Me uno al grupo de ir de pie. Incluso tranquilo. Aparte no hay nada como ir viendo el paisaje a mas de 2 metros de altura.
Me uno al grupo de ir de pie. Incluso tranquilo. Aparte no hay nada como ir viendo el paisaje a mas de 2 metros de altura.
No entiendo bien porqué (supongo que baja el centro de gravedad al poner casi todo el peso en las estriberas) pero se controla mejor de pie.
Ahora bien, comodo, lo que se dice comodo se va tumbado![]()
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
Mas bien creo que elevas el centro de gravedad del conjunto al elevar tu masa. Y por eso te es más fácil cambiar la trayectoria de la moto.
Lo ir tumbao.... no lo veo claro, quizás en una Goldwing. Por que lo que es en Enduro mejor no probarlo si quieres conservar los riñones.
Pienso que es al reves, al ir de pie bajas el centro de gravedad. Pues todo tu peso esta en los apoyos de las estriberas. En cambio si vas sentado el peso apoya en lo alto de la moto.Apata escribió:
Mas bien creo que elevas el centro de gravedad del conjunto al elevar tu masa. Y por eso te es más fácil cambiar la trayectoria de la moto.
Lo ir tumbao.... no lo veo claro, quizás en una Goldwing. Por que lo que es en Enduro mejor no probarlo si quieres conservar los riñones.
SUZUKI DRZ400 S
Acotación:
luismi07 escribió:
Acotación:
Apata escribió:
Mas bien creo que elevas el centro de gravedad del conjunto al elevar tu masa. Y por eso te es más fácil cambiar la trayectoria de la moto.
Lo ir tumbao.... no lo veo claro, quizás en una Goldwing. Por que lo que es en Enduro mejor no probarlo si quieres conservar los riñones.
Pienso que es al reves, al ir de pie bajas el centro de gravedad. Pues todo tu peso esta en los apoyos de las estriberas. En cambio si vas sentado el peso apoya en lo alto de la moto.
Yo te hablo desde el conocimiento en fisica y se sube el centro de gravedad . Voy a intentar aclarar un poco el tema y hablando sobre la persona y la moto.
El centro de gravedad es en si un punto donde se puede concentrar fisicamente toda la masa de tu cuerpo o moto. Y digo masa por que es lo correcto cuando se habla de kilos, por que el peso se mide en Newtons y es la masa x gravedad.
Osea que si una persona mide 1,70 y tiene una masa de 80kg podriamos considerarla a la persona (a efectos de fuerzas como peso, fuerza centrifuga, etc) una bola situado a una distancia del suelo (digamos por ejemplo 1,2m) y con una masa de 80kg. Osea que si la subes depie encima de las estriberas, pues mas alto todavia. La masa de moto y persona seria una media, por decirlo de algun modo.
Te adjunto un pequeño esquemita para que lo veas mejor.
Off-road de pie lo malo que te cansas antes , sobre todo piernas y pies hasta imagino pilles cayo.
¿porque? veo antes el teerreno que viene, puede ser perspectiva.
En cuanto a lo que decias de centro de gravedad etc. yo creo que es por repartos de fuerzas y masas, con el cuerpo contrarestas o provocas inclinaciones y giros. Por ejemplo vas por una pista y ves un roto o bache de lado a lado profundo y aparente, echas el culo para atras y lñe das caña para que el morro levante (mas o menos)y salte, si estas sentado le costara mas ,¿sera mezclado con la ley de la palanca? al separar el cuerpo de la moto se ejerce como una palanca?.
Honda Transalp 88´
Pues yo voy mas sentado que de pié...
deve ser costumbre, ya que quando me apetece (o me duele el culo) me levanto un rato y sigo, pero hay "obligados" donde creo que todos coincidimos;
- En curvas rápidas pero cerradas; sentado (tipo motocrós)
- Al afrontar una trialera de subida; de pié y el peso delante
- Al afrontar una trialera de bajada; de pié y con el peso atrás
- Para salir guapo en la foto que te tira un colega de pié (que se note que somos pseudo-dakarianos!!!)
Creo que en eso, no hay normas, depende de como vaya uno mas a gusto, pero lo cierto es que la moto también influye, así como con la GS me veo la mar de cómodo iendo sentado, el día que me dejaron probar una Adventure por lo marrón, el cuerpo me pedia quie me pusiera de pié.
Vsss
Es que no se puede generalizar tanto. Si hay baches hay que ir de pie si no quieres acabar con la espalda hecha polvo en 5 minutos. Además irías rebotando mucho más en los baches al no absorver nada con las piernas (esto es importantísimo). Si el terreno está muy resbaladizo hay que ir sentado para ganar estabilidad y tracción. Y se gana estabilidad porque llevas el centro de gravedad más bajo, lo que deciais de que al ir de pie se baja el centro de gravedad no es cierto, se sube, da igual dónde apoyes. Pero la cuestión es que para llevar una moto hay que apoyar el peso en las estriberas SIEMPRE, incluso sentado. Pero claro, cuando vamos sentados siempre se tiende a apoyar el culo (entre otras cosas porque apoyar el peso en las estriberas cuando vas sentado cansa mucho), y eso te resta control sobre la moto, pero por lo menos en las curvas siempre hay que apoyar el peso en las estriberas. Probad a hacer una derrapada con el peso apoyado en el culo o con el peso apoyado en las estriberas, la diferencia de control sobre la moto es abismal. Por eso a veces parece que se controla mejor de pie, porque sentado, si apoyas el peso en el asiento vas unido a la moto y no te puedes mover independiéntemente de ésta para salir de cualquier situación comprometida, digamos que la moto te arrastra a donde vaya. Derrapando si llevas el culo apoyado en el asiento en el momento que agarre la suspensión se hunde y se extiende, y tú saldrás rebotado (descontrol), mientras que si llevas el peso en las estriberas cuando derrapa la moto se va de lado pero tú sigues en la misma posición, de manera que cuando agarra a tí no te afecta, la moto vuelve a su sitio (debajo de tu culo) y lo controlas perfectamente.
Perdón por el tocho pero es que es difícil de explicar![]()