Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 5 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 45

Tema: ¿Hacia donde van las motos del Dakar?

  1. #1
    Ya lleva tacos Avatar de MiguelXR33
    Fecha de ingreso
    02 Dec, 06
    Ubicación
    Valencia del Cid (la del Mediterráneo)
    Mensajes
    2,367

    ¿Hacia donde van las motos del Dakar?

    Acaba de terminar otra edición, posiblemente la última en que veamos motores de más de 450cc.

    Estuve de acuerdo, en parte, cuando prohibieron los grandes bicilíndricos. Más de 100cv y 200kg no eran lógicos en el desierto, aunque sí en las tiendas. Lo que se vende son enormes, pesadas y asfálticas trail, donde lo que prima es el comportamiento en viaje por autovía, bien cargado. La apariencia trail, con enormes maletas de aluminio, depósitos y tamaños, vende. Pero el campo es opcional. Lo importante, el asfalto.

    Yo esperaba que las marcas resucitaran la “trail-total”: monocilíndricas y bicilíndricas sobre los 650cc, de peso más contenido, con buenas y largas suspensiones, que tuvieran un buen comportamiento en campo. Con motores, depósitos y carenados que permitieran diversión y comodidad en asfalto. La evolución de aquellas Dominator, KLR 650, Big. Pero, sin entenderlo muy bien, ni siquiera KTM aprovechó el tirón mediático de ser la dominadora de los Raids, incluso teniendo ya en venta el mejor monocilíndrico de la historia.


    La KTM 690 Rally no ha tenido, incomprensiblemente, su versión de calle Adventure.

    Ahora, el Dakar será de 450cc. Se busca atraer a la multitud de marcas que sí producen este tipo de motores (así de cabeza, me salen once… y serán más). Pero la pregunta es ¿cómo amortizarán en ventas esta inversión?


    “Dakar Réplicas”

    A mediados de los 80, con más o menos parecido, surgieron un montón de trail réplicas de las de competición: la primera Yamaha Tenere 600, la BMW R-80 Dakar, la Suzuki Big, la Honda África Twin, la Cagiva Elefant… todas tenían una base cercana a los prototipos de carrera. Este camino sólo lo siguió, muchos años después, KTM con sus Adventure, primero la 640 y posteriormente la 950/990 V-2.


    La Elefant Marathon, réplica de la ganadora del Dakar, era una preparación basada en el modelo de calle… y con garantía de fábrica.

    Eran motos que demostraban sus orígenes: robustas y fáciles de manejar en casi cualquier circunstancia. Iban de la universidad a Marruecos, del viaje cargado a tope a embarrarse por pistas, de comprarlas en la tienda a bricolearlas en el garaje. Sin ser las primeras en nada, pero abarcándolo todo, y bien.
    Los años llevaron a las trail a apartarse de la influencia de la competición, especializarse en asfalto, en complicarse tecnológicamente y en resultar caras de comprar y mantener. Pero siguen teniendo su mercado, como se ve con la GS 1200, Varadero, V-Strom, Stelvio… enormes, viajeras por lo negro, sofisticadas.

    Entonces ¿Dónde ponemos las Rally 450cc? Estos motores, derivados del cross y enduro, no son baratos de mantener con sus más de 110cv/litro. El público ha demostrado que no quieren motos de menos de 70cv para usar por la calle. Y el tirón del Dakar, de las repli-Dakar, no parece volver. Así que no sé hasta donde llegará esto, porque motos inspiradas en las de competición no parecen tener salida, y no creo que los fabricantes quieran invertir grandes cantidades para apenas vender versiones para competición, al estilo de la KTM Rally.
    Además, estas motos se quedan en un “punto muerto” difícilmente vendible al gran público: a los endureros no les hace falta tanto carenado ni autonomía. A los asfálticos les falta motor, fiabilidad en largas tiradas de autovía y capacidad de carga.


    Estas Rally 450 difícilmente irán más allá de ser motos de competición pura... aunque sean bien bellas.


    La opción del “motor de calle”

    La única opción que se me ocurre es la de, sin eliminar la categoría 450, crear una nueva de la que posteriormente se pueda vender para la calle. Esta categoría tendría como límite los 800cc, y los motores a utilizar no deben de venir del cross/enduro/s.m. O sea, motores “de calle”.


    Las BMW F-800 GS ya han demostrado que se atreven con la arena…

    Si miramos lo que tenemos a la venta en España ahora mismo, encontramos monocilíndricos de BMW, KTM y Yamaha. Bicilíndricos de Aprilia (750-V), BMW (F 650/800), Ducati (696 y 796), Honda (700-V), Kawasaki (Er-650) y Suzuki (SV 650). E incluso podemos nombrar el compacto tricilíndrico 675 de Triumph, o los cuatro cilindros japoneses… que ya han corrido en la arena en manos de locos románticos.

    Con esta categoría, sería más fácil luego vender como “robustas trail todocamino” motos como BMW F-GS, TransAlp o Versys. No se parecerían en nada a sus primas del Dakar, pero tampoco tenían mucha similitud una R-80-GS o una SuperTenere a la moto ganadora, y eso no impedía venderlas como tales. E incluso abriría un nicho de mercado donde, como se ve, otras marcas podrían entrar.


    Las motos podrían tener una estética parecida a los modelos de calle, para atraer ventas.

    Por supuesto, es solo una idea. Pero creo que realmente se debería preguntar al usuario qué moto le apetecería comprar inspirada en las motos del Dakar. Porque si el posible comprador no ve similitud, aunque sea lejana, con la competición (como sí pasa con las deportivas de asfalto), difícilmente habrá retorno de imagen y ventas, por mucho que se gane la carrera más importante del mundo. Que ya es decir.


    Otras opiniones en mundotrail

  2. #2
    Ya lleva tacos Avatar de PITUKO
    Fecha de ingreso
    06 Nov, 09
    Ubicación
    TRES CANTOS (madrid)
    Mensajes
    105

    Re: ¿Hacia donde van las motos del Dakar?

    Enhorabuena por el reportaje, muy bueno... Yo que tú se lo enviaría a los fabricantes de motos, a ver si toman nota.
    Lo facil que resultaría hacer motos lógicas, ahora que ya no se puede correr, entre 60 y 80 cv., 50% Y 50%, Mono ó Bi, capacidad de deposito y carga, muy fiable y barata de mantener para uso diario, y alta para poderte meter por campo y con buena amortiguación.
    Aunque para eso deberían meter em la carcel a todos los gilipoyas probadores de las revistas de motociclismo y similar, que le sacan pegas a las motos de 180 CV.
    Saludos

  3. #3
    Ya lleva tacos Avatar de lmatias
    Fecha de ingreso
    27 Aug, 09
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    253

    Re: ¿Hacia donde van las motos del Dakar?

    ¡Buena reflexión sobre el mercado trailero!

    La verdad es que las grandes marcas están segmentando cada vez más el mercado, obligando así a elegir negro/marrón. Tal vez sea esta la mejor opción para ellos. Al que le gusten las dos cosas, que se deje las pelas y se pille dos monturas.
    Enhorabuena por la currada.


    Salu2
    Mas inutil que el cenicero de la moto

  4. #4
    xin1618
    Fisgón

    Re: ¿Hacia donde van las motos del Dakar?

    Muy bueno el reportaje mejor que muchos de la Motoverde.
    En mi opinion si a las 450 no las afinaran tanto(perdiendo caballos y ganando fiabilidad)y las pusieran un buen deposito y carenado se venderian bien.
    Seamos realistas con 70cv por le negro tienes mas que suficiente para mantener los 130 140 km/h y por lo marron vas sobrado,lo que pasa que lo primero que comparamos es la cilindrada y la potencia por aquello de a ver quien la tiene mas larga.

  5. #5
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    22 May, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,307

    Re: ¿Hacia donde van las motos del Dakar?

    A mi eso de limitar no me gusta. Si uno quiere correr en la categoria motos de calle con una gs1200, una triumph tiger o una KTM 990 o la nueva tenere 1200 que le dejen, eso si motos de calle que es donde ganariamos todos.

    Si te caes siete veces levantate ocho

  6. #6
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,055
    Entradas de blog
    1

    Re: ¿Hacia donde van las motos del Dakar?

    Esta genial como disertación; a efectos practicos no le veo mucho recorrido si tomas conciencia de que el trail practicamente no existe, existen cierta cantidad de crosseros, endureros y trialeros; y luego gente que usa motos deportivas, turisticas, custom etc, y poco más.

    Gente que haga trail en el sentido mochilero y aventurero que nosostros entendemos, me temo que somos cuatro gatos, el futuro son enduros light o motos turisticas con cierta imagen aventurera; y las marcas reflejan eso en sus catalogos con una oferta reducidisima de motos trail realmente polivalentes y camperas, amarga realidad muy comentada en otros post
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  7. #7
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    23 May, 06
    Ubicación
    Jalisco
    Mensajes
    2,451

    Re: ¿Hacia donde van las motos del Dakar?

