Es un grupo de montes de aquí cerca, rodeando el Gran Bilbao, zona hinóspita de alegría y misterio
de sus entrañas se extrajo el mineral de hierro que los ingleses fletaban hacia las islas y que condujo a la segunda revolución industrial del XIX
Ello supuso el inicio de la era industrial de la zona.
Por aquí hay bastantes moñas y julais que lo conocen de sobra, pero lo pongo para el resto
La Arboleda está perforada como un queso gruyere, de minas, cuevas y pistas.
Esto último es bueno, pero su clima es lo malo, llueve mas de un 60% de los días del año.
Y eso la trasforma en un auténtico paraíso para el enduro.
Casi no tiene rectas, casi no hay pistas horizontales, y las trialeras hostiles se cuentan por cientos.... pero ahí, no llegamos, lo vemos desde abajo, lo nuestro es otro rollo.

Y otro rollo que te hace sufrir a veces.
Hoy ha sido un día normal y corriente para la zona niebla, lluvia a primeras horas y todo encharcado.
Pero regala fotos interesantes
Una cueva abandonada e inundada

pistas que en algunas zonas son bastante pedregosas


pero siempre "divertidas"

por aqui me marcaba el track, para arriba, aunque no se aprecia demasiado, trialera hostil a medio camino sin oportunidad de echar pie a tierra


y el agua que todo lo rodea y absorve, todo lo empapa




y alguna flor, aunque sea de argomas

a veces arreglan las pistas, en los pasos naturales que lleva el agua, que hace verdaderos socavones.
Bueno, arreglar es por decir algo, claro

según asciendo hacia un pico, el Ganerán, la cosa se vuelve mas plástica y resbaladiza

pero esto es como el pasillo de mi casa


mas oscuro que la mente de Torrente
La niebla iba y venía, pero siempre había algo

lo que no te deja orientarte demasiado


en algunas zonas mas a resguardo del viento marino, era espesa, esto ya es en la base del Ganerán
por supuesto, subo la rampa a una rueda

abajo debería de estar Galdames



por esta pista he llegado

y hacia esta otra voy

hay un paso en el macizo de la izquierda que parece la boca del lobo, pero es entretenido, todo toboganes mojadillos

Esta es la zona trasera de La Arboleda, hacia Galdames, por aquí hay una bajada caxonda de piedra que cuando está mojada, osea, casi siempre, lo normal es entregar la cuchara y que la rueda trasera te adelante el manillar, pero hoy no voy a probar suerte
porque giro a los toboganes que me deben llevar hasta la mina Dolores


yta veis que cuando voy solo soy un pesao del quince, me entretengo a hacer fotos del caraho

al filo del precipicio, como para apurar frenada


la pista, que en el topo V3 viene como sendero, no deja lugar a dudas, o vas o no vas, si alguna vez vienes por aqui, o lo tienes claro, o te das la vuelta

aunque, cuando no hay iebla, las vistas son sencillamente espectaculares





y al fin llego al antiguo hospital de la mina Dolores hasta aqui traían a los mineros accidentados antes de llevarles a los hospitales de la ciudad

abajo hay una crono de enduro, en lo que se llama la buitrera
y por aquí he llegado, algo mas civilizado

el edificio está en ruina absoluta, no me imagino con qué pueden llegar hasta aquí si quieren rehabilitarlo



la entrada a la mina, por detrás y vallado, por seguridad

y un recuerdo


venga, os lo pongo algo mas claro

y por aqui me voy ya en dirección a Peñas Negras, lugar de reunión de la basca montañera, es decir, donde contamos todos las mentiras de turno

no sin dar un ultimo flashazo al peasso de edifichio


en fin, una crónica muy moñas que no tardará en criticar el julai del pavillo y alguno mas, hoy es mi cumple y estoy algo morriñas

y para que no digais, otro briconsejo
Eroski, o caprabo, en los super de grandes superficies, tienen este estupendísimo traje de agua a la friolera de 40 pavos.
de todo lo demás, ni opino, pero si podeis, no dejeis escapar este pepino de traje por lo que os gastais en cubatas en cualquier finde, torpedos

es un dos piezas termosellado y con tela en el interior para no hacer el efecto pegado, miles de cremalleras y ajustes en piernas, tronco y brazos




saludos a una rueda