Hola nois:

Yo estoy y no estoy de acuerdo con algunas de las opiniones que por aquí se han manifestado...Estoy de acuerdo en que hay una técnica específica de conducción para asfalto y otra bastante diferente para la conducción off-road...En cuanto a la primera, si creo que es bueno tener una información teórico-practica lo más completa posible; es mucho lo que nos jugamos y mucho el daño que nos podemos hacer...Hoy mismo -domingo-, en la carretera que va desde Sant Hilari a Arbúcies, me han adelantado un grupito de RR que iban cagando leches...cuando me han dejado atrás he “visto claramente” - he pensado- que de la manera que bajaban invadiendo el carril contrario, muy deprisa, mucha posturita, plegadas demasiado largas, se la iban a pegar... Mal rollo. Efectivamente, antes de llegar a Arbúcies, estaban todos parados, uno de ellos estaba estirado en el suelo, no parecía muy grave afortunadamente, pero la moto –me pareció una Yamaha de estas nuevecitas, pero era de color rojo – se había empotrado contra el guardarail y colado a medias por debajo.- y cuando pregunté si podía ayudar de alguna manera, me despacharon diciendo que el ambulancia y la grúa ya estaban en camino,...Me extraño que dos de los motoristas estaban sonriendo entre ellos...No sé, con un compañero en el suelo, aunque sólo sea una commocioncita y la moto hecha añicos, no creo que sea como para contar chistes, aunque a veces los nervios nos hacen actuar tontamente...
Quiero decir con esto que no todo es intuición, cojones/ovarios y suerte, además, todos deberíamos esforzarnos por conocer al máximo lo que llevamos entre las piernas y atender los comentarios y consejos de los que tienen más experiencia. Conducción defensiva, margen de seguridad, trayectoria de trazado en curvas, formas de plegar en función de la estructura de nuestras motos, en realidad no puede conducirse igual la DR de Fazer, que una CBR 600, o la mía...
En cuanto al off-road, todos sabemos y en éste mismo hilo y posts anteriores se ha puesto de manifiesto es bastante más técnico...Los más expertos deberían explicarnos a los más pardillos como hacerlo mejor...Es evidente que será en las salidas donde podremos aprender por imitación –que en resumidas cuentas es como se aprende todo o casi todo- pero algunos como yo no disponemos de muchas oportunidades para salir en grupo, nos iría bien tener ejemplos teórico prácticos para imitar...Como? Pues se me ocurre que cuando nos ponéis esas fotos tan preciosas, podríais poner algunas más didácticas, por ejemplo, Catachin nos muestra como superan un derrumbamiento de piedras en medio de un camino, pues explicadlo detalladamente, ya sé que para los monstruos puede ser aburrido: me puse de pié, metí segunda, un pelín de gas, cargando el peso sobre los antebrazos –no sé, yo no tengo ni idea-, etc., así cuando me encuentre algo semejante igual me pegaré el leñazo, pero por lo menos sabré lo que podría haber hecho.
A ver si os animáis.
Por cierto Tacoss17 y Kokanjai, no estoy de acuerdo con vosotros, me parece que es mas aquello de "no dar flores a los cerdos..." je je je.
V’sssssssss