[size=large]Pues a mí me parece una bonita quimera.

Hoy por hoy los motores de hidrógeno no tienen futuro.

Obviamente los vehículos propulsados por hidrógeno no contaminan en si mismos, pero producir ese hidrógeno ha supuesto un gasto de energía que probablemente habrá salido de los combustibles fósiles.

En definitiva, que la contaminación de todo el proceso, puede ser igual o incluso mayor que la que produce un motor de gasolina convencional.

La única manera de que el proceso fuera 100% limpio es que se obtuviera hidrógeno en plantas autónomas que sacaran la energía eléctrica de aerogeneradores o paneles solares, pero con energías renovables no podría satisfacerse la demanda de todos los usuarios, si el hidrógeno empezara a popularizarse.

Algo parecido pasa con el biodiésel (he llenado el coche con biodiesel 100% puro 3 o 4 veces y va bien). Producir un litro de biodiésel sale mucho más caro que un litro de gasóleo, lo que pasa es que está subvencionado, pero no deja de ser un engaño. Hoy por hoy no es rentable el biodiésel, y tampoco se podría abastecer a todos los usuarios con la producción agrícola.

El único futuro que veo a las energías 100% limpias, ilimitadas y casi gratis, es que se descubra cómo realizar la fusión nuclear "en frío".
[/size]