Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 6 de 6

Tema: off road barquisimeto-bocono

  1. #1
    lawman
    Fisgón

    off road barquisimeto-bocono

    Estimados amigos y compañeros de aficcion, como en otra oportunidad he relatado aca nuestros viajes, hoy voy a tratar de que el relato sea mas ameno, como dice el dicho que las imagenes hablan por si solas, aca les entrego un material que como aficionado estoy aprendiendo a hacer, el viaje en cuestion lo hicimos desde nuestra ciudad Barquisimeto, hasta una ciudad andina llamada Bocono que se encuentra aproximadamente a 250 Km de distancia entre las dos relatadas ciudades; la aventura se nos ocurrio hacerla lo mas Off road posible, ya que no nos tira mucho lo negro; (asfalto), la informacion de las localidades las cuales atravesamos voy a tratar de detallarles lo mas posible, en caso de que alguno de usteds quiera venir a nuestro pais a realizar esta u otra ruta ya que lo que nos sobra es bellas mujeres, petroleo y naturaleza.
    BARQUISIMETO.
    Fundada originalmente por Don Juan de Villegas en el año 1552 bajo el nombre de Nueva Segovia, luego mudada en varias ocasiones hasta su fundación definitiva en el año de 1563. Barquisimeto es hoy en día una ciudad moderna, siendo la cuarta ciudad en número de habitantes. Su importancia radica en que es el centro de las comunicaciones, industrias y la agricultura del centro-occidente de Venezuela.



    EL TOCUYO:
    El Tocuyo fue fundado por Juan Carvajal en 1545, siendo una de las ciudades de mayor antigüedad en el país. Tal fue su importancia, que fue capital de la Capitanía General de Venezuela entre los años 1546 a 1548. En esta ciudad se puede apreciar la La Iglesia de la Inmaculada Concepción, una de las más hermosas del país.



    HUMOCARO:
    Humocaro queda ubicado al norte de la cordillera Andina en un valle espectacular por donde fluye el río el Tocuyo.


    CARACHE:
    Carache esta situado a9° 42´Lat. N; 70° 05´Long. 0) es el nombre de un distrito, un valle, un pueblo y un río, situados en la parte noreste del estado Trujillo, en los Andes venezolanos. Se encuentra a 530 Km., aproximadamente, al suroeste de la ciudad de Caracas. Al valle de carache se puede llegar por dos carreteras: la más corta y de uso más frecuente es la que parte de la carretera Panamericana, a la altura de La Libertad, cerca del límite sur del estado Lara. Unos pocos kilómetros hacia el sur, entre Puente Villegas y La Cuchilla, ; desde La Cuchilla hacia el sur, esta vía se hace más estrecha e irregular, y atraviesa los caseríos de La Loma y La Loma de Bonilla. Después de llegar a la cumbre del cerro de La Loma de Bonilla, la carretera baja al valle de Carache. La segunda carretera sale de El Tocuyo y pasa a través del Humocaro bajo, todo esto en la región de las tierras altas de Lara. Luego continúa hacia el páramo occidental de Agua de Obispo, en el estado Trujillo, de donde desciende al valle de Carache.
    Mejor conocido como “la tierra de la amable libertad”, porque allí se dio el primer grito libertario en 1781, es un pueblo hermoso y de gente amable dispuesta a recibir a los turistas.
    Caminar por sus calles y visitar lugares como la farmacia y la iglesia, constituye un verdadero viaje al pasado ya que conservan el mobiliario de antaño.


    BurbusaY:

