Tienda Motoristas.com
                               
Página 4 de 4 PrimerPrimer 1234
Resultados 31 al 37 de 37

Tema: Donde empieza el peligro real

  1. #31
    Fisgón

    Re: Donde empieza el peligro real

    si quereis un consejo para ir en grupo hay que ir al ritmo del mas lento,si quereis ir a vuestro aire lo mejor es ir solo.

  2. #32
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    13 Jul, 08
    Ubicación
    Zaragoza y Pirineos
    Mensajes
    241

    Re: Donde empieza el peligro real

    Yo siempre salgo solo y la verdad en pistas rapidas corro mas de la cuenta.Una vez me encontre a uno ,hablamos y lo segui,.Era zona revirada y gravilla finita y trozos de piedras,no mucha velocidad.Me salto una piedra y fue verme en el suelo.De momento no mas caidas,pero si conciencia del peligro.Lo comento pq es complicado y peliagudo el tema.
    Existen muchisimos factores y es ahi donde cada uno tenemos q intentar autocontrolarnos y conocernos .Con las motos de hoy dia es un suspiro lo q puedes tardar pasar de 80 a 110 pej.Aqui sentado es mas facil reprimirse y ser conscientes.A mi lo q me va funcionando (toco madera) es pensar todo el rato en la posibilidad de un accidente,no temerlo pero si guardar un respeto.
    Un saludo y perdon q al escribir me pongo filosico jajaajaja.

  3. #33
    Fisgón

    Re: Donde empieza el peligro real

    buen pensamiento amigo,yo tambien lo llevo en mente siempre que voy en moto,no es miedo,es respeto,el miedo lo dejo apartado que entonces si que hay ostia

  4. #34
    Ya lleva tacos Avatar de moron
    Fecha de ingreso
    01 Apr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    1,554

    Re: Donde empieza el peligro real

    Interesante tema.
    Mi modo de conducción no es rápida, creo que tampoco lenta. Intento amoldarme al que va en cabeza, pero tengo algo claro, en el momento que siento que sobrepaso mis límites, ya no voy a gusto, por lo que me empiezo a descolgar. Pero ahí entra otro dilema, porque empiezo a pensar que les estoy jorobando el día a los que les gusta ir enchufados. Sobre todo cuando sales con gente con la que no tienes mucha confianza. Si salgo con mi gente a la que conozco desde que éramos canijos, pues me da igual, porque tenemos la suficiente confianza como para decirnos las cosas.
    Creo que ir por campo a xxx es una verdadera barbaridad. Yo siempre llevo en la mente a los tractores, un coche con cazadores, una bicicleta de montaña, un paseante... Hay que tener en cuenta que aunque el campo parezca vacío, no lo está. Y si no ¿Qué hacemos nosotros en él? Y como nosotros puede haber otra mucha gente. Pero no sólo puede haber gente, además nos podemos encontrar, y nos encontramos, piedras, baches, troncos etc. Y a esas velocidades pues como comprenderás eres hombre al suelo, y con muchas posibilidades de romperte la crisma, y chico que quieres que te diga, tengo mujer e hija.
    Cuando leo vuestras crónicas, me espeluzno (como diría una amiga mía), y me pongo hasta nervioso.
    Pero bueno, cada uno tiene su forma de disfrutar.
    Nos quejamos de los de las RR que por carretera van a más de 200, y que si luego hay muertos, o que tenemos mala fama los moteros por las burradas que hacemos por carretera. Pero me pregunto ¿Qué diferencia hay entre ir a 200 por una autovía o a 140 por un camino?
    ¿Qué piensa la gente que pasea por el campo cuando nos ve a esas velocidades por los caminos? ¿Con qué cara miramos a un SEPRONA cuando nos va a multar por ir haciendo el canelo por el campo? Pienso también en mí mujer, mis padres, mí hija, si por mí inconsciencia se quedaran sin Alberto (que soy yo).
    Bueno podría seguir con mis reflexiones, pero creo que ya me he extendido demasiado.
    [img align=right]http://thumbs.subefotos.com/0bd693e9b1224ab7adfd605ba9aa0496o.jpg[/img]

  5. #35

    Re: Donde empieza el peligro real

    moron escribió:
    Interesante tema.
    Mi modo de conducción no es rápida, creo que tampoco lenta. Intento amoldarme al que va en cabeza, pero tengo algo claro, en el momento que siento que sobrepaso mis límites, ya no voy a gusto, por lo que me empiezo a descolgar. Pero ahí entra otro dilema, porque empiezo a pensar que les estoy jorobando el día a los que les gusta ir enchufados. Sobre todo cuando sales con gente con la que no tienes mucha confianza. Si salgo con mi gente a la que conozco desde que éramos canijos, pues me da igual, porque tenemos la suficiente confianza como para decirnos las cosas.
    Creo que ir por campo a xxx es una verdadera barbaridad. Yo siempre llevo en la mente a los tractores, un coche con cazadores, una bicicleta de montaña, un paseante... Hay que tener en cuenta que aunque el campo parezca vacío, no lo está. Y si no ¿Qué hacemos nosotros en él? Y como nosotros puede haber otra mucha gente. Pero no sólo puede haber gente, además nos podemos encontrar, y nos encontramos, piedras, baches, troncos etc. Y a esas velocidades pues como comprenderás eres hombre al suelo, y con muchas posibilidades de romperte la crisma, y chico que quieres que te diga, tengo mujer e hija.
    Cuando leo vuestras crónicas, me espeluzno (como diría una amiga mía), y me pongo hasta nervioso.
    Pero bueno, cada uno tiene su forma de disfrutar.
    Nos quejamos de los de las RR que por carretera van a más de 200, y que si luego hay muertos, o que tenemos mala fama los moteros por las burradas que hacemos por carretera. Pero me pregunto ¿Qué diferencia hay entre ir a 200 por una autovía o a 140 por un camino?
    ¿Qué piensa la gente que pasea por el campo cuando nos ve a esas velocidades por los caminos? ¿Con qué cara miramos a un SEPRONA cuando nos va a multar por ir haciendo el canelo por el campo? Pienso también en mí mujer, mis padres, mí hija, si por mí inconsciencia se quedaran sin Alberto (que soy yo).
    Bueno podría seguir con mis reflexiones, pero creo que ya me he extendido demasiado.
    Chapeau! 100% de acuerdo.

    Has dicho lo que (espero) muchos pensamos. Que vemos la paja en el ojo ajeno, pero no la viga en el nuestro.
    No es normal que haya tantas crónicas en las que siempre haya caídas "dolorosas", casi por principio. Es sintomático.

    Al campo voy a disfrutar, no a correr. Para eso están los circuitos.

    Venga, a tranquilizarse, que nos podemos hacer pupa.


  6. #36
    Veterano mototrailero Avatar de casicasi
    Fecha de ingreso
    16 Apr, 06
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    7,095

    Re: Donde empieza el peligro real

    Acotación:

    Liet-Kynes escribió:


    Chapeau! 100% de acuerdo.

    Has dicho lo que (espero) muchos pensamos. Que vemos la paja en el ojo ajeno, pero no la viga en el nuestro.
    No es normal que haya tantas crónicas en las que siempre haya caídas "dolorosas", casi por principio. Es sintomático.

    Al campo voy a disfrutar, no a correr. Para eso están los circuitos.

    Venga, a tranquilizarse, que nos podemos hacer pupa.



    tambien influye la zona por donde nos movemos, por aqui, las velocidades maximas son relativamente bajas, y las caidas suelen ser "trialeando", por quedarte enganchado subiendo, por perder la rueda bajando...vamos, que solo si tienes mala suerte te haces daño de verdad, mientras que por otras zonas, lo normal es darle al mango, y si te caes....

    Tambien es cierto que el compañero Jorquer tuvo una temporada de rectos cronica si cronica tambien, y que no se quien puso una cronica de carretera donde de 3 acabaron 2 en un sembrado....y eso ya me parece que es ir por encima de los limites.


    DOS HEROES
Citar Citar

  • #37
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    22 May, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,914

    Re: Donde empieza el peligro real

    Bueno me alegra ver que no soy el unico que lo piensa, pensaba que me estaba haciendo mayor!!!

    Yogil, no iba por ti, la reflexion es para todos. El nivel de conduccion sube con el tiempo y lo que antes se hacia a 40 ahora se hace a 80, ahora pensemos en lo que antes se hacia a 80 . Como esos tramos no se pueden evitar mejor decir, si hay que ir por ellos, hasta aqui y ni un kmh mas.

    En las trialeras, senderos o pistas retorcidas con curvas cerradas la cosa cambia, yo por lo menos ahi no veo peligro para nadie. Un golpazo, un esguince, una fractura, un ..... Ahi las protecciones que llevamos tienen utilidad pero en pistas rapidas no son suficientes, ni existen las que lo sean.

    Menos mal que ahora llega el barro

    Por cierto, yo me caigo poco y solo una vez me he hecho daño y de poca importancia, la mayoria de las veces es porque no llego al suelo
    Si te caes siete veces levantate ocho

  • Página 4 de 4 PrimerPrimer 1234

    Permisos de publicación

    • No puedes crear nuevos temas
    • No puedes responder temas
    • No puedes subir archivos adjuntos
    • No puedes editar tus mensajes
    •