"

Ahora que tengo tiempo os voy a contar como se sucedió todo.
Esperar que echo unos troncos en la chimenea troctroccotocroc.
y me enciendo la pipa...muaffmuaffmuaff Ya.

En un lugar del Sahara de cuyo nombre no puedo olvidarme . . . .



.- Por la piiiista Eduardo!!! por la piiiista!!! estoy harto de decirtelo!!!

.- Joder Domingo, la pista esta llena de tolé (suelo muy rizado) y se nos van a romper las motos.

.- Lo que te voy a romper son las costillas como no encontremos el camino.!!!

.- Según el mapa esas montañas deben ser estas y�.

.- Si, y tu madre debe de estar en Madrid.

.- Creo que lo mejor es que nos quedemos a pasar aquí la noche y mañana continuar.

.- Si va a ser lo mejor, cualquiera se pone ahora a cruzar este mar de dunas



Estábamos perdidos en algún lugar entre Ideles y Zaouatallaz, 336 kms.



La pista esta señalada cada 5 Km. por un poste, el problema era que en esos 5 km. te podías desviar por las innumerables roderas que se iban cruzando en muchos puntos de la ruta debido al mal estado de esta.
Habíamos llegado a una zona donde un mar de dunas de un tamaño muy reducido (del tipo �pony� ) nos impedía rodar.



Por suerte el lugar estaba bien surtido de ramas y matorrales y aprovechamos para encender un buen fuego,
las noches eran muy frías.
Calentamos nuestro te y con los dátiles y alguna lata de sardinas ( lo mejor que pudimos comprar en Ideles) cenamos
y nos metimos en nuestros sacos. Acompañados por el murmullo de las estrellas fuimos repasando como
demonios habíamos llegado hasta alli,
¿a quien cojo� se le habia ocurrido la brillante idea?........ ahhh, ya recuerdo.

Todo empezó, seis meses antes con una llamada de teléfono�


.- Edu ¿a que no sabes lo que me he comprao?.... una Honda XL 200 Paris-Dakar
.- ¿ una queeeee?
.- una moto, coño ¡¡¡ Paris-Dakar tio ¡¡¡ Paris-Dakar ¡¡¡
.- pero si tu no sabes llevar motos.
.- tu tampoco y también te la vas a comprar ¡¡¡¡ Tenemos que recorrer el
desierto como el Paris-Dakar y etc, etc.
.- valevalevale. Me has convencido, haber que vendo para poder
comprar la Honda xl 200 Paris-Dakar-Paris-Dakar.
.- Si, si, y además ya tengo en mente el sitio.Argelia, podemos ir en
Diciembre, nos cogemos el mes de vacaciones y tenemos tiempo de llegar
a Tamanraset y volver. Como el Paris-Dakar tio ¡¡¡
.-Si ya, ya como el Paris-Dakar.Que pesao.

El viaje había empezado y Llegó Diciembre.



Cogimos el barco en Malaga rumbo Melilla, entramos en Marruecos y enfilamos la carretera hasta Oujda frontera con Argelia.
Todo iba sobre ruedas...



Ya en Argelia teníamos una larga travesía para llegar a Regane, justo donde empezaba lo que tanto
habíamos imaginado….... EL DESIERTO.



Acampada en el camino, junto al unico arbol del bosque...



El camino se hacia un tanto pesado, la carretera con un asfalto de primera se hacia aburrida de rectas, larguisimas rectas.



…empieza a hacer frío…. con cagarrutas de camello se puede hacer un buen fuego.

[ìmg]http://www.edubalaguer.es/img/img3.jpg[/img]

….ahi estan los provedores



Por fin llegamos a Taghit y alucinamos al encontrar de sopeton al superar una rasante

la impresionante duna sobre el pequeño pueblo que junto con su palmeral nos hizo quedarnos mudos.



Taghit

Tras varias jornadas llegamos a Regane. Aquí empieza lo bueno ¡¡¡

Nuestra siguiente meta era In Salah a 287 kms. Y todos de arena. Estábamos nerviosos, había llegado la hora de la verdad.

No habíamos circulado nunca por este tipo de terreno, bueno, habíamos hecho algunas pistas por la zona de Algeciras, lugar de residencia de Domingo,
pero esto.esto era otro mundo�.era grande�.MUY, MUY GRANDE.



Parados en la misma línea donde el asfalto le cedía paso a la arena, nos miramos y con una sonrisa que ocultaba el miedo metimos primera y nos lanzamos como guerreros poseídos por el ansia de vencer al desierto.

