El viernes me forzaron el asiento y me robaron la documentación de la moto, hay que ser cutre… Por suerte no me rompieron nada y lo de la documentación es un coñazo de papeleo pero tiene solución…
El motivo del post es deciros los trámites que hay que hacer, dónde y cuanto cuestan, para que no os mareen en tráfico y no perdáis el tiempo (aunque en según qué ciudades lo váis a perder, seguro…)
Valen tanto si os han robado la documentación como si la habéis perdido, y yo me refiero a toda la documentación: Ficha técnica, Permiso de circulación (no confundir con el de conducción, que es el carnet), Seguro y recibo del seguro. Es un coñazo pero merece la pena conocerlo…
1º.- Si es robo, ponéis una denuncia en la Policía o la Guardia Civil, así si os piden papeles durante los trámites en principio enseñando la denuncia no problemo…
2º.- Vais a tráfico. Rellenáis un impreso de "Solicitudes Varias", en concepto ponéis "solicitud de datos del vehículo matrícula XXXX para duplicado de ficha técnica", pagáis la tasa de 7,80 euros y a ventanilla. Os darán un papelito.
3º.- Vais a la ITV, decís que es para un duplicado de ficha técnica. Como el trámite consiste en volver a pasar la ITV, yo he aprovechado que me tocaba ya y así no voy dos veces (me lo han dicho ellos, majetes, pero si no os lo dicen tenedlo en cuenta). Pagáis la tasa de 26,41 euros. A mi me han dado para una semana.
4º.- Recogéis la ficha técnica en ITV el día que os han dicho, y de vuelta a tráfico.
5º.- En tráfico: Cogéis un impreso de solicitud de duplicados, lo rellenáis, y pagáis la tasa de 18,80 euros. Vais a ventanilla, enseñáis el impreso pagado y la ficha técnica que os han dado en ITV y entonces os dan el Permiso de Circulación.
(Este trámite yo lo hice junto con el segundo, así en el paso 5º te ahorras tiempo porque ya llevarías este impreso rellenado y pagado).
6º.- Respecto al seguro, aún no he conseguido hablar con ellos, pero estando en vigor y con los justificantes de pago imagino que no habrá problema en que me vuelvan a enviar la documentación. El recibo se lo pedís a vuestro banco y ya está. Y finalmente, el impuesto de circulación creo que no es obligatorio llevarlo, pero eso a gustos, se lo pedís a la entidad que lo tramita (en mi caso la Diputación Provincial)
Espero que os sea de ayuda algún día. Un saludo!