-
Pasión por las italianas (Gilera RC 600)
Hola a tod@s, tenía ya ganas de escribir en este foro, sobre todo desde que dejé lo negro para pasarme a lo marrón. Desde el año 2000 poseo una Gilera RC 600 del 91, la cual me ha dado satisfacción una vez tras otra.
La moto la compré a un hombre de Guadalajara que la usaba para sacar de paseo a los galgos e ir a comprar el pan, vamos que no había pasado de 60 km/h en la vida. Desde ese momento la use un año y la guarde en el garaje, me dio la vena por las de carretera y una flamante Honda VFR la relegó a un segundo plano. Durante los últimos 7 años ha estado en el garaje guardada en su funda esperando a que la diera una segunda oportunidad, y esa oportunidad llegó…Conocí a unos locos de esto del trail que me devolvieron la ilusión por este tipo de motos y me animaron a desempolvarla. De todos es sabida la dificultad para conseguir repuestos de las motos italianas en general, pero en este caso ha sido todo lo contrario, todo lo que he necesitado lo he encontrado en la red oficial Piaggio, casas de repuestos y por su puesto nuestro querido Ebay.
La he cambiado lo siguiente:
- Correa de distribución. Marca Dayco disponible en cualquier casa de repuestos.
- Filtro aire. Monta el mismo que el pequeño Lancia Y10
- Filtro Aceite. De nuevo el mismo del Lancia Y10.
- Bujía. NGK Iridio, sin problemas para conseguirla.
- Amortiguador trasero BOGUE. Reparado por un manitas de Collado Villalba.
- Pastillas de freno Galfer.
- Mando del Acelerador Original en Piaggio (1 mes de espera)
- Guardabarros delantero y trasero originales en Piaggio (15 días de espera). Por cierto, el guardabarros delantero por 10€, al parecer estaba mal metido el precio en el ordenador, jejeje
- Piloto trasero original
- Retenes Horquilla. Sin problemas al ser Kayaba la que monta de origen.
- Termostato
- Cable velocímetro
Etc etc…
Con todo ello quiero decir que el problema en los repuestos es relativo, es cierto que no es como Honda que tiene de todo y de cualquier año, pero no es para tanto.
Ahora volviendo a la moto en si y a sus sensaciones. La llevo con ruedas de tacos, Michelín T63 detrás y Dunlop delante, por lo que le gusta más lo marrón que lo negro. El principal defecto de la moto es el arranque en frío a patada, el cual es casi imposible a no ser que tengas las piernas de Ronaldo, pero vamos, tiramos del aire, golpe de arranque eléctrico y a la primera está ronroneando. Luego todo son virtudes, la potencia es brutal para sus 165 kilos, vamos que los 53 CV no se quedan cortos, si no todo lo contrario, en un parpadeo te pones a más de 100 km/h en cualquier pista abierta, con una punta cercana a los 160 km/h. Lo mejor de todo es la forma de subir de vueltas, parece una 2T estirando hasta las 7.500 rpm donde empieza la zona roja, sin duda empuje típico italiano.
Respecto a las suspensiones, se lo tragan todo, jejeje, la horquilla kayaba delantera tiene un recorrido infinito, vamos que no haces tope ni proponiéndotelo, y la trasera más de lo mismo.
Respecto a los frenos de disco, pinzas Brembo delante y detrás, de dos y un pistón respectivamente, cumplen su función sobradamente. No son tan potentes como los de una moto de 2008 pero con una buena bomba radial problema solucionado.
Una vez en el campo, la moto se comporta como lo que es, una trail ligera, muy buena para pistas y trialeras no muy difíciles, aunque como todo depende de las manos del piloto…llegas a una curva, frenas, golpe de gas y sales catapultado hacia la siguiente curva.
Desde que la uso de nuevo (apenas un mes), he vuelto a disfrutar las motos de verdad, sin duda el trail es lo que más combina mis gustos por el campo, la naturaleza, la fotografía y la moto. Ya no tengo que preocuparme de si me ha visto el enlatado de delante, ni de los guardarrailes, ni de la arena en las rotondas…sin duda son todo ventajas para el TRAIL (ASI CON MAYUSCULAS).
Por cierto, vivo en Madrid pero la moto la tengo en la zona de Torrelaguna, así que los que salgan por esa zona no duden en decirlo por aquí…
Ciao
[img align=left]http://fotos.subefotos.com/a47c3922abbb6fdcfd28fe81333d3bbao.jpg[/img]
-
Re: Pasión por las italianas (Gilera RC 600)
[img align=left]http://fotos.subefotos.com/3d9e2742778b0de5e2c053a8f9a53e13o.jpg[/img]
-
Re: Pasión por las italianas (Gilera RC 600)
Está preciosa! Enhorabuena por el rejuvenecimiento de la moto y a disfrutarla!
-
Re: Pasión por las italianas (Gilera RC 600)
cuidala mucho que eso es una maravilla.....
me encanta lo feliz que estas con tu moto......
lo de los recambios, cuando hablamos de disponibilidad etc yo al menos me refiero a cosas como piston, embrague, etc etc... los consumibles no tendras problemas en conseguirlos... y los plasticos cuestion de suerte
por eso recalco que la cuides muchooooo..
un saludo
-
Re: Pasión por las italianas (Gilera RC 600)
Bienvenido al foro!!.
Siempre me ha gustado esta moto,la tienes impecable.
-
Veterano mototrailero
Re: Pasión por las italianas (Gilera RC 600)
Bienvenido al foro desde La Rioja.
A mi tambien me ha gustado de siempre la rc. Por aqui hay una, despues de años parada la ha puesto en marcha y cuando la veo se me van los ojos.
Un saludo y a disfrutarla.
-
Ya lleva tacos
Re: Pasión por las italianas (Gilera RC 600)
Es preciosa, se parece un poco a mi hondita.
¿Es monocilídrica?
-
Re: Pasión por las italianas (Gilera RC 600)
Gracias a todos x vuestros comentarios...la moto la tengo en casa de mis padres en Talamanca.salgo con amigos de alli y de caraquiz. Rutas a pueblos de la zona, Tamajón, Valdenuño, Uceda... Pero vamos, cualquier ruta nueva sera bienvenida
Saludos
-
Re: Pasión por las italianas (Gilera RC 600)
Sí, el motor es monocilindrico con 4 valvulas,2 de escape y 2 de admisión
-
Ya lleva tacos
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro