Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 16 de 16

Tema: Derbi Terra Adventure

  1. #11
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    23 Apr, 08
    Ubicación
    PUCELA
    Mensajes
    326

    Re: Derbi Terra Adventure

    UNA DERBI SENDA 125...A TRAVÉS DE TODO EL CONTINENTE AUSTRALIANO
    Distancia total recorrida: 12.850 km en 18 días (95% por asfalto)

    Velocidad media: 95 km/h

    Temperatura: Entre 9 y 46º. Habitualmente unos 36º

    Problemas mecánicos:

    2 tornillos perdidos

    3 bombillas de intermitentes fundidas

    Mantenimiento:

    1 cadena

    1 neumático trasero

    Revisiones: Tan solo una revisión a los 1.500 km con cambio de aceite incluido

    Gasto de aceite: Ninguno

    Consumo de gasolina: Alrededor de 3,6 l/100 km

    Texto y foto: Garry Mayr

    Con tan solo 200 años de antigüedad como país, Australia no es conocida precisamente por sus carreteras de curvas. Es sin embargo más popular por su naturaleza salvaje y la cordialidad de sus gentes. Sus amplios espacios abiertos dan a entender que es un país especialmente indicado para las motos de campo o para los paseos a lomos de una ‘custom’. Esta es una de las razones por las que dejé la fría y nevada Europa y me fui al otro lado del planeta; en busca del clima veraniego: la temperatura en el ‘down under’ oscila habitualmente en torno a los 30º o más.

    El objetivo de este viaje era dar la vuelta al continente en moto en tan solo 22 días. La distancia a recorrer era nada menos que de 13.000 km. Partí de Sidney en dirección a Melbourne.

    Para un motociclista, cruzar la espectacular Great Ocean Road es algo muy especial. Después de 1.500 km llegó el momento de la primera revisión de la moto. ¡Aunque estoy seguro de que enfrente del espectáculo natural de los 12 Apóstoles, muchos otros motoristas se hubieran olvidado de ello!

    Una de las rectas más largas de este viaje es la autovía que cruza la llanura de Nullabor, aproximadamente 145 km en línea recta. Los largos trailers, denominados popularmente ‘road trains’ pueden llegar a ser peligrosos con sus más de 50 m de longitud; más de una vez tuve que salirme de la carretera para no verme arrollado por uno de ellos. Otra advertencia a seguir es procurar no contactar con ningún canguro a la caída del sol. Fue un auténtico éxito no atropellar a ninguno de estos animales salvajes y poder dormir tranquilo en mi tienda tras las largas jornadas de moto.

    De camino desde la costa del sur hacia Broome encontré una pista de tierra y decidí adentrarme en ella. Este es el escenario ideal para la Derbi Senda 125 R; que la moto no tuviera más de 12 CV no representó ningún problema en el fondo. Es realmente divertido ir a 90 km/h, la moto circulaba con auténtico aplomo por la roja arena, y disfruté con los pequeños saltos que me iba encontrando por el camino.

    Lamentablemente, el límite que me había marcado de 22 días significó que no tuve tiempo suficiente para visitar una ruta similar denominada "Gun Barrel" camino de Alice Springs.

    El calor es a veces insoportable. En mi instrumentación Touratech llegué a leer 43ºC durante una etapa. En estas condiciones tenía que rellenar el camel bag continuamente. La eficaz Derbi gasta tan solo 4,3 l circulando campo a través con este calor. ¡A veces yo necesitaba más líquido que la moto! Me sentí más a gusto en la carretera de la costa porque en el interior, el olor a carne podrida de los canguros muertos llega a ser insoportable.

    Dejo atrás el Kimberly National Park y llego a The Grotto, una cascada. A pesar de que he tenido que soportar alguna tormenta bastante violenta, aún tengo ganas de darme un baño, y nadar bajo una cascada es algo muy especial. Ir en moto en verano por el norte de Australia puede ser algo arriesgado por culpa de los tornados y torbellinos que te pueden sacar de la pista en cualquier momento. Una buena ropa protectora es imprescindible, y el Goretex te asegura una impermeabilidad absoluta. Siempre estuve muy atento a las señales de "Flood", no es nada extraño encontrarte de golpe con un charco de dos metros de profundidad.

    A veces las carreteras pueden permanecer cerradas durante dos semanas. Y lo único que puedes hacer entonces es esperar. Afortunadamente, con la Derbi tan solo tuve que afrontar pasos de 30 cm de profundidad, nada para esta moto.

    De regreso a la costa este, todo era un "no worries mate". Cambié el neumático trasero y la cadena en Townsville y puse a punto la moto para los siguientes 2.500 km. Con la calidad de esta moto no es ninguna locura cubrir distancias de 900 km diarios. ¡Tan solo mi trasero tenía ciertos problemas con las distancias! Una infección y unas cuantas ampollas se encargaron de amargarme los últimos kilómetros.

    Pero al final me olvidé de todos los dolores. ¡La Derbi y yo lo habíamos conseguido!

    Tan solo necesité 18 días para dar la vuelta a Australia, lo que me dejó un tiempo libre para disfrutar de este increíble país. Quedé admirado de sus playas y sus maravillosas puestas de sol.

  2. #12
    Veterano mototrailero Avatar de casicasi
    Fecha de ingreso
    16 Apr, 06
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    7,095

    Re: Derbi Terra Adventure

    enhorabuena por tu nueva montura, la estrategia es clara, enganchas a tu novia con la tenerenina y el a;o que viene, con la excusa de andar los dos, te compras una 660 para ti.....
    muchas gracias por el reportaje, se agradece ver aportaciones valiosas sobre nuestras monturas, para no quedarnos solo con lo que nos cuentan las revistas...

    DOS HEROES

  3. #13

    Re: Derbi Terra Adventure

    jeje, hay alguien del foro de la Terra que no este tambien aqui?
    Deberias poner tu prueba en el foro, es bastante interesante. Estoy muy de acuerdo con lo del freno, y la mia tambien tiene gotitas de refrigerante por fuera del deposito, no se por donde salen (habria que preguntar a los demas usuarios de la Terra)

  4. #14
    Jan19
    Fisgón

    Re: Derbi Terra Adventure

    Buenas!!

    Tengo una Terra 125 y la verdad es que va e lujo.

    Lo del rodaje a 6000 rpm es lo que a mi me dijeron, bueno, a mi me dijeron que durante los primeros 500km no pasase de 6500rpm, y que después no pasase de 7500rpm hasta los 1000km, y que cada 100km (ya con 500km) la subiese de vueltas casi hasta el tope para enseguida volver a 7500rpm.

    Lo de las gotitas del líquido refrigerante a mi también me pasaba, me dijo el del taller que lo llevaba muy lleno, que la moto estaba muy nueva y que se quedaría en un punto adecuado para que no la faltase líquido refrigerante y para que no se saliese, salía por el vaso de expansión.

    Ahora mismo está en el taller pasando la segunda revisión, por cierto, había otra terra del mismo color que la mía, pero con matrícula más moderna, ¿es la tuya Puch-Condor?.








    SALUDOS!!! uro:

  5. #15

    Re: Derbi Terra Adventure

    No, gracias a Dios la mia por ahora no esta en el taller (mi matricula es de Enero, no se si la tuya sera mas antigua)

  6. #16
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    25 Sep, 05
    Ubicación
    Pamplona
    Mensajes
    530

    Re: Derbi Terra Adventure

    Enhorabuena Rodrigo, si tus intenciones son tentar a tu chica no creo que te hayas equivocado.

    La moto la he visto en persona y de verdad es bonita, no es muy alta y parece que el asiento es lo suficientemente cómodo.
    ¿Y qué más da que sea de 125? Así la potencia no le asustará y para divertite por el campo es más que suficiente.
    Y ahora que volvemos a estar en igualdad de condiciones podríamos quedar un día para dar una vuelta o dos o hasta que nos mareemos.

    Saludos
    No subestiméis el poder de una 125 4T

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •