Una ruta que hace tiempo que tenía en mente era esta. He tenido oportunidad de hacerla este fin de semana y hemos podido sacar las DRZ que teníamos en el dique seco desde hace 2 meses, así que ha servido como entrenamiento para la nueva temporada. El día ha sido estupendo porque no hacía demasiado calor, ha llovido la semana pasada y aunque no había demasiado barro, algunos tramos estaban divertidos y había polvo el justo.
El track de la ruta ha sido una mezcla de rutas conocidas mías y otras desconocidas que he ido enlazando. Nos ha salido algún que otro tramo "entretenidillo" y el resultado final han sido 150 km de los cuales 20 han sido de asfalto y porque hemos querido.
Nos juntamos los amigos Cherokee, entusiasmado de como va su XT por montaña, el gran Sasa2r, mi co-guía que donde yo me pierdo él me rectifica y donde él se pierde yo también, el gran PepeR1 con su fina conducción, y hemos tenido el gusto de reencontrarnos con LuisH6 que esperamos que se lo haya pasado bien y le haya servido de entrenamiento para septiembre.
Empezamos saliendo de Manresa en dirección Sallent (por caminos entre nuevos y semiconocidos por los que nos perdimos un poco pero nos valió para aprender rutas nuevas.
Una curiosidad: esta montaña de sal son los residuos de la mina de potasa de Sallent
Parada en Sant Martí de Serrahima
Almuerzo de forquilla en Prats de Lluçanès bien ganado después de unos cuantos kilómetros de pistas con algo de calor. No hay fotos porque no dio tiempo de sacar la cámara, solamente tenemos la entrada de la fonda, muy recomendable tanto el servicio como la comida y el precio.
Una vez bien comidos y servidos nos pusimos en marcha dirección a la riera de Merlès siempre por pistas
Foto de la riera desde el puente al lado de un camping
Comienzan los primeros pasos de agua, que siempre van bien para refrescarse los pies y alguna algo más para ir bien fresquita![]()
Llegamos al Cobert de Puigcercós después de unos tramos de pista bastante técnica y nos abalanzamos sobre las bebidas, aunque lo duro estaba por venir.
El Cobert es un buen sitio para comer y hacer un alto. Es un nombre mítico en el mundillo de la moto de montaña por la zona.
Por aquí empezamos a subir por el Berguedà
Este paso de la riera de Merlès lo pasamos hace cinco años en pleno deshielo con dos palmos más de agua y en medio de una tormenta.
Así está ahora
En video
Después de un tramo durillo de piedras y barro, parada de descanso y Tomás todo feliz
Arriba del todo nos encontramos un parking de BMWs
Precioso prado en el Puig Miró e impresionantes vistas
De camino al refugio de Ardericó un tramo en el que nunca da el sol y siempre está embarrado, incluso en pleno verano. Allí sufrimos un poquito
Tomás por hacer caso de las indicaciones de Pepe se enganchó en el barrizal, aunque salió heroicamente
Aitor, todo un campeón en su pedazo de estreno en rutas largas off-road: atención a su cara, se ve está cansado como todos los demás después de todos los km acumulados y encontrarse con todo esto
Por fin llegamos al refugio de Ardericó donde paramos a hacer unas merecidas cervezas y donde mi entrada fue triunfal al pasar la cancela de las vacas que me regaló un latigazo de 53.000 voltios en la mano según el guarda del refugio y que me dejó la mano dormida más de media hora. Si lo sé me enchufo el móvil en el culo y lo cargo para aprovechar.
Vistas desde el refugio
Continuamos en dirección a la sierra de Catllaràs, en el no habíamos estado nunca y que me dejó más flipado que el latigazo de la cancela, y que por cierto también probó Aitor.
Me encontré con este rico bolet que presagia en pleno agosto una gran temporada con lo que ha llovido
Más vacas. Al fondo una Beta Alp del pastor que controlaba las vacas. Qué mejor vehículo para estos menesteres.
Precioso bosque
La Pobla de Lillet, nuestro destino.
Una vez allí repostamos, y por carretera volvimos a casa a las tantas, cansados, con hambre pero muy contentos porque la jornada y la ruta han sido de las de recordar, y con unos compañeros como siempre, de categoría.
Link al album completo de fotos
http://picasaweb.google.com/toniquiet2/ALaPoblaDeLillet#