Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 22

Tema: CONCEPTO TRAIL

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Ya lleva tacos Avatar de marco_ab
    Fecha de ingreso
    10 Nov, 05
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    1,157

    CONCEPTO TRAIL

    Hace ya algunos años que apareció el concepto de moto trail. Eran máquinas inspiradas en aquellas enormes motos que los pilotos usan para llegar desde la capital gala a las playas de Dakar en el menor tiempo posible.

    Eran motos con aspecto "de campo", pero con motores más grandes que los populares modelos de cross o enduro, y de cuatro tiempos, bastante más fiables que los de dos tiempos.

    Todos los fabricantes tenían uno o dos modelos trail en sus catálogos, de mayor o menor cilindradas, pero casi siempre por encima de los 600cc. Me vienen a la cabeza la incombustible Honda Africa Twin, que dejó de fabricarse hace poco, o las enormes Yamaha Super Teneré. Este concepto de trail ha ido cayendo en desuso con el tiempo, y actualmente pocas trail de verdad se encuentran en las tiendas. La mayoría de modelos han ido tendiendo al uso exclusivo en carretera.

    El concepto trail equivale a moto polivalente. Una trail sirve lo mismo para ir a trabajar todos los días, como para salir un fin de semana a hacer curvitas, o hacer largos viajes, o incluso recorrer pistas de tierra. Pero como dice el refrán, el que mucho abarca poco aprieta, así que se defiende bien en todos estos terrenos, pero sin sobresalir en ninguno.

    ¿Cómo reconocer una trail de verdad?

    • Ruedas grandes de radios: más pesadas y con más mantenimiento que las llantas de aleación, pero mucho más resistentes a golpes y baches. Si queréis un ejemplo de esto, la próxima vez que veáis una BMW de la Guardia Civil fijaros en sus ruedas de radios. Por algo será. En las trail, el tamaño también suele ser bastante mayor, llegando la rueda delantera a medir 19 o incluso 21 pulgadas.
    • Suspensiones largas y blandas: para absorber las irregularidades del campo son imprescindibles. En carretera no es necesario tanto recorrido, y suelen ser más cortas. La pega es que en asfalto restan algo de seguridad a alta velocidad.
    • Protectores de bajos: rara es la trail que no lleva su carter protegido de alguna manera par a evitar que las piedras que levanta la rueda delantera al rodar por campo no dañen el motor.
    • Manillares amplios y elevados: Con la altura se obtiene una postura erguida, ideal para rodar con la espalda recta y no dejarse los riñones en los baches. Al ser amplio se consigue una mayor palanca sobre la dirección, por lo que es más fácil controlar la moto.

    Extracto sacado de ciao

  2. #2
    Fisgón

    Re: CONCEPTO TRAIL



    El concepto trail equivale a moto polivalente. Una trail sirve lo mismo para ir a trabajar todos los días, como para salir un fin de semana a hacer curvitas, o hacer largos viajes, o incluso recorrer pistas de tierra. Pero como dice el refrán, el que mucho abarca poco aprieta, así que se defiende bien en todos estos terrenos, pero sin sobresalir en ninguno.
    Estoy completamente de acuerdo con esta definicion.

    Tambien creo que el trail lleva un retraso de 10 años, la trail del futuro nos sorprenderá a todos. (que bonito es soñar )

  3. #3
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    21 Feb, 05
    Mensajes
    2,907

    Re: CONCEPTO TRAIL

    Lo mismo pasa con los 4x4 y su variante todocaminos, estan mas diseñados para carretera que para terrenos dificiles, la verdad es que es muy dificil hacer algo que valga para todo y sobresalga en todo ,yo diria que imposible, acordaros del land rover de toda la vida, robusto y basto adecuado para todfo pero en carretera matador, y los de ahora con asientos de cuero ordenador de abordo , cd , no hay color.
    A mi en particular lo que me gusta de la trail es su versatilidad, con limitaciones pero te deja elegir la ruta a seguir, coger el atajo o subirte a la hermita , irte al fin del mundo o al supermercado, la postura de conduccion me encanta y esa linea grandote y de poderio me fascina

    Honda Transalp 88´

  4. #4
    Fisgón

    Re: CONCEPTO TRAIL

    Creo que al concepto Trail le queda poco por inventar a no ser que lleguen a fabricar una moto como los 4x4 de lujo es decir que la suspensión se suba o baje, e incluso se adapte al terreno, con reductora, etc...

    Pero en las motos no puedes ir cambiando de supenciones, de altura, de desarrollo, de ruedas... por ello creo que más gente acaba optando por tener una trail asfáltica y además otra más de campo, ligera y fácil de mantener (y generalmente de 2ª) para salir al campo sin miedo a romper sus carísimos plásticos.

    Ese es el planteamiento que me estoy haciendo pues sacar mi toro (BMW) de 243 kg al monte cada vez me resulta menos divertido.

  5. #5
    terraxaman
    Fisgón

    Re: CONCEPTO TRAIL

    Hola nois:

    Yo creo que marco_ab, en éste post y el Pepepower en el otro, dan bastante en el clavo sobre lo que son las motos de trail, tal vez faltaría por determinar un poco más las posibilidades de viajar a largas distancias... cosa que me parece imprescindible en el trail...
    En éste sentido todas las máquinas que se han citado, Super Tenere, Africa Twin, o las GS, la Transalp, o las KLE, las KTM Adventure, por citar sólo algunas de las que tenemos los foreros, cumplen perfectamente estas funciones... En varias ocasiones he intentado abrir un diálogo sobre que es en realidad el trail y en que se diferéncia del enduro puro y duro...
    Además de la vertiente off-road, nuestras máquinas - y nosotros claro!- tienen que poder aguantar bien, viajes de 200 o 300, o más Kms., por todo tipo de carreteras...
    La experiencia nos lleva a la conclusión de que la moto trail ideal no existe... de acuerdo!, no existe... pero hay varias que se le aproximan bastante, para la mayoría de nosotros más que suficiente... pero para los más expertos y exigentes como dice Coque, eso les lleva o a tener varias motos, entre otros por ejemplo Fazer, tiene una trail más off-road la Suzi y otra para ir más lejos y más cómodo, la Africa, también se podría optar por una aún más campera o endurera...
    De momento, deberíamos seguir perfilando el tema...

    V'ssssss


  6. #6
    GIG
    Fisgón

    Re: CONCEPTO TRAIL

    Yo creo que una trail es una moto hecha para viajar por donde te de la gana y es mas, me atreveria a decir que es la moto mas racional que hay para desplazarse del punto A al punto B.
    En carretera alcanza la velocidad maxima permitida para ir a mas velocidad y disfrutar de curvas ya te tienes que ir a un circuito y ademas la puedes usar por todo terreno,
    para dar saltos o saltar por troncos y piedras ya estan los circuitos.

  7. #7
    chus4x4
    Fisgón

    Re: CONCEPTO TRAIL

    Creo que estamos todos de acuerdo en lo que es uan trail, y luego cada uno decide si la quiere usar más para lo negro o para lo verde, y se "modifica" al gusto.
    Y dato muy subjetivo: el look de las trail me pirra. Pero el de las de verdad (Africotas, Super-Tenerés).
    Y no las mariconetis que hacen ahora, y peor lo que se nos avecina.
    No destacan en nada, pero puedes viajar dignamente, suelen ser muy robustas y fiables, y además cómodas, económicas en mantenimiento... sólo les veo ventajas.
    Bueno, estoy diciendo una mentirijilla. Muy pesadas y altas, para los que no medimos 1'90.
    Pero son la boooomba.
    Saludos a todos.
    Chus.

  8. #8
    ENRIQUEMT
    Fisgón

    Re: CONCEPTO TRAIL

    [size=x-large]ESTO ES UNA AUTÉNTICA TRAIL.....bueeeeeeno, por lo menos una moto de CAMPO[/size]

    :memeo:

  9. #9
    Ya lleva tacos Avatar de marco_ab
    Fecha de ingreso
    10 Nov, 05
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    1,157

    Re: CONCEPTO TRAIL

    [size=medium]LAS TRAIL SIRVEN PARA TODO HASTA PARA IRSE DE PARRANDA [/size]





    El jaque se quiso subir pero quedo corto de piernas

    LA TIERRA NO ES HERENCIA DE NUESTROS PADRES.
    _ _ _ _ _ _ SINO PRESTAMOS DE NUESTROS HIJOS.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •