Y hoy sábado otro... No ganan para desgracias.
Y hoy sábado otro... No ganan para desgracias.
Dia dia me voy desilusionando sobre la necesidad de esta carrera.![]()
Traileros, a mi me duele como a cualquiera que muera alguien en el Dakar. Pero hay que evitar que una muerte se convierta en carnaza para el pueblo, que es lo que pretende cualquier cadena de tv, periódico, etc. Si ho hay muerte, no hay noticia, y a mí eso también me mosquea.
Sacando cuentas, Sputnik y yo, calculamos que más de 500 vehículos entre corredores, asistencias, y aficionados que siguen el Dakar, y cubriendo 9000 kilómetros, que haya ese número de víctimas llega a ser POCO ESTADÍSTICAMENTE HABLANDO.
Ya se que ese POCO siempre será mucho para las familias que pierden a su ser querido.
Suma 500 vehículos, que recorran 9000 kilómetros en las carreteras españolas y verás... ¿cuántos muertos hay en los accidentes de tráfico al año según DGT?, y son conductores que no van a ningún rally. Y a todo esto el número de muertos de la DGT no incluye los atropellos, que son muchos, en ciudades y pueblos.
Han muerto pilotos y niños, y a mi me duele. Y NO SON NÚMEROS, son personas. Pero nunca hagamos carnaza de ellos. Que no hablen de este Dakar por sus muertes, sino por los que sobreviven.![]()
vespino - Derbi FDS - Honda Dominator - BMW F650 GS Dakar - BMW R1200 GS Adventure
info@arsestudios.comLa libertad viaja sobre dos ruedas. www.arsestudios.com
A mi me gusta el dakar como aventura como al que más, ya me gustaría hacerlo, ya (aunque nunca se sabe).
El caso es que cualquiera de nosotros si fuese a realizar esa aventura, estoy seguro que no pasaria por ningún pueblo a altas velocidades o correría cualquier tipo de riesgo que puediese poner en peligro la integridad de cualquier habitante local. No nos engañemos, esto ocurre porque es una carrera de velocidad (aunque se valoran y mucho otros factores). Si no fuese asi, no seria tan comercial, ni venderia tanto, esta claro.
Pero como padre, no dejo de pensar en lo que sentirán unas personas que viven en la mayor parte de los casos, en la miseria, cuando ven desfilar esa representacion de lo que es el llamado 'primer mundo', y si para colmo se llevan a un familiar tuyo por delante...
Esta claro que la organización lleva recursos a determinadas zonas, que de otra manera a lo mejor no llegarían. Pero no deja de ser triste.
Me recuerda a la típica película de tarzán en la que cuatro ricos rodeados de porteadores realizan un viaje por la selva para ir de caza y aventura...
Por el resto, soy tan culpable como el que más, porque me encanta ver esas imágenes maravillosas de motos y coches corriendo por el desierto.
por sersiete on 16/1/2006 19:32:23
Traileros, a mi me duele como a cualquiera que muera alguien en el Dakar. Pero hay que evitar que una muerte se convierta en carnaza para el pueblo, que es lo que pretende cualquier cadena de tv, periódico, etc. Si ho hay muerte, no hay noticia, y a mí eso también me mosquea.
vayamos por partes, q kede constancia q esto q esta ahi arriba y q abrio el tema lo escribi yo, pedro paredes gonzalez, sin ninguna influencia de la prensa ni de la fim, ni del estado, ni del opus, lo escribi YO
segundo,
dudo mucho q un medio de comunicacion pretenda convertir en carnaza para el pueblo una muerte, los medios siguen al dakar desde antes de empezar, si no hay muerte si hay noticia y lo demuestran con una grandisima covertura informativa mucho antes de su comienzo, pq estan siguiendo lo q deberia de ser una gran carrera, una fiesta deportiva, sucesos desgraciados aparte, y dudo mas aun q les guste sacar beneficio de una muerte, me parece nauseabundo ese comentario
tercero:
por sersiete on 16/1/2006 19:32:23
Sacando cuentas, Sputnik y yo, calculamos que más de 500 vehículos entre corredores, asistencias, y aficionados que siguen el Dakar, y cubriendo 9000 kilómetros, que haya ese número de víctimas llega a ser POCO ESTADÍSTICAMENTE HABLANDO.
preguntaros una cosa, como se calcula la muerte? pq para mi una sola es demasiado, llega a ser poco estadisticamente hablando? y aun te atreves a ponerlo en mayusculas?, simplemente deleznable ese comentario
cuarto:
por sersiete on 16/1/2006 19:32:23
Han muerto pilotos y niños, y a mi me duele. Y NO SON NÚMEROS, son personas. Pero nunca hagamos carnaza de ellos. Que no hablen de este Dakar por sus muertes, sino por los que sobreviven.
repito q yo no hago carnaza de ellos, los mass media tampoco, no se kien te parece q lo hace la verdad....
y por supuesto rematas diciendo q no se hable de ellos, los muertos muertos estan, no? tu eres una persona? tengo mis dudas. solo hay q hablar de los q sobreviven? sobrevivir? esto es un deporte, ahora son supervivientes? por supuesto q hay q hablar de ellos(felicidades, marc) pero lo siento no me vas a callar, me parece inhumano cada uno de tus comentarios
adios me voy
Siento que no hayas entendido nada de lo que he expresado, a pesar de remarcar varias veces que me duele mucho que haya muerto gente.
La carnaza la he cronometrado. Una media de 13 segundos en televisión española para comentar la etapa diaria en el telediario. Más de un minuto cuando ha muerto alguien. Yo no digo las cosas por decir. Además he trabajado en televisión y se de qué va el cuento.
Además en ningún momento recrimino ninguno de tus comentarios. A decir verdad estoy de acuerdo en todas tus palabras.
Finalmente, creo que has leído pocos comentarios míos acerca de la velocidad, la moto y el off road. A 150 por hora y fuera de una carretera, las posibilidades de morir son muy altas. Soy el primero que aboga por la responsabilidad y el no correr. Los que han rodado conmigo lo corroborarán.
Solo he mostrado en mi comentario otro punto de vista lo más objetivo posible y no por ello deja de ser cruel, lo siento.
vespino - Derbi FDS - Honda Dominator - BMW F650 GS Dakar - BMW R1200 GS Adventure
info@arsestudios.comLa libertad viaja sobre dos ruedas. www.arsestudios.com