismos el calor y apenas detienes la moto ya puedes tocarlos con la mano.

    Respecto a las diferencias entre la Africa y la KTM....ufff. A pesar de que ambas tienen un concepto muy parecido y las dos salieron de la competición tienen una diferencia de casi 15 años y eso se nota bastante.

    La Africa tiene poco mas de 60 cv para empezar, lo cual en carretera la limita a cruceros de 140-150 máximo (aunque pilla unos 190 de marcador a tope), mientras que la KTM a esas velocidades va muy relajada y aún le queda mucho motor.

    Esta diferencia en cv también se nota mucho en los adelantamientos, que cuestan más en la Africa, con la KTM es todo muy inmediato, casi como en una R de carretera. A cambio la Honda tiene un mayor confort de marcha, es digamos mas "acogedora" y tiene una mayor protección aerodinamica.

    Ya que hablamos de carretera decirte que a velocidades legales, bueno y en general, la Africa gasta facilmente un par de litros menos que la KTM a los 100 (la mía rara vez pasa de los 6 litros, mientras que la KTM es facil que esté en torno a 8 o más). Esto se traduce en una mayór autonomía de la Africana que puede pasar de los 400 km a ritmo tranquilo, mientras en esas circunstancias la KTM apenas llega a los 300 (tampoco es lo mismo dar de beber a 100 cv que a 65 ¿no?)


    Ahora hablemos de suspensiones: sencillamente no hay color, la KTM tiene muy buenas calidades y son multirregulables, mientras que la Africa (al menos la última versión) solo ofrece la posibilidad de regular el muelle trasero. Yendo solo aún va que te va, aunque las reacciones de la Africa no son tan buenas como en la KTM, pero yendo cargado y/o a duo no hay comparación, la Honda se queda muy atrás e incluso tiene reacciones peligrosas (curvones rápidos yendo cargado que provocan oscilaciones de la dirección nada agradables). Claro que siempre se puede recurrir a la industria auxiliar para mejorar esto (de hecho yo ahora estoy muy contento con la mía desde que le cambié el amortiguador)


    Y ahora nos vamos al campo....bueno, aquí las suspensiones de la Africa se ponen menos en evidencia que en carretera, pero también se notan reacciones más secas y que no tragan tanto como la KTM. La posición de la KTM es mucho más agresiva, favorece el situarte muy adelantado en el asiento si quieres y cuando vas depié es una posición muy natural, un pelin mejor que la Africa que en mi caso no se me hace tan natural el rodar depié. Pero no te creas que todo son ventajas aquí para la KTM, pues todas las virtudes de su motor aquí te pueden complicar la vida por exceso de potencia: Hay que tener las cosas muy claras con el gas, sobretodo si vas con mixtas. Y todo esto lo aprobecha la Africa sacando lo mejor de si con un motor muy progresivo y noble que ofrece un empuje sensacional para lo marrón, lo cual se traduce en una conducción más fluida y natural, sin tantas tensiones y estres como ofrece la KTM

    Así pues para mi, a pesar de que estoy "enamorado" de mi Africa, y siendo lo más objetivo posible:

    -La KTM es muy superior por motor y comportamiento (suspensiones sobretodo) en carretera, tanto en autovia como comarcales-locales, excepto en protección aerodinamica (mejorable con una pantalla más ancha, para tu/mi altura basta con la altura de la pantalla de serie) y excepto también en autonomia.

    -Por campo en pistas pongo un empate, si la cosa se complica en caminos muy rotos ganaría la KTM por el comportamiento de sus suspensiones sobretodo.


    Por ultimo un comentario acerca del tema de fiabilidad: por lo que parece las KTM van mucho mejor que antes, pero está archiprobado que una Africa puede llegar facilmente a los 150000 km sin problemas (que conste que tiene sus fallos endemicos, como todas, pero no afectan a la durabilidad del motor) y hay casos que haciendo motor hay llegado a los ¡400000!, y para mi por ahora es una incógnita cuanto puede aguantar la KTM, aunque al ritmo que llevan aronhol y josean pronto lo averiguaremos


    Espero que te sirva de ayuda

  8. #8
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    20 Aug, 05
    Mensajes
    989

    Re: KTM 990 Adv. - Verdades, mentiras y dudas.

    Voy a hacer un breve resumen y si puedo, me explayaré más a la noche.
    Hace pocas semanas puse un post con la crónica de un año y 30000km que le he hecho a la moto, la mía es la ABS, ya que con mi 1,75 la versión S es muy alta para mí, y prefiero tener abs a 55mm más de suspensiones (el abs ya me ha librado de meterme dos veces en el maletero de un coche).

    Lo mío es de masoquismo, pero con todo lo que te voy a decir, me la volvería a comprar.

    A los 172km petó la bomba de embrague. Hasta el 2006 era "normal" que petara a los 20000km, pero a mediados del 2007 salió una nueva que es la que llevo y ahí sigue. De todos modos, cuando hago viajes largos, llevo un de repuesto,ya que son 10minutos cambiarla.

