Tienda Motoristas.com
                               
Página 3 de 6 PrimerPrimer 123456 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 55

Tema: Reflexión acerca del mercado de motos trail.

  1. #21
    Fisgón

    Re: Reflexión acerca del mercado de motos trail.

    Hola amigos os doy mi opinion.

    El trail,enduro,etc esta muerto por el dichoso medio ambiente.No hay más que hablar y cada vez se pondrá peor.

    En cuanto a la fiabilidad me da risa,una moto sea la que sea de trail dura 100000km bien,pero por ejemplo una africa twin no hay que tocarla ni echarla aceite,sin embargo bmw hay que andar con el aceite y las valvulas,etc

    Asi que de fiabiidad comparado con una enduro habria que discutirlo,siempre y cuando no se esté todo el dia de mantenimiento.Porque entonces asi tiene fiabilidad hasta un vespino.

    Las maxitrail son pues turismo,carretera y manta.
    Las trail autenticas ya murieron con las dominator,africa,tenere,etc

    Las xr,ttr,xt son ya motos más camperas o mejor dicho no valen para carretera.

    Asi que lo mejor siempre será buscar de segundamano ya que usar ujna moto de ahora para trail es hacer el tonto la verda y jugarse el bolsillo.

  2. #22
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157

    Re: Reflexión acerca del mercado de motos trail.

    triplea escribió:
    Aquí discrepo contigo, para empezar el motor de una trail, cross o enduro, es exactamente el mismo, lo que cambia es su finalidad, los reglajes del mismo y las características, pero la base es la misma.
    Para empezar tenemos que saber que las motos de cross y enduro son 100% de competición, la diferencia es que la prueba de enduro se celebra en espacios abiertos y por tal motivo deben ir matriculadas y con todas las exigencias de cualquier vehículo, por tanto cualquier usuario puede circular con dicha moto con toda normalidad, pero claro al ser de competición eso implica mucho más mantenimiento, y no es porque el motor sea diferente al de las trail, es simplemente porque está destinado para otra finalidad.
    Por otra parte las motos de enduro no derivan del cross, aparentemente son iguales pero no tienen nada que ver, los desarrollos, suspensiones, componentes internos son similares pero no iguales. Los fabricantes japoneses dígase honda, tienen sus famosas CRF450, una enduro y una cross, pues bueno, hay muchísima gente que intenta hacer modificaciones para aligerar la moto de enduro y conseguir el peso de 97kg del modelo de cross y no pueden, porque aun pareciendo iguales no lo son. Si es cierto que hay otras marcas que no se calientan mucho el coco y la moto es exactamente la misma pero con luz y matricula.
    Y ahora la pregunta que mucha gente se hace, ¿ se puede convertir una moto de enduro en trail?, pues en un porcentaje bastante alto sí, ya que hay kits de preparación muy buenos en las que amplían la cantidad de aceite del motor en 1 litro más, carenados, asientos, etc. Convirtiendo la moto en una para raid, y en la que se puede dar un uso más polivalente, inconveniente, los € que te dejas y si la usas a diario algún impresentable puede que le guste la moto y la coja prestada para desarmarla, pero podemos usarla todos los días, pues si, si asumimos el mantenimiento que tienen y demás no hay problema, a caso no hay gente que se dirige a trabajar, en Porsche, Ferrari o Bentley, podrían ir en un Xsara que es más económico y útil, jejejejeje.
    El problema creo que radica en que queremos una moto para todo, para ir a currar, a comprar, que sea buena es asfalto,y monte, que sea ligera, que pueda llevar pasajero, mantenimiento barato... y eso creo que o existe.
    Motos puras de enduro preparadas para Dakar o rally
    Pues yo discrepo de que discrepes

    En serio, por más que lo leo no se en qué discrepas, estamos diciendo lo mismo. Yo no he dicho que las motos de enduro deriven de las de cross, sólo los motores. Lo que dices de que son motores de competición es cierto, a eso me refería yo, potencia sobre fiabilidad. Si asumes el mantenimiento que tienen claro que los puedes usar para trail, pero como tú mismo dices, sin apretarlos mucho si quieres que duren unos años.

    Piensa que por algo una WRF de 450cc da 58cv mientras una tenere 660, con un motor casi un 50% más grande, da 10cv menos, 48

    Vamos que claro que se pueden usar, pero vas a tener que estar mucho más encima de la moto en tema mantenimiento y reparaciones, y aún asi la moto va a durar bastante menos que cualquier trail

  3. #23
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    30 Oct, 05
    Ubicación
    prepirineu
    Mensajes
    377

    Re: Reflexión acerca del mercado de motos trail.

    Muy cierta tu reflexión, tienes toda la razón.
    Pero en tu caso, yo no actualizaría la DR, mas que nada porque ya llevas un tiempo dándole vueltas al asunto y seguro que acabas vendiéndola dentro de poco y el dinero que hayas invertido, dificilmente lo recuperes. A mi me paso con la Yamaha TT.
    Cuando llevamos mucho tiempo con una moto, por muy bien que nos vaya, acabamos necesitando un cambio para volver a recuperar esa ilusión de ponerla a tu gusto, prepararla etc.
    Podrías mirar el mercado de segunda mano que se encuentran cosas muy interesantes, yo por ejemplo, compre mi DRZ con 400 km,casi nueva y me ahorré un buen pastón.

    Es una opinión.

  4. #24
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157

    Re: Reflexión acerca del mercado de motos trail.

    Por cierto lo de que un motor de cross, enduro o trail es exactamente el mismo y que sólo cambia su finalidad no es cierto, lo es entre los de cross y enduro, pero no los de trail. Para empezar los motores de cross son de entre 250 y 500cc, mientra de trail puros sólo hay desde 600 hasta más de 1000, por lo que la base nunca puede ser la misma

    Es decir, que ni la base del motor es la misma, ni se desarrollan con los mismos objetivos en mente, por lo que no se parecen demasiado la verdad

  5. #25
    Ya lleva tacos Avatar de Leolo
    Fecha de ingreso
    28 Mar, 06
    Ubicación
    Huesca
    Mensajes
    2,216

    Re: Reflexión acerca del mercado de motos trail.

    O sea, que si no me equivoco lo que estamos echando en falta es una moto de las siguientes caraterísticas (y nueva, a poder ser)
    - Monocilíndrica (por la ligereza), de unos 400 cc y unos 40 cv
    - Máximo 130 kgs
    - Look campero (plásticos y demás)
    - Poca electrónica
    - Autonomía razonable (qué tal 12 litros de depósito)
    - Ya no hablo de suspensiones pata negra ni cosas parecidas, porque el precio subiría escandalosamente...

    En resumen... ¿Una DRZ actualizada? ¿y cómo la actualizas sin que pierda su esencia? Si le metes inyección o electrónica haces el motor delicadito, si le metes más caballos (qué manía tenemos) pierdes fiabilidad, si le metes más depósito ganas autonomía pero tb peso...

    Por definición, lo que separa al trail del enduro es que utilizamos la moto para más cosas, luego necesariamente tenemos que superar a las enduros en comodidad, fiabilidad, potencia, autonomía... ¿no?

    Interesante post... Saludos!!

  6. #26

    Re: Reflexión acerca del mercado de motos trail.

    Pues si Manchi... estamos "Jodidos"....

    Ultimamente, se habia visto un poco de luz por parte de GG con la desert, pero acabo de leer que se ha suspendido la produccion por el momento, o sea que la cosa pinta mal....


    La ventaja que tenemos, es que las motos trail autenticas son indestructibles y podemos alargarle la vida mucho mas de lo que necesitamos...

    Ahora mismo, yo no me planteo el cambio de mi xr por ninguna otra, de hecho estoy convencido que si la cambiase, perderia prestaciones, porque aunque ganase cv's, perderia fiabilidad, sencillez y ahorro...

    sds...

  7. #27

    Re: Reflexión acerca del mercado de motos trail.

    Yo es que no puedo entender que no saquen una KTM 690 con un pequeño carenado y un asiento medio cómodo o que Honda saque una actualización de la XR con arranque eléctrico o que suzuki actualice la DRZ o.....y no lo entiendo porque en medio de una gran crisis mundial y con grandes limitaciones ecológicas...HAY MOGOLLÓN DE 450 DE ENDURO.
    Es un flipe...asi a bote pronto me vienen a la cabeza unos 12 modelos de enduro de 450. Motos con relaciones peso-potencia de competición, superespecializadas, poco económicas de comprar o menos de mantener y encima perseguidas por los ecologistas en medio mundo.
    Que complicado es esto del mercado global
    V-es
    \" Los caminos públicos pertenecen a todos los hombres comunalmente, en manera tal que también pueden usar de ellos los que son de tierra extraña como los que mueran y viven en aquella región\" (Alfonso X El Sabio)

  8. #28
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,480
    Entradas de blog
    1

    Re: Reflexión acerca del mercado de motos trail.

    Andres125sx escribió:
    Por cierto lo de que un motor de cross, enduro o trail es exactamente el mismo y que sólo cambia su finalidad no es cierto, lo es entre los de cross y enduro, pero no los de trail. Para empezar los motores de cross son de entre 250 y 500cc, mientra de trail puros sólo hay desde 600 hasta más de 1000, por lo que la base nunca puede ser la misma

    Es decir, que ni la base del motor es la misma, ni se desarrollan con los mismos objetivos en mente, por lo que no se parecen demasiado la verdad

    Pues si pero si no hay otra cosa para elegir (motivo de este post) tampoco cuesta tanto trailerizar una moto de enduro. Parece además que los fabricantes están sacando las enduro 400, al menos KTM, Beta, Husaberg como alternativas mas de "aventura" y menos deportivas y radicales que las 450.

    Aparte de que creo que muchos usuarios (al menos yo y creo que tambien la mayoria del bizkaitrail) por el tipo de rutas que hacemos (salidas mañaneras con no tantos kms) agradecemos una moto mas ligera y tampoco necesitamos una moto que dure inexcusablemente 200.000 kms ni nos vamos a arruinar por hacerle un poco más de mantenimiento :-)
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  9. #29
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157

    Re: Reflexión acerca del mercado de motos trail.

    Sí si yo estoy de acuerdo en eso, pero eso es coger lo más parecido que haya a una trail de esa cilindrada, sin que sea una trail, que es precisamente de lo que se quejaba Manchi

    De todos modos yo tampoco entiendo nada... ¿tanto les cuesta seguir fabricando una moto que está más que probada? Honda con la Domi, Suzuki con la DRZ... esperemos que en Yamaha y KTM no sigan el ejemplo, porque parece que son las únicas que siguen creyendo en el trail de verdad...

  10. #30
    triplea
    Fisgón

    Re: Reflexión acerca del mercado de motos trail.

    Vamos a ver Andres125sx, decir que hemos dicho lo mismo eso lo dices tú, que hayamos coincido en algo pues sí, yo no he hablado de compresiones del motor, electrónica y demás, simplemente te estoy diciendo que los motores funcionan igual en enduro, cross, trial, o cualquier motor de 4 tiempos, la base es exactamente la misma, lo único que estoy diciendo es que las modificaciones de cada motor van encaminadas a una prueba determinada, jamás discutiré el mantenimiento de una moto de enduro, que además no lo he hecho. Pero sigues insistiendo que la base de los motores no son la misma, tu solo diferencias los motores por enduro- cross y trail, simplemente por la potencia y fiabilidad, y eso no es así, y vuelvo a decir, el funcionamiento del motor es el mismo, por cierto ¿te parece poca fiabilidad hacer subir de rpm un motor de 4t a prácticamente la misma velocidad de régimen de subida de rpm de un motor 2t ,y qué encima no se rompa?, eso es acojonante porque es un motor estudiado y pensado para hacerlo, a cambio, hay que invertir más en mantenimiento, pero para aquellos que trabajan con motores y les gusta estar encima de ellos como hobbie, pues es bonito, porque tú te haces los reglajes y reparaciones, eso si, tienes que tener claro que es una moto para divertirse o competir, pero si quieres ir a comprar el pan con ella pues allá cada uno .

    Respecto al “motor de trail” que dices, los hay desde 50cc hasta 1000 y pico cc que se están fabricando, porque la catalogación trail, enduro o cross la da el fabricante y no el motor, todo ello en función de la demanda del usuario que es el que se deja los lereles en el concesionario. Es más, cuando hablas de las diferencias del motor de la tenere y la wr solo mencionas potencia y cilindrada y de entrada son motos que jamás se pueden comparar, porque una está pensada para el usuario de día a día y la otra es para competir, es como comparar un Audi Q7 con un Jeep Wrangler, pero en todos ellos la base del motor es la misma, 4t, pero... ¿donde realmente está la diferencia?, en las piezas internas que lo componen, mientras un lleva diferentes materiales en acero, la otra las lleva de titanio para aligerar peso , relaciones de cambio, peso, revoluciones y par motor, cantidad de aceite motor, etc etc , todo ello para conseguir rendimientos diferentes porque el fin de cada una no es el mismo. La base o funcionamiento convencional de un motor es su funcionamiento y nunca su rendimiento, por eso no tienen la misma base un 2t y un 4t, pero un 4t aun teniendo 200 cilindros tiene el mismo funcionamiento convencional que un monocilíndrico, lo que hay que diferenciar es lo dicho anteriormente de cada uno y sobretodo el uso que van destinados.

    Por tanto y vuelvo a lo dicho en el anterior item, ¿se puede convertir una moto de enduro en trail?, pues en un porcentaje bastante alto sí, con € por medio no hay problema, y me reitero en que queremos una moto para todo, que sea buena es asfalto, y monte, que sea ligera, suspensiones acojonantes y con mantenimiento barato... y eso creo que no existe y si existe es porque lo hemos transformado nosotros.

    Saludos.
    No pretendo tener razón, solo expresar mi opinión

Página 3 de 6 PrimerPrimer 123456 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •