Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 16 de 16

Tema: Aquí mi NX 125

  1. #11
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    05 Jan, 09
    Ubicación
    Los Madriles
    Mensajes
    75

    Re: Aquí mi NX 125

    Aquí se ven mejor los cubremanetas
    [img width=300]http://fotos.subefotos.com/2ac49a88aa85107c3a7e6954e1f6a81do.jpg[/img]
    Yamaha XT600e

  2. #12
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    25 Sep, 05
    Ubicación
    Pamplona
    Mensajes
    530

    Re: Aquí mi NX 125

    Muy bonita la moto, no sabía ni que existía con este motor.
    Suerte con el carnet, aunque una 125 ya sabes que tiene sus ventajas e inconvenientes.

    Saludos.
    No subestiméis el poder de una 125 4T

  3. #13
    Ya lleva tacos Avatar de lumarma1
    Fecha de ingreso
    10 Nov, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,724

    Re: Aquí mi NX 125

    Mamolo escribió:
    Hola lumarma, a mi la bateria me carga correctamente, solo la he cargado una vez en casi un año. Los cubremanetas son unos acerbis que me costaron 30 € aquí en Madrid.

    Con respecto a los neumaticos, el delantero es el de serie, y el trasero lo cambie la semanana pasada por el mismo que llevaba de serie, el pirelli MT40. La suspensión trasera si que es blandita, al igual que la horquilla delantera. Voy a cambiar el aceite de la horquilla, que ya le toca, y depaso le pondre uno más denso.

    La verdad que la moto no pide de nada, solo gasolina, y no se queja nunca, menos ahora que se ha ido un poco la carburación y ando a vueltas, pero nada importante. En definitiva, una pequeña y modesta moto, pero que te lleva donde le pidas. Además, para mi ha sido la ideal para empezar en esto.

    Saludos.
    Respecto a la batería, midiendo con un voltímetro, cuando la tengo al ralentí carga muy poco, y si le enciendo la luz de cruce, me baja el voltaje mucho, casi medio voltio, pasa de 13 a 12,6, una cosa así.

    A mi la horquilla no me parece tan blanda como el amortiguador trasero. Ya te digo que igual lo tengo cascado, porque parece que tiene un poco de aceite en el vástago.

    Desde luego a mí también me parece ideal para empezar, porque te quitas el miedo a meterte por sitios complicados, y además te lleva a cualquier parte aunque despacito.
    Eso sí, ya te digo que cuando cambies a una moto potente, se te va a abrir un mundo nuevo.

    Un saludo!!!

  4. #14
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    05 Jan, 09
    Ubicación
    Los Madriles
    Mensajes
    75

    Re: Aquí mi NX 125

    Me gusta la tuya lumarma, lo mismo acabamos con sendas hondas en nuestros garajes
    Ademas para el A2 me viene perfecta la Transalp, lo que pasa que las que hay decentes rondan los 2000 €, que para una moto de 18 años creo que es mucho. Seguiremos buscando.

    ¿Que tal la transalp por carretera?
    Yamaha XT600e

  5. #15
    Ya lleva tacos Avatar de lumarma1
    Fecha de ingreso
    10 Nov, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,724

    Re: Aquí mi NX 125

    Mamolo escribió:
    Me gusta la tuya lumarma, lo mismo acabamos con sendas hondas en nuestros garajes
    Ademas para el A2 me viene perfecta la Transalp, lo que pasa que las que hay decentes rondan los 2000 €, que para una moto de 18 años creo que es mucho. Seguiremos buscando.

    ¿Que tal la transalp por carretera?
    Vaya, por lo visto tenemos gustos parecidos. Te tengo que decir que quería cambiarla cuando me pasara la limitación del carnet por una África Twin, pero hasta julio tengo que aguantarla, y estoy enamoradito perdido de ella, con lo que no se si me la cambiaré...

    Lo del precio no es para nada abusivo, la mía hará 18 años en marzo, y te puedo asegurar que está perfecta de todo, es una moto muy fiable y no da ningún problema, sólo hay que mirarle el aceite. Además, la mecánica es muy sobria, y con el manual de taller te lo haces todo tú, sin gastarte en nada más que recambios y una poca herramienta. Por 2 mil euros tienes moto para aburrirte, siempre que esté en buen estado. Por ponerte un ejemplo, a la mía en 17 años le hicieron 45.000km, con lo que apenas la han usado, y encima estaba guardada en garaje siempre, por lo que no tenía nada oxidado, endurecido (gomas y cables), o descolorido.
    Por ahí las venden con 100.000 o más, y todavía van finas.