    Podría decir que es el típico pueblito andino, rodeado de montañas verdes y sembradíos de fresas. Tiene una muy colonial iglesia muy bien conservada (al menos por fuera, no tuve la oportunidad de verla por dentro). La Plaza es grande y con una hermosa jardinería. Se encuentra a 1630 metros sobre el nivel del mar.
    Se respira historia allí, especialmente al ver la cantidad de letreros explicativos pintados en las paredes alrededor de la plaza, algunos promovidos por empresas locales. Entre estos letreros se pueden ver el de la foto 6 que dice: "En 1777 el señor obispo Mariano Martí en su visita pastoral encontró muy ruinosa la hermita de San Pedro Mártir, no pudo celebrar oficios en ella y ordena a los vecinos construir un templo más espacioso. Para 1786 ya existía el nuevo templo dedicado a San Antonio y en 1790 el primer obispo de Mérida Fray Ramos de Lora crea la parroquia eclesiástica de San Antonio de Padua de Burbusay". El obispo Mariano Martí hizo una visita pastoral a Venezuela entre los años 1771 y 1784, recorrió muchos pueblos del país y muchas de sus descripciones las escribió están en el libro "Documentos relativos a su visita pastoral de la Diócesis de Caracas". Ver recuadro en Casigua. En otra casa hay un lretrato con la siguiente inscripción: "María Francisca Perdomo 'Mi Chica'. Nació en 1897 y murió en enero de 1996. Personaje del pueblo, talentosa, empírica, compositora, intérprete, músico, humanitaria y solidaria". En la misma casa hay otro letrero que dice "Casa de Teja: Antigua morada de Juan Pacheco Maldonado. En esta casa estuvo Bolívar y Sucre el 15 de octubre de 1820, en el baile homenaje a tan ilustres visitantes." Y en una casa, que debe ser considerada como un prodigio ya que allí nacieron 3 importantes personajes, leemos: "En esta casa nacieron: el prócer independentista Miguel Vicente Cegarra 1790 - 1848. Alfonso Marín 1-10-1908 -- 9.09.1989, poeta, escritor y cronista de la ciudad de Valencia. Julio César Marín 8-01-1914 --3-12-1983, abogado, escritor y luchador social de Burbusay". Y por último, en la base del busto de Bolívar en la plaza hay una placa a 16 próceres de la independencia nacidos en Burbusay.




    BOCONO:
    Ubicada al sureste del Estado Trujillo, el libertador Simón Bolívar la honró con el nombre de "Jardín de Venezuela". Al visitante no le cabrá duda de por que la denominó así, cuando visite este hermoso poblado, entrando por la carretera que viene de Trujillo. Podrá ir contemplando el jardín de coquetas silvestres que bordean el camino y cuando empiece a divisar las montañasverá un sinfín de colores, en el cual predominan el terracota (color de la tierra) combinado con el verde esmeralda de la vegetación. Montañas boscosas con hermosos colores verdes oscuro y el refulgir de flores plateadas sorprenden a la vista.





    ACA ESTA EL MAPA Y EL TRAYECTO QUE RECORRIMOS,
    http://maps.google.com/maps/ms?hl=es&ie=UTF8&msa=0&msid=116940535576494368303.000446eade924356d63b9&z=9

    BUENO ENTONCES ACA LES DEJO VER EL MATERIAL QUE RECOLECTAMOS EN ESTE ESPECTACULAR VIAJE E HICIMOS ESTA COMPOSICION:






  2. #2
    DucaTron
    Fisgón

    Re: off road barquisimeto-bocono

    ¡¡¡Uuuffff, vaya crónica mas completa!!! Así da gusto. Se agradece mucho la información de los sitios por donde habeis pasado porque por lo menos a mi, no me sonaban mucho. Bueno, Barquisimeto si, porque tuve un compañero de trabajo que era de allí (Se llamaba Germán y de apodo "el pana", porque lo decía constantemente, jejejejeje). Tengo entendido que aquella zona también es conocida por su ron, ¿no?
    Bonitas motos y paisajes espectaculares. Gracias.
    Un saludo.

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,837
    Entradas de blog
    2

    Re: off road barquisimeto-bocono

    Una pena que aquello esté tan lejos.....


    Gracias por la crónica

  4. #4
    Webmaster Avatar de Nina BMW
    Fecha de ingreso
    19 Nov, 04
    Ubicación
    País del Cava y el Cachondeo
    Mensajes
    2,206
    Entradas de blog
    17

    Re: off road barquisimeto-bocono

    Me ha encantado la crónica y el video, muchas gracias. Qué envidia de viaje, que ganas me dan de ir para allí y pasarme todo el día encima de la moto, ojalá pueda conseguirlo algún día.
    Las bellas, más lindas son, con agua y jabón (Anónimo)

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de Yeyomotero
    Fecha de ingreso
    04 Sep, 07
    Ubicación
    Baix Camp
    Mensajes
    3,391

    Re: off road barquisimeto-bocono

    Preciosos parajes y el video muy chulo.

    Gracias por compartir.
    TEAM MISTELA

  6. #6
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    11 Jan, 08
    Mensajes
    327

    Re: off road barquisimeto-bocono

    Gracias por la crónica y la información de cada lugar, son preciosos.
    Vss
    Moto Guzzi NTX 750

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •