Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 4 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 31

Tema: como lavar a nuestras compañeras

  1. #1
    Fisgón

    como lavar a nuestras compañeras

    aupa a todos/as.

    os comento: el pasado sabado me di la segunda vuelta por pistas, estuve en la arboleda ya q me quedo pendiente la ultima vez (se me rompio el cable de embrague).

    como es normal debido a las anteriores lluvias , estaba todo lleno de barro, con los neumaticos mixtos me iba para todos lados. algun revolcon q otro ya me di, la verdad. jeje.

    la cosa es q la moto se puso de barro hasta arriba, y segun tenia entendido lavarla con agua a presion es malo.

    asi q yo , muy obediente, la lave con un cubo de agua y jabon y una trapo. tarde un monton pero me quedo....

    luego, a la tarde, veo a unos chicos lavando sus motos d eneduro con agua a presion en una gasolinera, lo cual me dejo un poco mosca. porq si ellos lo hacen sera por algo.

    eh ahi la pregunta: es mejor para la moto lavarla a mano?? q puede pasar al lavarla a presion?? como lo haceis vosotros??

    un saludo majetes.


  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de djebel91
    Fecha de ingreso
    29 Sep, 05
    Ubicación
    La Rioja
    Mensajes
    3,278

    Re: como lavar a nuestras compañeras

    Imagino que para lavarla a presion habra que tener cuidado por donde le das, lo primero y menos importante los adesivos y ya mas importante, partes del motor, rodamientos de ruedas ......
    De todas formas, aunque me llameis guarro, la mia se lava cuando llueve, asi que no te puedo ayudar mucho.
    Un saludo.

  3. #3
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    20 Aug, 05
    Mensajes
    989

    Re: como lavar a nuestras compañeras

    Yo prefiero lavarla sin máquina de presión, aunk me cueste más quitar el barro si lo hiciese con la máquina de presión. De todos modos, si lo haces, cuidado con los rodamientos y partes sensibles.

  4. #4
    GIG
    Fisgón

    Re: como lavar a nuestras compañeras

    Yo no se que es lo mejor pero personalmente prefiro lavarla con maquina a presion que no lavarla, eso si tomando algunas precauciones como no mojar las zonas que no estan preparadas como debajo del asiento,cajas de filtros carburadores pipetas de bujias, rodamientos de ruedas, cuadros electricos y pinzas de freno tampoco aplicar el chorro de presion directo durante mucho tiempo al mismo punto y eso si luego no esta demas revisar que la cadena no haya perdido toda la grasa.
    De todas formas si lo quieres hacer muy bien lo mejor es con las manitas.

  5. #5
    Fisgón

    Re: como lavar a nuestras compañeras

    Yo soy un poco guarro, pero como el garaje es de todos no tengo más remedio que lavarla. Suelo usar agua a presión (solo agua) en la gasolinera (más comodo y con agua caliente) o en casa (con una carcher de esas).

    Se me ha despegado una pegata, pero en 10 minutos niquelada. Eso si, la mia requiere desmontarle algún embellecedor de vez en cuando (o muy a menudo) porque acumulan mucha mierda... es lo malo de las motos más pensadas para carretera que para el campo.

    Si lo hiciese a 'manita' habria que sumar una hora el tiempo de la salida, con lo que ya faltarían horas del día :crac:


  6. #6
    terraxaman
    Fisgón

    Re: como lavar a nuestras compañeras

    Hola nois:

    Un compañero del foro GS trail, decía : “Yo lavo a mi moto como si fuera mi perro, nunca le tiro agua a presión ni en los ojos, ni en los cojones...”

    Otro compañero dió la siguiente lección magistral:
    Material Necesario:

    * Lavavajillas neutro
    * Aerosol de Limpiamotor
    * Manguera
    * Pulimento para los cromados (si tu moto tiene cromados).
    * Vaselina para los contactos eléctricos.
    * Aerosol para engrasar cadenas. (si tienes cadena)
    * Esponja
    * Una bayeta.
    * Papel de Cocina.
    * Un cubo.
    * Brocha.
    * Gamuza de Piel (es mejor que las sintéticas).

    Primero de todo, poner la moto a la sombra, y quitar la llave del contacto. Limpiar el Motor y las zonas con la brocha y el líquido lavamotor . La mayor parte de estos líquidos no daña ni el caucho ni ningún plástico o barniz, por lo tanto pueden ser utilizados con tranquilidad. Una vez rociado el motor esperara unos minutos a que haga efecto. Una vez pasado este tiempo enjuagar bien toda la moto con la manguera. Esto eliminará la capa de polvo. No es recomendable el uso de pistolas de presión de agua ya que la fuerza de estas puede hacer saltar la pintura. Si lo haces, lanza el agua desde lejos para que no llegue con presión y nunca apuntes directamente a las zonas delicadas (ejes, retenes, cuadro, etc) Una vez pasada la manguera por toda la moto enjabonar la moto con el lavavajillas. Diluir el jabón en el cubo en agua templada o caliente. Pasar la esponja por todas las partes de la moto. De vez en cuando ir enjuagando lo que vayamos limpiando para que el jabón no se seque. Una vez enjabonada y enjuagada la moto viene el paso más importante : El secado. Quitar el exceso de agua con la bayeta, cuando esté casi seco pasar la gamuza humedecida. Si se quiere un acabado impecable coger un rollo de papel de cocina y acabar de secar con él.

    Una vez tenemos la moto limpia debemos pulir los cromados (siguiendo las instrucciones del producto), engrasar la cadena y poner vaselina en las bornas de la bateria. Para acabar la faena deberíamos mirar la presión de los neumáticos y los niveles (aceite, bateria, refrigerante,...)

    El engrase de la cadena es muy simple, se debe hacer con la moto caliente para que la cadena tenga una temperatura que esté dilatada para que la grasa entre en las juntas tóricas, solo echad grasa en la parte interior, por fuera solo provocareis que la escupa, y finalmente deberíais no rodar con la moto en un buen rato para que la grasa se solidifique y no se desprenda facilmente.

    Claro, todo eso es la teoría y para los muy...muy...muy meticulosos, se hace lo que se puede, ahora bien, agua a presión, ni en las ruedas, ni en el motor, ni en el radiador,,,

    En fín espero que os haya servido...

    V'sssssssssssssss


  7. #7
    Veterano mototrailero Avatar de djebel91
    Fecha de ingreso
    29 Sep, 05
    Ubicación
    La Rioja
    Mensajes
    3,278

    Re: como lavar a nuestras compañeras

    Oye Terra, al "segundo compañero" a parte de lavar la moto ¿le da tiempo a ensuciarla?, por que vaya tela,eso es vivir esclavo de la moto. Aunque ya se sabe, cada uno es cada cual y mientras se lo haga él y disfrute asi, me parece de p*** madre, faltaria mas.
    Venga, un saludito.

  8. #8
    Fisgón

    Re: como lavar a nuestras compañeras

    -Yo siempre con agua presion,teniendo un poco de cuidado de no darle al cuadro,lo demas a todo,luego un poco de sprait a la cadena y hasta otra,y alas botas si estan embarradas tambien.ala.

  9. #9

    Re: como lavar a nuestras compañeras

    yo soy de los tuyos lillo, y de vez en cuando una como la de terra.

  10. #10
    Jose-LC8
    Fisgón

    Re: como lavar a nuestras compañeras

    La teoría es una cosa y la práctica, la más sencilla es la más utilizada. Si con la moto hasta los topes de barro tengo q lavarla con una esponja debo coger el lunes libre...
    Lo más fácil es con agua a presión pero haciendo buen uso de éste para no perjudicar las zonas más delicadas, osea a una cierta distancia.

    Una vez limpita ya le paso el trapo para secarla y limpiar los lugares donde la suciedad no ha saltado y ya ta.

    Engrasamos lo q toque, le damos unos mimos, unos besitos pa q se siga portando bien y tan contentos con moto nueva ;-)

Página 1 de 4 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •