El embalse de Entrepeñas, obra magna de la ingeniería hidráulica española, se construyó para producción de energía eléctrica represando las aguas del río Tajo en un lugar especialmente angosto de su trayecto. Lugar que ya desde muy antiguo estaba rodeado de leyendas por lo tenebroso de su entorno. En la parte baja de las llamadas peñas del Infierno se encuentra aún el viejo puente de piedra que cruzaba el río. El panorama, a pesar de la construcción del embalse, residencias y jardines accesorios, continúa siendo de inolvidable belleza.
Camilo Jose Cela.


Amigos, nunca mejor descrita en tan breve adagio, lo que senti al acercarme al embalse de Entrepeñas...
Es una de las mejores rutas que he hecho en moto, su recorrido de absoluto asfalto, negro como la noche, carreteras sinuosas con vistas de postal, cielos de azul intenso, bañados por el Tajo con aguas turquesas de cristalino "atravesante", cosmorama de sensaciones aun vacacionales...



Mi compañero de fatigas, mi "redescubridor" de andanzas motorizadas, cual caballeros andantes nos adentramos en estas tierras de sensaciones euforicas, donde como niños chicos, nos llamabamos la atencion el uno al otro, alucinando con entornos atemporales...



Pensabamos regresar a casa a la hora de la comida, pero la Alcarria es sitio de reposo, del que no marchas facilmente, entorno atrayente que desinhibe de tareas familiares...



Carreteras o caminos rumbo a puentes con historia de nuetro entorno (las peñas del infierno), donde si pones atencion oyes algo de su largo periplo estatico...



Si vieran en su lejania historica, los arquitectos desafiantes de gravedad, en que quedaron sus conspicuas obras, azañas ingenieras olvidadas de epocas pasadas...



Sequimos camino, cual tunel de naturaleza "arbotante"...



Donde Beltran, agachado intenta capturar la imagen del dia, pero sin darse cuenta se convierte en captura...



Cronica de motos, nunca sera cronica, sin fotos como esta, preciosa simbiosis como diria Dali, FO-TO-MO-TI-CA...



Una vez "comidos", nos adentramos al pantano de Sacedon, buscando nuestro espacio de recreo acuatico...



Me siento especialmente agradecido de esta ruta casi totalmente "asfaltica", en estos tiempos done se presume de los propios meritos "malabaristicos" de quien monta mas rapido que el otro...
Aqui se demuestra que con "tacos", tambien uno puede hacerse mas de 250km en nuestras comarcales, y descubrir rutas de una singular belleza...
Camilo Jose Cela no se confundio al elegir estos parajes.



Gracias Beltran, por acompañarme en tan agradable "gesta".