Como más vale tarde que nunca, aquí va mi crónica del viaje de octubre. Sólo diré que con compañeros así da gusto viajar, que hecho unos buenos amigos para toda la vida y que creo que eso ha sido lo más importante y bonito del viaje. Hala, ahí queda eso.
1.- El equipo al completo ya esperando para subir al ferry, se notan en la cara las ganas y la emoción…
2.- Y como no podía ser menos, las otras protagonistas, limpias y relucientes pero con ganas de ensuciarse (no se imaginan la que les espera…)
3.- Esta nos hizo gracia a los maños: Colegio de Ntra Señora del Pilar
4.- Paradita en Chaouen, a estirar las piernas (y los brazos, eh Juanma?...)
5.- Super Calhymerito mirando al infinito, rumbo a Ketama
6.- El equipo, en los bosques cercanos a Ketama
7.- Igualita que la carnicería del Mercadona… Es un plato típico consistente en carne picada a la parrilla, le dices al tío: 500 grs, te lo pesa en una báscula de las de antes, pica la carne y la pone en unas parrillas, la verdad es que estaba muy rica, aunque tb es cierto que soy de buen comer
8.- Y de primero, judías sin cubiertos…
9.- Servidor, asquito me doy de verme tan limpio…
10.- Miguel no podía aguantar sin pisar lo marrón, un pequeño desahogo en una pistilla que salía de la carretera
11.- Parada técnica, poco antes de entrar en pista
12.- Juanma metido en faena
13.- Los valles sorprendían, estás en una zona tipo Monegros y de pronto te encuentras con esto… La verdad es que ha sido una temporada de lluvias importante, y los ríos bajaban como bajaban…
14.- Cigarrito (los que fuman)
15.- El camino… de momento estaba bien, pista facilona y rápida, pero sin bajar la guardia que estamos a tomar por saco y las motos van cargadas…
16.- Suena tópico, pero es que es verdad, te paras 10 minutos y aparecen 20 críos, unas veces es para tirarte piedras y otras para pedirte caramelos, generalmente empiezan por lo segundo, ja, ja…
17.- Empiezan las dificultades, poco antes de tomar esta foto, el camino ha desaparecido llevado por el río, así que si queremos seguir (no queda otra) tenemos que bajar al río y seguir por su cauce hasta que podamos retomarlo, unos cientos de metros más adelante. Esta sería la tónica dominante en lo que quedaba de trayecto hasta el Albergue del lago
18.- Y seguimos…
19.- Que alucine
20.- ¡Por fin! El Albergue del Lago, una aparición… La verdad es que este día se desarrolló una simpática historia de piques con un par de todoterrenos: Cuando el camino desapareció engullido por el río, ellos necesitaron pico y pala para crear un paso y poder bajar al río, el listillo de turno (curtido explorador) nos dijo que no pasaríamos con las motos, pero claro, somos acrílicos, y como el agua no nos afecta no sólo pasamos sino que encima fue divertido!! Después de pasar paramos a echar un cigarro, al rato llegaron ellos, y al adelantarnos nos dijeron desde la ventanilla ¡nos vemos en el Albergue! Ja, ja, cuando ellos llegaron al Albergue nosotros estábamos duchados, cenados y listos para ir a dormir. Paralelamente, un grupo de ciclistas españoles nos dieron una lección de resistencia, pues prácticamente nos daban alcance cada vez que parábamos (el camino era complicado, y las paradas largas…)
21.- Cenando en el albergue
22.- Al día siguiente, uno de los muchos poblados que pasamos
23.- En este garito nos volvieron a dar alcance los ciclistas
24.- Qué bonita, je, je… (obsérvese el número 46 en la pantalla…)
25.- Los niños tenían escuela y vinieron emocionados a enseñarnos sus libros de texto
26.- Un puerto bastante algo (2.600 creo), antes de bajar ya a la zona de las Gargantas del Todra
27.- ¿Dónde esta Wally?
28.- Otro pobladillo junto al río
29.- ¡Las Gargantas del Todra!