¡¡ Donde vais insensatos ¡! Pareció decirnos al recibirnos con el primer guarrazo cuando no habíamos recorrido ni 2 km.



.- ¿joder que ha pasao? ¿estas bien? ¡¡ vaya hostia ¡¡

.- no se, se me ha ido la moto

.- te he visto darte el hostión y no he podido evitar caer yo también.

.- seguro que ya me he cargao la moto, ayúdame a levantarla.

.- bruumm, bruumm,!! ha arrancado ¡¡, !! parece que esta bien ¡¡

- que suerte crei que ya se habia terminado el viaje.

.- seguimos ¡¡ pero� mas tranquilitos.!!



Ya con los animos mas calmados continuamos camino, hasta que...



.- oye, que esto no anda ¡¡ acelero y no tira..
.- me cagüen, te has cargado el embrague ¡¡ y ya es un poco tarde para cambiarlo y aquí en medio de este arenal.

Acampamos y mañana Dios dirá.( Bueno Alá)



Nos levantamos temprano y esperamos por si pasara alguien,

solo algún vehiculo a 300 metros por la izquierda o a 200 por la derecha.

Hay que decir que las pistas no están definidas, pueden dividirse en varios ramales

porque muchos prefieren circular por terrenos mas vírgenes

que por la pista original mas estropeada, aunque al final suelen llegar todos al mismo sitio...o no.



Nuestras plegarias fueron escuchadas. Vimos aparecer a lo lejos un camión que venia hacia nosotros.
Le paramos y no tuvo inconveniente en echar la moto a la caja, nos la prometíamos muy felices pero�.

¡¡ Maldita sea ¡! Se ha quedado el camión entrampado.
No queda otra , hay que ir con la otra moto y con un guia a un poblado, In Ghar, para que manden ayuda.



Gracias a nuestros amigos argelinos llegamos a In Salah y nos pudimos reorganizar instalados en el camping tratando de arreglar el estropicio causado por el liquido de bateria, derramado por la moto que iba en el camión agujereando todo lo que pillo en buena parte del equipaje.

Y como no, cambiar los discos de embrague, eso es otra historia...



Por suerte en el camping hay bastantes viajeros en coche, moto, camion (ninguno español) y muy preparados, tenemos la ayuda asegurada. Pues si, pues si, ayuda y voluntad muchisima pero la herramienta�..ninguna.

Asi que manos a la obra y a trabajar:

1º cacho tubo. 2º una lima. 3º dale que te dale a la muñeca hasta conseguir sacarle 4 puntas al tubo que encajaran en las 4 muescas de la tuerca redonda que sujetaba los discos, al final�

¡¡ PRUEBA CONSEGUIDA !!.



Herramienta indispensable para el cambio de embrague. Hand Made.



Proseguimos la ruta, Tamanrasset nos espera



Nos quedan 660 kms y el camino se va estropeando, extremamos las precauciones pero.....



alguna caida se sucede al intentar sortear la carretera pero nuestro animo sigue intacto.



En Arak paramos a descansar y charlar con la gente del lugar



estan en pleno trasiego con las cabras



.....y nos brindamos a echar una mano



Un te es bien recibido tras el trabajo bien hecho



Estamos cerca de In Ekker y alguien nos manda un a tormenta de arena . . . .no sabe que somos dificiles de vencer.



Estamos cansados y tenemos que buscar sitio para pasar la noche, por aqui parece que se esta tranquilo.



Ha sido una noche muy fria, hace falta un te bien caliente para levantarse.



Hay que seguir, estamos cerca de nuestro objetivo, mañana si nada lo impide lo habremos alcanzado.



Hoy es el gran dia, nos espera el embajador con los Ferrero-Roche, pero no hay prisa preferimos nuestro te con los amigos
que nos acompañan en algunos tramos del camino y que no escatiman en echarnos una mano cuando nos ven en apuros.



¡¡¡ CONSEGUIDO !!! La ciudad nos abre sus puertas para recibirnos en olor de multitud. Ahora nos queda descansar y ver cuales seran nuestros proximos objetivos, estamos crecidos y tenemos bastantes dias por delante.



El Hoggar

Inmenso macizo montañoso cuya ruta desde Tamanrasset describiendo un circulo es de 185 kms de terreno pedregoso, tolé ondulé y varios tramos de arena.



Ya instalados en el camping visitamos la ciudad y compramos provisiones, estaremos unos cuantos dias por aqui mientras pensamos cual será nuestro destino despues de recorrer el circuito del Hoggar. IMPRESCINDIBLE



Atras han quedado casi dos semanas de camino.

La suerte ha sido una gran aliada y nos ha ayudado mucho en poder llegar hasta aquí.

Yo personalmente lo dudaba en multitud de ocasiones.

A veces llegaba incluso a pasar miedo de romper algo o que fallara la moto o lo que es peor, que nos rompieramos algo nosotros.

La cantidad de caidas mejor no contarlas, nuestra torpeza rayaba tal punto de aparcar juntas las motos y caerse una y tirar a la otra estilo dominó.

Pero aqui estamos y seguiremos adelante, porque volver no nos apetece, podiamos ir por ejemplo a..........Niger?



Alguno de los Oueds (rios) que pasamos daban un cierto frescor al terreno.



Otros eran autenticos Oasis de pelicula



Callejuelas de Tam



El camping era como un hotel en temporada alta, invierno es la epoca mas transitada para las rutas argelinas.



Comenzamos La Ruta del Hoggar acompañados de un amigo aleman con su Yamaha XT 600 Teneré.



Paso al pie del pico Iharem



Las pistas son algo duras pero descargados es otra cosa.



Tomamos un te con otros amigos que van a escalar uno de los picos, se ofrecen a dejarnos algo de material si queremos subir, oportunidad que aprovechamos para intentar hacer cima por una pared mas facil sin necesidad de cuerdas.



Una subida no exenta de cierto riesgo que la hace mucho mas bonita.



Ha merecido el esfuerzo y hemos conquistado el Akar Akar.....sin oxigeno.




Paso junto al pico Issagrasane......que mas puedo decir.....



Estamos llegando al alto del Assekrem, alli hay una Ermita fundada por el Padre Foucauld, misionero que vivio en estas tierras estudiando las costumbres, lengua y escritura de los tuareg.



La vista desde la Ermita es....................no hay adjetivos en el diccionario.



Dormimos junto a la Ermita y partimos por la mañana de vuelta para Tam.



Pasamos por algun poblado que imaginamos son tuaregs, pero no hacemos intencion de acercarnos demasiado, solo vemos mujeres con algunos niños y no sabemos como pueden reaccionar. A lo mejor estan escondidos sus maridos y salen con los alfanges a cortarnos la cabeza.....deja, deja.



Estamos teniendo mas que problemas con una de las ruedas, parece que la bomba de aire que llevamos no infla bien y ya hemos roto las valvulas de dos camaras, esta es la ultima, como no funcione........no se, no se.



Puesssssssss...... no funcionó. Nos tuvimos que quedar a dormir a mitad del camino y salir por la mañana temprano Domingo y el aleman para Tam con las camaras rotas, intentaria arreglarlas y volver a buscarme, no sin antes evitar que matara al jodio aleman al descubrir que llevaba una flamante bomba Made in Germany en sus maletas y que nunca hizo ademan de sacarla.
Bueno, una vez pasado el ataque de ira me situé comodamente a la sombra de la moto y a esperar que llegaran las asistencias. Vi aparecer a lo lejos dos mujeres cargadas con leña sobre sus cabezas. Se quedaron inmoviles, creo que les daba un poco de miedo ver a un tio alli en medio,... haber si nos quita la leña..., seguro que pensaron .



La dureza del medio les da a sus vidas una fuerza que ya me gustaria tener.



Ahi llega el 7º de caballeria a rescatarme. No ha encontrado camaras nuevas en Tam pero le han arreglado las viejas con valvulas de bicicleta, pero de las pequeñas, de esas que van con un pitorro a rosca.....INCREIBLE.



Ya de vuelta en el camping las hacemos un chequeo completo.....y empezamos a preparar nuestra proxima desventura.
Descartamos nuestra intención primera de ir a Niger, nos habian hablado otros viajeros que bajaban con sus vehiculos para venderlos allí del buen precio que podriamos sacar por las motos y volvernos en avión, pero....y si no las vendemos, y si tenemos que volver por donde hemos venido, nos echan del trabajo por coger dos meses en vez de uno.
¡¡¡ Esta decidido !!! Vamos a tener que ir haciendo camino de vuelta........pero no por cualquier sitio, con el nivel y el estilo que tenemos ya sobre nuestras XL 200 (pedazo maquinas) tendriamos que volver por........



.......proximo capitulo: Dos hombres y un destino.........Dajnet."