    El retén del eje de la bomba se suele romper a partir de los 20000km en teoría. Por lo que en la revisión de los 15000km decidí cambiarlo a modo de precaución (en material son 15/20€). Pero a los 27000km se me rompió y en mi caso también cambiamos las juntas de la base del cilindro, ya que en algún momento tenía una pequeña fuga.
    Y ahora, con 35000km, se me ha vuelto a ir el retén de la bomba de agua. Osea, que sólo me ha durado 8000km %&/&/%/. En el taller me dijeron al cambiarle en los 27000km, que después de poner el mío recibieron un retén y eje que son distintos, con un tratamiento antideslizamiento. Espero que con estos nuevos materiales ya no falle más, ya que hoy por hoy, la única avería que tiene esta moto es el p... retén del eje de la bomba de agua.

    Si la compras de segunda mano, asegúrate que tenga todos los retrofits de la marca, como freno trasero (en algunos modelos fallaba y han cambiado latiguillos, pastillas....), tornillos guía cadena, un tornillo del embrague.... bueno, todo eso se vé en el historial de la moto por internet.

    Sobre el asiento rebajado. Yo sinceramente, le tengo, y no le volvería a comprar. Por qué??? pues si, es 2cm más bajo, pero es un poco más ancho, con lo que lo comido por lo servido. El de serie es de espuma y más blando. El de gel es más duro, aunque a los 30minutos se te amolda a tu trasero, pero a las 2 horas ya empiezas a "inquietarte" .

    Accesorio obligatorio, los soportes de las maletas traseras, aunque no vayas a ponerlas, pero a modo de defensas. Las defensas delanteras no las veo tan "necesarias", aunque si se las pones mejor, pero yo no lo he hecho. No se las he puesto, pq en todas las caídas que he tenido, siempre da contra la tapa negra que hay en los lados (cuesta sobre 9€) y en los soportes de la maleta. La caída más grave que tuve, un arrastrón de 40m, sólo se rompió un espejo porque la moto volteó, rompí una tulipa de intermitente (1,8€) y rallé la tapa delantera que pone ktm (esa cuesta 202€ pero la pinté por 50€ y quedó como nueva.

    Sobre el tacto del acelerador y consumos. En las 2008 no sé como vendrá, pero en la 2007 venía con un mapeado antiguo. A finales de 2007 puse un mapeado que reducía el consumo y la hacía más suave. Los consumos que he tenido yo, entre 4,9l/100km yendo a 80-110 todo el rato hasta los 6,9 l/100km haciendo prácticamente todo campo de primera y segunda marcha. Si el campo es más abierto, tipo monegros, me consumía entre 6 y 6,5 (decir que en campo yo soy un patán y la moto me da 500000 vueltas).
    De todos modos, los consumos normales, yendo ligero, es decir, ni de paseo ni a toda leche sin pasar de 140/150, me sale a mí entre 5,5 y 6,2.

    El tacto del acelerador, me encanta. Es más, un amigo se ha comprado la ktm hace dos semanas pq cuando probó la bmw le parecía como si no andara, al ir tan suave, y también me decía que las suspensiones eran muy blandas en la bmw y que no le llamó.

    Sobre precios. La tarifa creo que es 12600-12800. El amigo mío la compró en olot por 12200 y en santander se puede sacar por 11700 (frente a 10400 que cuesta la bmw a equipamientos parecidos, para mí gana por parte ciclo la ktm).

    Otra cosa, el radio de giro de la moto es grande, sin llegar a los extremos de una R, pero cuando tienes que dar media vuelta en una pista cerrada a veces sudas la gota gorda.

    Y ahora no se me ocurre nada más. A mí me encanta la moto y me la volvería a comprar con los ojos cerrados y sólo espero que con el nuevo eje de la bomba de agua desaparezca el único problema mecánico que para mí tiene esta moto.

  9. #9
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    20 Aug, 05
    Mensajes
    989

    Re: KTM 990 Adv. - Verdades, mentiras y dudas.

    Menos mal que dije antes que no me iba a explayar,jeje.

    Y diferencias entre la africa y la ktm, habiendo probado yo una africa del 89 y otra del 93 (la más campera, pero no recuerdo su nombre), estoy de acuerdo con manchi, excepto en los consumos, yo nunca la he pasado de 7l/100km y para que me consumiera eso fue todo campo de primera/segunda/tercera (vamos campo de cantabria ) y lo normal en conducción mixta es 5,5, - 6,2l/100km.

    A favor de la africa, un radio de giro bastante inferior a la ktm.

    En contra, la noté bastante cabezona, y lógicamente, la diferencia de 15 años en cuanto a la parte ciclo (suspensiones, chasis, freno). En la africa me resulto muy raro tener los pies tan adelante, por decirlo de algún modo, como si fuera una custom (ya digo, por decirlo de algún modo), pero bueno, todo es acostumbrarse.

  10. #10
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,644
    Entradas de blog
    2

    Re: KTM 990 Adv. - Verdades, mentiras y dudas.

    Aronhol, me has dejado flipado con lo del consumo y el cambio del mapeado ¿Te lo hicieron en el taller? ¿Se noto cambio de respuesta también en el acelerador?

    Gracias

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •