En Octubre del año pasado salí a hacer un poco de off-road por una pista fácil. La zona en concreto es Cuevallagar, en el concejo de Yernes, cerquita de Grado.
En esta primera foto se observa el inicio de la pista, a una cierta altitud, sobre los 600 mts aprox. El terreno es bastante bueno y no hay barro por suerte, ya que monto neumáticos mixtos. De todas formas circulo en plan de paseo, pues además era la primera vez que transitaba por el lugar y no es raro encontrarse unas cuantas vacas en medio del camino.




Una de las varias paradas que hice a lo largo de la ruta; pues si se desea sacar buenas fotos, esto es lo que hay, además al ir solo me lo puedo permitir con más calma. La senda del oso discurre supongo por el fondo del valle, donde los montes que se ven detrás a lo lejos hacia la derecha de la imagen





Una de las varias paradas que hice a lo largo de la ruta; pues si se desea sacar buenas fotos, esto es lo que hay, además al ir solo me lo puedo permitir con más calma. La senda del oso discurre supongo por el fondo del valle, donde los montes que se ven detrás a lo lejos hacia la derecha de la imagen




La Dominator con las montañas de Teverga al fondo




Aquí ya había llegado al lugar de Cuevallagar propiamente dicho. Es una gran campa verde que se puede ver en las dos siguientes fotos. Había un corto tramo de bajada que se las traía, pues entre la pendiente tan fuerte y las rodadas duras como ellas solas, aún en primera y frenando suavemente, la moto tendía a derrapar constantemente y claro...no estaba la cosa para irse al suelo. Pero por suerte bajé sin problemas. En la foto quizás no se aprecie la inclinación pero, al menos para mi, era curiosa de chunga.







Otra parada de rigor, esta vez al lado de un pilón desde el que me subí para sacar esta imagen.



Aquí me fui a investigar por estos caminillos de pasto de ganado. Esa especie de charco es un abrevadero natural para las bestias, afortunadamente no había ninguna por allí cerca. Un poco más adelante en dirección contraria a la imagen, se acababa la senda y...media vuelta, al menos moló hacer ese tramo de poco menos de 1 km.


En una zona más civilizada y turística, como se puede observar el panel indicativo, me detuve para que podáis seguir viendo las fotos de la mini-crónica. Pocos kms le quedaban por delante a la fiel Dominator, en Noviembre me fue con casi 90.000 kms y más de 15 años de satisfacciones.




Nunca, insisto nunca se os ocurra internaros por el camino que está a la izquierda de la imagen...parece muy bonito, pero a unos 200 mts aprox. comienza a descender de tal manera que las pendientes son solo aptas para motos de trial y controlando que no haya llovido recientemente. En 2007 me metí por ahí y tuve que acabar bajando de la moto sujetándola mientras veía ya la caída, y...claro acabé cayéndome con ella, se me fue de delante pues la cosa no era para menos. Ahí os pongo unas fotos de la brutal bajada.








Ya en asfalto de nuevo, pero no por ello menos interesante, antes de iniciar el descenso al encantador pueblo de Yernes. El paisaje es tan chulo que bien merece unas cuantas fotos. Abundan sobre todo las cabañas de pastores, aunque hay algunas re-convertidas en refugios particulares de montaña.




El contraste entre el rojo de la valla y el azul del cielo me decidió a hacer esta foto. El hórreo que se observa es más pequeño de lo habitual, suponemos que será un capricho del dueño de la finca, o es que quizás es tamaño hobitt. Al final los kms de pista fueron unos 10; pocos pero preciosos.



En fin, aquí acaba la mini-crónica De Cuevallagar, espero que os haya entretenido un rato.
Saludos.