30.- Y nuestro ansiado Albergue. Primera y única avería del viaje. JoseJuan, al cruzar el río a escasos 200 mts del albergue (qué suerte tb) revienta la rueda delantera. Le calza dos agujeros que los macarrones no sirven de nada, pero lo peor es que no tenemos llave para desmontar la rueda. La suerte hace que un grupo de franceses bmweros pasa por allí y nos dejan una llave con la que podemos desmontar la rueda. Miguel y yo de camino a Tinerhir, a unos 15 kms, a buscar un taller
31.- En el tramo Todra-Tinerhir
32.- Tinerhir, abajo
33.- EL mejor vehículo para el desierto
34.- Y nuestro taller. En las dos fotos siguientes puede observarse la precariedad del sitio, pero no os engañéis, el tío se fabricó en 10 min y con soldadura una llave thorx!!
35.- Otra perspectiva
36.- Al día siguiente, esperando para recoger la rueda reparada
37.- Y por fin, camino del desierto!!
38.- que se adivina al fondo
39.- Sin comentarios. Alí el Cojo
40.- Y más del complejo
41.- ¿Quién dijo que en el desierto nunca llueve? Nos llovió, y mucho
42.- Haciendo tiempo antes de cenar, jugando a las cartas
43.- alrededores del complejo
44.- Esta foto me encanta
45.- Y esta también
46.- En las dunas. Hay que hacer un master, no es fácil, porque no se impone la lógica: hay que ir rápido y en marchas largas, y no tocar el freno. Aquí la moto de Juanma sacó a relucir sus cualidades, y Angel se reveló como el digno sucesor de Nani Roma, qué tío…
47.- Recuperando el aliento
48.- Lo que se ve delante del poblado es agua…
49.- Esta está un poco quemada pero refleja claramente la inmensidad de estos lugares, de camino a Zagora
50.- Parada en un chamizo del típico tío que vende fósiles y cocacolas, la particularidad es que este tío iba en silla de ruedas accionada a pedales con las manos
51.- Aquí se ve el susodicho vehículo apoyado en la pared
52.- Iba a quitar las sombras con el photoshop, pero bueno, sigue siendo guay como está
53.- El mismísimo Abderramán-El-Calimero
54.- El hotel Tabarkat en M'Hamid. Antes de que veáis las fotos siguientes, que no se corresponden para nada con nuestro estilo de viaje, creo que se merecen una explicación: Llegamos a la zona ya de noche y sin ninguna idea de dónde dormir, y en una gasolinera un chaval nos recomendó este hotel (evidentemente llevaba comisión). Cuando llegamos ya sabíamos que no nos íbamos a quedar, demasiado lujoso, y cuando nos dijeron el precio lo vimos todavía más claro, pero los dueños se enrollaron (españoles majísimos) y nos hicieron un precio especial en una "suite" del jardín, precio al que no nos pudimos resistir…
55.- Otra panorámica del hotel
56.- Sin comentarios. Bueno, sí: Nos bañamos de noche!!
57.- Juanma haciendo amigos
58.- Desde la terraza del hotel
59.- Al día siguiente, y como íbamos un poco justos, decidimos ir volviendo, que no es moco de pavo porque estamos muy al sur
60.- Borrosa pero chula, eh Miguel?
61.- El famoso taller de Mohamed El Gordito en Zagora
62.- De camino a Aït Benhadou
63.- Se pone el sol…
64.- Y ya en Aït Benhadou, patrimonio de la humanidad por la UNESCO, la verdad es que es muy bonito. Allí sacamos a relucir nuestras dotes como regateadores...
65.- En la kasba
66.- Dos indígenas que pasaban por allí
67.- Haciendo alfombras
68.- Unos simpáticos habitantes de la kasba
69.- Miguel haciendo el mono en Azrou
70.- EL famoso Cedro N'Gorod, no me daba el angular, pero si comparáis las motos con el tronco podéis imaginaros la altura del arbolito
71.- Y esta foto no vale nada pero está cargada de simbolismo: bajando del ferry a la vuelta, la parte trasera de la última moto en abandonar el barco…
Espero que os haya gustado la "pequeña selección" de las 300 fotos que tiré… estoy deseando volver…
Saludos!!