-
Ya lleva tacos
Re: ¿porqué compramos en internet? Reflexiones....
Hola,
veo que no andaba tan descaminado.
Sigo sin entender como un producto francés, que compro en Inglaterra, me sale más barato (transporte incluido) que comprarlo en España.
¿de quien es la culpa?¿de la tienda, del importador, de la marca/fábrica?
Sé de quien no es la culpa, y es del cliente. Uno, para su dinero, busca el mejor servicio.
Sin en alguna tienda no me lo dan (algunas veces ni siquiera el producto!) pues soy libre de usar mi dinero en otra.
La tienda que lo comprenda, sobrevivirá......
saludos
-
Ya lleva tacos
Re: ¿porqué compramos en internet? Reflexiones....
Yo prefiero comprar en las tiendas, hablo con la gente, veo el producto y tengo donde reclamar en directo, todo eso tiene un coste, que es la diferencia de precio entre la venta on-line sin tienda, solo almacen, y sin estock, y el tener a gente que te atienda detras de un mostrador y que sea profesional, que si la hay, no todo el mundo es un pirata, y de estos hay en tienda y en la red.
Mi caso particular han sido 290€ de diferencia en una camara de fotos El corte ingles frente una tienda de ebay en hong kong, ha ganado el corte, casualidades, pero nunca se sabe.
Un saludo.
-
Re: ¿porqué compramos en internet? Reflexiones....
Hola traileros:
Curiosamente yo acabo de montar una tienda online, no de motos, no pretendo hacer publicidad: Creo que en todos los medios hay gente competente y otra que simplemente no se preocupa del cliente.
Una reflexion es que posiblemente quienes estan detras de las tiendas online son entusiastas de lo que venden, ya sean comics, ordenadores o motos y en muchos casos las tiendas tradicionales se montaron mas como un negocio, independientemente de que te guste o no lo que ofreces.
Por ejemplo, vas a una libreria y no tienen ni idea de un autor o un libro que es un best-seller.
Esto hace que posiblemente haya mas esmero, ademas de que a traves de la red hay que ofrecer un buen servicio, o u valor añadido si uno no puede ofrecer precios muy buenos.
Sobre las diferencias de precio esta claro que vendiendo online puedes renunciar a parte de tu margen comercial teniendo en cuenta que tienes menos gastos, ya se por el local etc.. no obstante si que es verdad que en algunos sectores las diferencias de precio son muy grandes repecto a tiendas de fuera de España, la moayoria de los precios, al menos en mi sector vienen recomendados por el fabricante o distribuidor, y aun usando tu margen comercial (cosa que no se puede hacer descaradamente por que corres el riesgo de que no te venda tu distribuidor) a menudo es imposible e incomprensible como existen esas diferencias de precio.
La unica explicación que a mi se me ocurre es que los importadores españoles son pequeños y ellos por volumen tampoco pueden conseguir un buen precio del fabricante para luego nos podamos beneficiar todos de unos precios mas competitivos.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro