Capi escribió:
Yo tengo una, desde hace algo más de un año. A mi no me ha dado ningún problema de los que se comentan. Existe un foro sobre esta moto,
http://www.forof800gs.es/. Para trail de largo recorrido es una moto fantástica. A sido la sustituta muy mejorada de mi Africa Twin 650.
No llega a 200 kg, angulo de giro más amplio que la Honda, mayor seguridad pues lleva el depósito en el culo, se nota mucho; en campo se va muy bién, con buenas suspensiones. He de decir que yo voy tranquilo. En carretera, vayas solo o cargado, igual da, pues sus 85cv son una gozada. El consumo medio que llevo actual, tras 15000km, es de 4'7, pero a 90-100 no llega a 4. Para mi gusto el depósito es algo justo, lleva 16-17 litros, un par más sería ideal para mi.
Puntos débiles a mejorar: el cubrecarter deja expuestos los colectores del escape en el lateral, yo le soldé una extensión de aluminio, me queda bién. Los mandos de freno y cambio no tienen la cabeza retractil, algo importante si sales mucho por campo. El del cambio va muy expuesto. Necesitarás defensas. Yo me he caido con ellas y la verdad que la moto no se ha hecho nada. Los cubremanos son algo raquíticos, dejan expuestos los nudillos al viento. Te recomiendo puños calefactables y mejorar la cobertura. El cortavientos lo puse más grande, y le va bién, aunque el que trae de BMW, en caso de lluvia, te la lanza a la cara, quizás te vendría mejor otra marca que evitase esto. La luz para mi gusto, podría ser mejor. El faro tiende a flojarse y siempre tienes que ir ajustándolo.
Hay gente que critica los retrovisores por pequeños, pero están genial porque a la noche, las luces de los coches que te vienen detrás, no te deslumbran con el reflejo. Están muy bién pensados por este detalle.
El amortiguador trasero está expuesto al barro que le lanza la rueda trasera, yo lo he solucionado con un trozo de cámara de coche, pero venden por internet una pieza de plástico que la puedes acoplar.
Los manguitos de frenos delanteros. Uno de ellos ha sido muy criticado porque el guardabarros, al ser bajo, si se emboza, los quitas, ¿no?, pues como el manguito de freno pasa justo por encima puede sufrir por el barro. Hay gente que en estos casos lo ata con un cordél al chasis de la moto. Yo he de decirte que no he tenido problemas. He estado en barrizales donde otras motos se han embozado pero la mia no. El asunto es que el guardabarros de la BMW me he fijado que esa algo más corto, por lo que es más dificil que atasque el barro.
El asiento es más cómodo que el de la Africa Twin. Te dirán que resulta incómodo, pero has de contar que está diseñado para que puedas ir de pie en el campo.
Lo que si es cierto es que, para mis 1'83, aun quitando las gomas del reposapies y colocando alzas en el manillar (las más grandes que puedes poner, que creo son de 2'5cm), mi postura es algo forzada, inclinada hacia delante. Por ejemplo, en la nueva Teneré, la postura es perfecta para mi estatura.
Un detalle de la BMW que no me gusta es el baso en el manillar, el del freno. Se soluciona algo colocando un protector que venden en touratech. También te aconsejo pongas guardapolvos en las hoquillas. En esta misma empresa las venden de neopreno. Yo las compré de las de velcro, así no has de desmontar la horquilla para colocarlas.
La moto frena de maravilla, acelera de miedo, tiene un par que da gusto. Para ejemplo, parece un diesel. En nieve, barro, sitios complicados, tu puedes tranquilamente arrancar y sin acelerar la moto no se cala, con lo que puedes centrarte únicamente en la conducción ganando un montón de seguridad. Eso si, en zonas reviradas, tienes que bajar a 1ª, así como en la Honda pasabas en 2ª, con la BMW no, porque se cala; y en 1ª la BMW es algo brusca en las reacciones del acelerador, has de ir muy fino, al contrario que la Honda, que podías hacer lo que quisieras. En contrapartida, en curvas, al acelerar, la Honda no respondía, era progresiva, la BMW la curuzas cuando quieras y disfrutas un montón con el pilotaje.
Como viaje largo, me fuí hasta Rumanía con ella, y ni gota de consumo de aceite, ningún problema. Eso si, dejada al ralentí mucho rato comenzó a petardear el motor y saltaron alarmas, así que no lo hagas. Aunque yo, antes de salir en frio, por recomendación de Manchi (y sabe mucho), la dejo en ralentí hasta que alcanza la penúltima o última raya del termostato, y a circular.
Que más?, pues no se, que solo te queda disfrutarla, que lo harás de lo lindo.
Ah!, neumáticos para campo, para mi gusto, delante un michelín T63, que me está durando 10-11milkm, igual que en la Honda, y detrás un Mitas, de medidas 140 (la BMW hace 150, pero de este tamaño solo hay metzeler, y no me ha gustado nada, por dibujo y por duración). El mitas dakar 09, el de la franja amarilla (no se si digo bién el modelo) es de dibujo muy parecido al T63, pero de una duración muy superior, llevo 10milkm y le queda cuerda, aunque por contra, su dureza, lo hace peligroso en calzada deslizante (lluvia), por eso monto michelín delante, que agarra mejor. He de decir que delante no he montado mitas, pero no me atrevo, además, si algo funciona, ¿porqué cambiar?.
Suerte y felicidades.