    No puedo estar más de acuerdo. Si el cambio de 500 a motogp trajo grandes beneficios para las fábricas y los consumidores, cuál es el beneficio de este formato del dakar?

    Lo único que le veo es que será más fácil participar a mucha gente preparando motos de enduro para rally. Pero para las fábricas y usuarios no le veo la ventaja.

    MiguelXR33 escribió:
    Yo esperaba que las marcas resucitaran la “trail-total”: monocilíndricas y bicilíndricas sobre los 650cc, de peso más contenido, con buenas y largas suspensiones, que tuvieran un buen comportamiento en campo. Con motores, depósitos y carenados que permitieran diversión y comodidad en asfalto. La evolución de aquellas Dominator, KLR 650, Big. Pero, sin entenderlo muy bien, ni siquiera KTM aprovechó el tirón mediático de ser la dominadora de los Raids, incluso teniendo ya en venta el mejor monocilíndrico de la historia.
    Creo que eso es lo que queremos el 99% de los traileros, pero las marcas parece que pasan de todo. O hacen cepos asfálticos con demasiada potencia o motos decmasiado camperas. Ya no existe una 50/50 de verdad (pero del siglo XXI)como aquellas domis, XT's DR's... Si fabricasen la V-strom, versys, transalp... etc con buenas suspensiones y un peso contenido las iban a vender como churros. Solo hay que ver los engendros más o menos agraciados que hacen los yankis gracias a lo barato que son las piezas y la flexibilidad de la ley en ese aspecto...

    Lo que más se parece a eso es la F800GS, pero es carísima y aún es algo pesada y demasiado potente. Como dijo alguien en algún foro, prefiero un kilo menos que un caballo más. Motor bi de 650, unos 70 cv, suspensiones, chasis y frenos pata negra y unos 170 kg en órden de marcha. Es imposible?

    Saludos.

  8. #8
    Ya lleva tacos Avatar de canichextrem
    Fecha de ingreso
    28 Dec, 09
    Ubicación
    ZARAGOZA
    Mensajes
    227

    Re: ¿Hacia donde van las motos del Dakar?

    primero, muy bueno el reportaje-reflexión. Creo que es lo que pensamos casi todos los que estamos aquí, y que ya hemos comentado varias veces... que no hay mucho donde elegir para nuestros gustos.

    Yo creo que no es imposible hacer motos así.

    ktm 690 enduro R: una pequeña cúpula al estilo de la Adventure 990 y 5 litros más de depósito... joer, no es mucho pedir.
    Yamaha XT660R: coño, un escape dos en uno! y salida por el costado (que ya lo han hecho en la teneré,joer, es que siempre la cagan en algo). y ya puestos unas suspensiones un poquico mejor. Tampoco lo veo tan complicado.

    en las demás marcas no lo tienen tan fácil, bueno quizá BMW con la que se parece a la ktm 690.

    Bueno y ya por pedir, que piensen un poco en los bajitos y nos den opción de asiento bajo por ley, que el otro día me monté en la BMW gs1200 con la opción baja... y llego mejor que en cualquier otra trail con diferencia. Coño! si se puede hacer en una 1200 con 200mm de recorrido en cada rueda... pues en las demás también. Si en la Xt, por ejemplo llegara igual que en esa Bmw, la manejaría como una vespino "sin exagerar",jeje.

    bueno un saludo a todos.

  9. #9
    kateto
    Fisgón

    Re: ¿Hacia donde van las motos del Dakar?

    gracias miguel por plasmar tu opinion de modo tan ilustrado,justo pense yo sobre lo mismo vamos que por la informacion de la que actualmente tenemos hace creer que no tendra mucho futuro esa categoria nueva si posteriormente los fabricantes no sacan tajada, claro que al igual nos sorprenden con exitosos nuevos diseños para nuevos enfoques....a saber¡ saludos

  10. #10
    xepe71
    Fisgón

    Re: ¿Hacia donde van las motos del Dakar?

    Muy interesantes tus pensamientos. Cuando (hace poco) me apunté al foro, estaba buscando algo así. Se me ha pasado por la cabeza la Tenere, F800GS, Varadero, XT, Transalp... pero todas tienen algún PERO, y no hay una sola moto nueva que me haga tilín de verdad (aunque muchas tienen algo que las hace algo especiales también)

    A día de hoy yo me quedaría con la Transalp con escape lateral de 2 salidas. No podrían volver a hacerla?

Página 1 de 5 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •