[img width=300]http://fotos.subefotos.com/97ce7f5e03ebce53dd727054cba1bf39o.jpg[/img]
Este es mi equipaje para dos semenas. En la cupula va una camara delantera, en la bolsa, llaves fijas,de tubo, aceite, camara trasera, bomba, desmontables, multiusos, allen, tor, embrague completo, lo compre en su dia ya que lo tengo lo llevo ibamos 2 lc8,tornilleria variada y la ropa, chanclas,2 camisetas, 2 calzones, 2 calcetines,chupa de verano y traje de agua, pasta de dientes , cepillo y un botiquin, por poner lo mas significativo, bueno realmente lo que va. En la mochila dos camel back de 2 litros y el saco, normalmente va en la bolsa. Ademas en la riñonera, cinta americana, masilla, tres en uno, bridas, fusibles, cable electrico y documentacion y dinero.
Llevar alforjas es complicado a la minima caida salen volando y en la arena tocan el suelo por lo que te pueden provocar una caida. Ademas tiendes a llenarlas con lo que no necesitas y sobrecargas el subchasis que sufre lo suyo en estos viajes por pistas de piedra.
El deposito que pongo en el enlace, al ponerlo en alto, asiento o encima del deposito mismo, te permite no perder espacio y ademas cuando no lo necesites lo pliegas. Es raro hacer mas de 200km sin encontrar gasolina, aunque sea de garrafa, en el Sahara puede y en Mahuritania tambien, en Marruecos yo diria que imposible casi, por eso lo de 100km mas, tras los primeros 100 lo echas dentro y ya no te molesta y te da seguridad por si te pierdes, mas que nada es un margen.
El problema es que en europa parece que nadie hiciese viajes de este tipo, solo encuentras cosas para nautica o depositos de sustitucion carisimos e incluso de excesivo tamaño en el caso de la mia.
Autonomia, esa es la clave y es lo que menos me gusta de las electricas, pasara mucho tiempo hasta que la tengas por alli si algun dia llega.