www.as.com

N.Nina: -si al final Alex Pérez va a resultar un clarividente...-

ADIOS A LAS 950CC. Las grandes KTM ya no estarán en el Dakar.
(REPSOL PRNESA)


Unos minutos después de bajarse del podio del Lago Rosa, Isidre Esteve se quitaba el casco y decía "bueno, pues ya está. Ahora a ver qué nos tienen preparado para el año que viene". Pues bien parece que la organización del Dakar ya tiene respuestas para el cuarto clasificado de la edición 2005. La seguridad se convirtió en prioritaria para ASO y más aún después de los fallecimientos de Pérez y Meoni. Tras varias reuniones con pilotos y responsables de las marcas, la organización ha decidido aprobar un paquete de medidas, que serán para todo el Mundial de raids y se harán efectivas a partir de 2006.

En primer lugar, se baja la cilindrada de las motos a 450cc. KTM ya prepara máquinas con kit para este nuevo cubicaje, mientras Yamaha ya lleva dos años experimentando con motores de cuatro y medio. Esto supone la reducción de un 30 o 40 por ciento en el peso. Por otro lado, y aquí se atiende más a las indicaciones de los pilotos, los controles de avituallamiento y repostaje serán cada 250 kilómetros en vez de 350 como era hasta ahora.

Siguiendo con los consejos de los pilotos, habrá más tramos de navegación pura, en los que los participantes no podrán utilizar el GPS, y además quedarán suprimidos los llamados puntos GPS, ésto es la franja de seguridad de 6,6 kilómetros que limitaba el espacio en el que se podían mover los participantes.

Hay otras medias en estudio, como la utilización de un collarín o una chaqueta con airbag, pero la más polémica es la prohibición del mousse delantero, según los organizadores para que los pilotos vayan más despacio sabiendo que la rueda delantera puede pinchar, pero esto no haría sino aumentar el número de caídas en caso de pinchazo. De momento, sólo es una propuesta.

[size=large]HACEMOS EL SEGUIMIENTO DIARIO DEL RALLY OPTIC 2000 TUNEZ 2005 EN LAS NOTICIAS DE MOTOSTRAIL[/size]