Después de un fantástico fin de semana esta es mi versión de la ruta de los castillos de este año.

En primer lugar quiero dedicar esta crónica al pequeño Yoel, las casualidades de la vida han hecho que viniese al mundo en los dias previos a la celebración de esta clásica reunión de motostrail, lo que ha impedido a su padre Tacoss17, organizador de este evento, que pudiese acudir al mismo. Tampoco me quiero olvidar de otra pequeña que también ha nacido estos dias y que se llama Luna, hija de Rock-n- Tacos. Mi más sincera enhorabuena a los padres y esta crónica va por estos dos pequeños Yoel y Luna.

Chato y yo acudimos al camping de Loarre el sábado por la mañana, después de saludar al personal todos preparados para emprender la marcha




Nuestro primer castillo a visitar, como no, el de Loarre.













Volvemos al camping para recoger los bocadillos y organizar los grupos.






En el primero saldríamos Casicasi, Chato, Xabi, yo y nuestro guía Manchi. La pista asciende a la sierra y las vistas son inmejorables.








El castillo de Loarre desde las alturas








La vista de la maquina de Xabi también es espectacular, y después de no separarme de él en todo el fin de semana y ver como va esta moto por el monte, creo que Yamaha ha acertado con la nueva Tenere.




Poco después aparece el segundo grupo.




Los dejamos allí y seguimos adelante. El ritmo es bueno, parece que los cinco nos hemos acoplado muy bien, y eso que cuesta concentrarse en el camino porque el paisaje invita a desviar la vista.












Luego vendría una bajada muy rota, constantes curvas muy cerradas y la vegetación invadiendo el camino. Un tramo precioso.












Y llegamos a la foz de Escalete.












De izquierda a derecha Xabi, Casicasi, Manchi y Chato.






“Xabi, quítate de ahí por Dios”




Al rato aparece de nuevo el segundo grupo.




Y nos vamos hacia la presa del embalse de la Peña.






Donde poco a poco nos vamos juntando todos.














Y como parece que el hambre aprieta, sacamos los bocadillos y todo el mundo a comer.












El mío, y gracias a Mª Angeles, sigue siendo el de costumbre.




Luego en un pueblo cercano, cafetito, breve charla y unos minutos de descanso.




Para continuar hacia la segunda parte de la ruta.






Esta vez mi grupo lo encabeza Josean y su KTM 990 y parece que el bocata le ha repuesto las fuerzas por que empieza con un ritmo .............., seguir a esa bestia viéndolo cruzar rueda constantemente y envuelto en una nube de polvo y piedras, no es tarea fácil.




Mas adelante el camino nos lleva a esta bonita ermita perdida en medio del monte, donde poco a poco nos vamos reuniendo todos los grupos.












Bonita pareja de gemelas.




Y seguimos ruta.


















Hasta llegar a lo que será el final de la ruta por caminos y donde de nuevo nos volvemos a juntar todos.






A partir de aquí cogeremos asfalto hasta Uncastillo.












Y de aquí dirección Sadaba.












Donde repostamos y también visitamos el castillo.








La tarde ya va cayendo y la lluvia nos acompaña en los últimos km dirección Sos del Rey Católico, donde dormiremos en el albergue.




Una ducha, fria por cierto para la mayoría de nosotros, y a cenar.








Después de la cena iniciamos la salida nocturna por los bares del pueblo.










Poniexpress parece que esta cansado y no va a aguantar mucho.






La gente se va marchando al albergue y nos quedamos solos ante el peligro Txanku, Juanmi, Chato, Casicasi, Xabi y yo. Varias partidas de futbolín nos esperan.






La partida es cara de perro y las bolas vuelan, Xabi, tiene que protegerse. ¡¡Que cachondeo!!.




Todavía visitaremos otro bar en busca de tabaco pero en este pueblo son muy sanos y no encontramos por ningún lado. Txanku nos raciona los pocos que nos quedan.




Volviendo al albergue.










La mañana del domingo amanece nublada y la lluvia no tarda en aparecer.








Nos despedimos de Moron, Jonathan, Fergs y Melero que se van para Madrid y los demás salimos dirección al castillo de Javier acompañados por la lluvia.






El traje de agua de Chiguin es el último modelo de Dainesse.












A Pepepower no le importa mojarse, será por eso que ha crecido tanto.






De aquí, un grupo marcharía por carretera hasta Olite y el resto, guiados por Txanku iríamos por el barro.














El camino termina en Ujue, donde paramos a comentar lo bien que nos lo habíamos pasado en este tramo.




Después carretera hasta Olite para reunirnos con el otro grupo y hacer la foto del último castillo.









Debido a un imprevisto de ultima hora Chato y yo, sintiéndolo mucho, no pudimos quedarnos a la comida que daba por terminada esta kedada, así que después de despedirnos de todos emprendimos el regreso a casa.

Por mi parte a sido un autentico placer poder compartir con todos y cada uno de vosotros este magnifico fin de semana, volver a saludar a gente que veo de año en año y tener la oportunidad de conocer a gente nueva.
Agradecer especialmente a Mª Angeles, Manchi y Txanku por que le han cubierto muy bien las espaldas a Tacoss17 y se han encargado de que todo fuese sobre ruedas (nunca mejor dicho). Así que, por el estupendo fin de semana que me habéis hecho pasar, MUCHAS GRACIAS A TODOS.

Un saludo y nos vemos en “Los Castillos 2.009”.