Al margen de la crónica que poco a poco y entre todos vamos a ir subiendo, voy a poneros algunas conclusiones a las que he llegado después de nuestra aventura en Marruecos, pues creo que pueden ser de utilidad para los que vayan a bajar o aquellos que se planteen un viaje similar:
EQUIPAJE: Todos hemos tenido muchas dudas antes del viaje, y al menos para mí se han roto ciertos prejuicios o ideas preconcebidas que tenía... Hemos ido dos con equipajes blandos, dos con maletas de aluminio y uno con top case. En cuanto a comodidad ganan las maletas y el top case, digo comodidad porque cuando necesitas algo, abres la maleta y punto, yo sin embargo tenía que prever lo que iba a necesitar a lo largo del día porque sacar algo que está dentro del petate me obliga a desmontar todos los pulpos y cinchas y luego volver a recomponer el equipaje, garrafa, esterilla, etc... (15 minutos aprox). También es cierto que el petate Touratech ha cumplido a la perfección (estanco, ligero, me cabía prácticamente todo), pero tiene ese pequeño inconveniente que he citado. El top case de Angel nos sorprendió a todos al aguantar perfectamente el trato duro al que sometimos las motos...
RUEDAS: Decidí llevar tacos porque todos íbamos a llevar, no por una experiencia anterior, pues nunca antes los había probado. Al principio del camino pensaba "esto podía haberlo hecho con Tourance", pero al final del primer día de pista llegué a la conclusión de que con los Tourance no habría podido pasar por un montón de sitios, o lo habría hecho con grandes dificultades y el evidente retraso para todos. Muchos ya lo sabréis, evidentemente, pero para mi era una experiencia nueva... y me ha encantado, la moto es otra por pista, y en cuanto les coges el puntillo por carretera puedes hacer diabluras, no me han dado ni un sólo susto, ni siquiera en mojado, y su duración me tiene alucinado: después de 3.000 kms por Marruecos, atravesar media España a 130-135 y la otra media a 110-120, creo que están a bastante más de la mitad de uso. Son los Mitas E09 Dakar. Por cierto, monté cámara reforzada.
GASOLINA: Más de lo mismo, nos llevamos una garrafa por precaución... y no la usé. Los consumos que hemos hecho han sido bajísimos y además hemos encontrado gasolina prácticamente en todas partes. Ahí van datos concretos, increíbles si no hubiera testigos... Después de 300 kms le entraron 2 litros al repostar (4,3 litros a los 100 por pista, no íbamos a cuchillo pero tampoco como abuelas...), algún día después estiré hasta 330 kms antes de echar gasolina y le entró 1 litro, ufff.... No hay ningún truco, es que en Marruecos no se puede ir a más de 80-90 por carretera, y por pista según su dificultad...
COMIDA: Ninguno hemos sido rarito comiendo y salvo Angel que estuvo algo descompuesto algún día las tripas se han comportado, y hemos comido de todo. Eso sí, el agua siempre embotellada, no hemos tenido problemas para encontrarla en ningún sitio.
DINERO: Marruecos es barato, nos llevamos saco pero sólo lo usamos un día, y además en Ceuta... Dormir en cama es baratísimo, merece la pena porque además vas cansado. Euro arriba euro abajo, cambiamos 400 euros cada uno en la frontera y con eso nos llegó para gasolina, comer, dormir y regalos, aunque alguno gastó más que otro en gasolina o regalos... pero básicamente es lo que nos hemos gastado allí (añadir al presupuesto total el ferrie y atravesar España).
AVERÍAS: Hemos tenido suerte, sólo un reventón de JoseJuan que pudimos arreglar en un taller de Tinerhir sin retraso ni problemas, así que no puedo opinar, creo que llevábamos herramienta suficiente para solventar algunos problemillas, pero como no los tuvimos...
TRATO CON LA GENTE, ORIENTACIÓN: De la última vez que estuve, en 2001, recordaba que eran más pesados, la verdad es que salvo algún imbécil (y no precisamente marroquí...) la gente es genial, van a lo suyo pero sin meterse con nadie... Eso sí, no preguntéis por distancias porque se hacen un lío, lo que para unos son 100 kms para otro son 450, luego nos dijeron que allí las distancias se miden en horas, no en kms (sabio consejo y una gran verdad). El gran tópico de conducir de noche, bueno, realmente es peligroso, pero con cuidado y sin correr se puede, aunque es realmente estresante...
Y de momento es lo que se me ocurre, si alguien quiere saber algo más que nos pregunte y a ver si podemos ayudar
Saludos!!