De acuerdo en que es poco objetivo generalizar.
Creo que en todos los colectivos de usuarios habituales u ocasionales del campo hay guarros e incívicos del mismo modo que los hay limpios y respetuosos con el entorno.

Pero recientemente he tenido ciertas experiencias con los cazadores que me han echo cambiar la ya poco favorable opinión que de ellos tenía.

Encontré, andando por el monte lazos confeccionados con sirga de embrague y prisioneros, plantados en los pasos de los animales.
Preguntando aquí y allá dí con uno de los "cazadores" con lazo y haciéndome el tonto tuve una conversación bien clarificadora de su modo de ver las cosas.

Las sociedades de cazadores tienen licencias legales para caza de "alimañas" con lazo limitadas en número. Alimañas son, según ellos, zorros, tejones, comadrejas y cualquier depredador del conejo. Mi asombro fué que me reconoció sin muchos problemas que sobrepasan el número de piezas sin ningún problema y que con el mismo método cazan incluso cabra hispánica y corzos, por que no quieren que se extienda la caza mayor ya que eso perjudica la "permisividad" en la caza menor.
Este es el modo en el que entienden desde algunas sociedades de cazadores el equilibrio de las especies animales, desde el punto de vista del depredador que llevan dentro.

No es un tema estrictamente motero pero creo que ilustra un poco el tema del post, ¿quienes respetan menos la naturaleza?.