casicasi escribió:

lo de que seguro paga que cosa es mas complicado que todo eso que dices, y otra cosa, cuidado con lo que se escribe por internet, que en vez de presionar a el susodicho acabas con una denuncia.
Tengo cuidado con lo que escribo, pero no porque tema acabar con una denuncia, sino por ser un poco coherente (aunque no siempre lo consiga ).

Lo que está haciendo este hombre es demostrar una falta de profesionalidad espectacular. Los seguros no están sólo para pagar el arreglo del coche/moto, también para gestionar los trámites y ahorrarte quebraderos de cabeza en un momento que puede ser muy dificil para el afectado, como es el caso. Y sin embargo este hombre lo que está haciendo es jústamente lo contrario, es decir, poner pegas, dificultar los trámites y hacer que la víctima se tenga que preocupar de otro aspecto más del accidente, como si no tuviera ya bastante con que casi le matan, casi pierde un pie y que le han cambiado la vida para los próximos años. A lo mejor es hasta denunciable, por eludir responsabilidades en la gestión de los trámites necesarios, pero como en España nadie denuncia este tipo de cosas...

No se legalmente quien tendrá que poner el dinero para los gastos hasta que se declare oficialmente un culpable, pero por lógica tiene que ser tu seguro. Imagínate que no tiene los 3000 euros, ¿se tendría que quedar sin la asistencia sanitaria que precisa después de haber pagado un seguro y después de que se lo lleven por delante? Lo dudo mucho. Yo lo que creo es que el dinero lo tendría que poner su compañía, pero que pedirán cualquier cosa para hacerlo un trámite lo más engorroso posible para que la gente acabe adelantando el dinero ellos mismos y eso que se ahorran, pero casi apostaría a que si la cosa llega a juicio es tu compañía la que tiene que poner el dinero provisionalmente. Que se lo intenten ahorrar según qué casos me puede parecer hasta lógico desde el punto de vista empresarial, pero hay otros casos en los que hay que ser muy desalmado para siquiera intentarlo, ¿las compañías de seguros no estaban para cubrir y dar tranquilidad a sus clientes? ¿Es demasiado pedir que cumplan con sus obligaciones?

En cualquier caso, esto es sólo mi opinión, que para eso están los foros ;-)