Una buena manera de limitar al de delante es hacerle seguir la ruta con un roadbook o un GPS: es complicado ir muy fuerte por una pista que no conoces, con un ojo en los desvíos y pendiente del aparatejo...
Para mí el ritmo bueno en pista llana es el que me permite disfrutar del paisaje que rodea la pista y que permite detener la moto sin peligro de arrastrón, por ejemplo para hacer una foto.
En cuanto tengo que estar más pendiente de la moto que del entorno es el momento de bajar el ritmo.
Ese ritmo depende de la moto, de los frenos, del tipo de pista o gravilla presente...
Honestamente, no soy de correr, pero prefiero mil veces ir a mi límite cuando el terreno está roto, mucha pendiente o dificultades, con barro, etc. si me caigo seguramente será a velocidad relativamente más baja que en pista llana, me da mucha inseguridad ir fuerte en tierra.