Yo también opino que este post está de maravilla, pero que depende muchísimo de la zona por la que te muevas, por ejemplo, el barro es diferente en alta montaña que a nivel del mar, y en las Bardenas tuve que volver a aprender a conducir por barro, nada que ver tiene con el del Pirineo. Siempre meto una marcha más larga, segunda o tercera, así la moto tiene tracción pero no hace surco. Con nieve o hielo, el freno trasero ni tocarlo, que se te cruza la moto.

Si por el camino hay una fuente y/o plataneras para hacer sombra, no estamos lejos de la entrada de un pueblo. O si veo que el agua baja con mucha corriente por un desnivel, difícilmente me voy a encontrar con piedras gordas y musgo.

En caso de duda cuando hay agua, me fijo en las roderas. Si son de entrada y salida y no se aprecian remolinos, con precaución pero sin miedo y adelante. En caso de duda, lo mejor es arremangarse la falda y vadear a pie primero para comprobar el terreno.