    Para mí la pregunta no sería "que tal va por carretera", sino "que tal va por campo", ya que esta moto tiene una concepción un poco asfáltica, al ser bicilíndrica, tener buena protección aerodinámica, altura al suelo justa y suspensiones cómodas con poca posibilidad de regulación.

    Pero ya que lo has preguntado, pues te diré que por carretera va con las pegas de una moto alta de 200kg, con rueda de 21" delantera y 47 Cv. Lo bueno es que su motor es muy suave y silencioso, y no vibra, lo que la hace muy fácil de conducir y extremadamente cómoda.

    Yo viajo cargado con las maletas y la parienta, con mucho peso, y ahí es donde me sorprende, ya que el motor no pierde apenas brío, gracias a su relación de marchas "cortitas", y su comportamiento es aceptable y seguro.

    La pega de estas motos es que son viejecitas, y la frenada y la suspensión pierde enteros con respecto a las modernas, pero te aseguro que en cuanto a calidad de componentes (exceptuando los plásticos), fiabilidad y robustez, hay pocas motos ahora como estas.

    Espero haberte aclarado. Un saludo!!!

  6. #16
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    05 Jan, 09
    Ubicación
    Los Madriles
    Mensajes
    75

    Re: Aquí mi NX 125

    lumarma1 escribió:
    Acotación:

    Mamolo escribió:
    Me gusta la tuya lumarma, lo mismo acabamos con sendas hondas en nuestros garajes
    Ademas para el A2 me viene perfecta la Transalp, lo que pasa que las que hay decentes rondan los 2000 €, que para una moto de 18 años creo que es mucho. Seguiremos buscando.

    ¿Que tal la transalp por carretera?


    Vaya, por lo visto tenemos gustos parecidos. Te tengo que decir que quería cambiarla cuando me pasara la limitación del carnet por una África Twin, pero hasta julio tengo que aguantarla, y estoy enamoradito perdido de ella, con lo que no se si me la cambiaré...

    Lo del precio no es para nada abusivo, la mía hará 18 años en marzo, y te puedo asegurar que está perfecta de todo, es una moto muy fiable y no da ningún problema, sólo hay que mirarle el aceite. Además, la mecánica es muy sobria, y con el manual de taller te lo haces todo tú, sin gastarte en nada más que recambios y una poca herramienta. Por 2 mil euros tienes moto para aburrirte, siempre que esté en buen estado. Por ponerte un ejemplo, a la mía en 17 años le hicieron 45.000km, con lo que apenas la han usado, y encima estaba guardada en garaje siempre, por lo que no tenía nada oxidado, endurecido (gomas y cables), o descolorido.
    Por ahí las venden con 100.000 o más, y todavía van finas.


    Para mí la pregunta no sería "que tal va por carretera", sino "que tal va por campo", ya que esta moto tiene una concepción un poco asfáltica, al ser bicilíndrica, tener buena protección aerodinámica, altura al suelo justa y suspensiones cómodas con poca posibilidad de regulación.

    Pero ya que lo has preguntado, pues te diré que por carretera va con las pegas de una moto alta de 200kg, con rueda de 21" delantera y 47 Cv. Lo bueno es que su motor es muy suave y silencioso, y no vibra, lo que la hace muy fácil de conducir y extremadamente cómoda.

    Yo viajo cargado con las maletas y la parienta, con mucho peso, y ahí es donde me sorprende, ya que el motor no pierde apenas brío, gracias a su relación de marchas "cortitas", y su comportamiento es aceptable y seguro.

    La pega de estas motos es que son viejecitas, y la frenada y la suspensión pierde enteros con respecto a las modernas, pero te aseguro que en cuanto a calidad de componentes (exceptuando los plásticos), fiabilidad y robustez, hay pocas motos ahora como estas.

    Espero haberte aclarado. Un saludo!!!
    Muchas gracias, así da gusto. Lo del campo no lo he preguntado más que nada porque yo lo que hago son pistas facilonas, y para que engañarnos, me sigue tirando más ña carretera. Lo que pasa es que me gusta la postura trail, y creo que la transalp sería una opción muy a tener en cuenta.

    Gracias por tus comentarios y experiencias.

    Saludos.
    Yamaha XT600e

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •