Al más puro estilo "improvisado" de cosecha propia, nos reunimos rápidamente para emprender una nueva ruta. Esta vez, eran zonas inexploradas (por nosotros, claro). Concretamente, realizamos la travesía desde la presa de El Vado para terminar en Campillo de Ranas (Guadalajara). Si bien intentamos seguir alguna indicación de que disponíamos, preferimos improvisar al máximo para poder realizar nuestro propio camino y no revivir el de otros (que no hay nada de malo en ello).

Dado que era una zona nueva para nosotros, hicimos multitud de paradas, si bien no todas las que nos hubiese gustado, pues esta vez íbamos con compañía nueva, no tan paisajista como nosotros.

Open in new window

La primera parada nos deleitaba con unas vistas impresionantes. Una pena que el embalse de El Vado estuviese tan vacío.Y es a esto a lo que me refiero :

Open in new window

El Vado, a 23 de Mayo de 2010...

En fin, que llegado a ese punto, iniciamos la ruta "de verdad". Unos metros más adelante, paramos de nuevo para ver las lenguas del embalse, que estaban especialmente vacías.

Open in new window

Open in new window

Open in new window

El cazador cazado (lo entenderéis cuando veáis la sopresa que tiene medel para nosotros/vosotros).

Open in new window

Tuvimos suerte con el tiempo, pues nos concedió una tregua pluvial.

Open in new window

Realmente, uno se puede llegar a sentir insignificante ante tanta grandeza. La parada era inevitable. Y van 3 en 300 metros...
De hecho, Carlos, que siempre va a la cabeza a leguas de distancia, nos deleitó con una inesperada para por su parte y un tremendo momento de misticismo que duró un total de... 15 segundos!!!

Open in new window

Paramos en La Vereda para deleitarnos con el paisaje y de paso descubrir una nueva pasión de Carlos : las moras.

Open in new window

Open in new window

Open in new window

Avanzamos un poco más para llegar a Matallana, el final de ese camino. Madre mía, que cantidad de moscas. Yo vivo en el medio del campo, pero aquello no era normal. Estas testarudas compañeras nos amargaron la breve visita a este poblado hippie, que parecía desierto, si bien seguro que estaban todos escondidos dentro de las casas

Open in new window

Open in new window

Tuve tiempo hasta para hacer una macro de una curiosa flor que no había visto en mi vida y que me sorprendió que naciera entre tanta maleza seca.

Open in new window

Medel trataba de explicarnos algo sobre una ruta que nacía por ese punto. Pero claro, para hacer en bici, porque no había manera "legal" de adentrarse por ese punto.

Open in new window

Qué sorpresa tendrá Medel para nosotros!? :nose

Open in new window

De verdad que los paisajes cautivaban. Hicimos pocas pausas para lo que somos nosotros. Con eso queda dicho que repetiremos ruta, pero con el fin de mostraros aquello que vimos y que no pudimos alcanzar por la premura de la salida y la planificación que seguíamos.

Y de repente nos encontramos con esto :

Open in new window

Open in new window

Open in new window

Open in new window

Open in new window

Justo ahí había un impresionante acantilado que igualmente nos tenía absortos. De veras que no esperábamos encontrarnos nada de eso ahí. Fue toda una sorpresa, la verdad.

Open in new window

Carlos, con su preciosa 690 negra, ya estaba listo para atacar esa subida de hormigón del 20% de pendiente... Si pudiésemos leer su mente, estaría diciendo algo del tipo : "Por qué llevamos aquí parados más de 30 segundos!?".

Open in new window

Qué bonita se ve esa xt660r en medio de la naturaleza. Medel todavía tiene que contarnos cómo hace para permanecer tan impoluto a pesar de habernos metido por barro.
Para mí, sigue siendo un enigma... :appla
Pero no menos enigma que por qué Carlos, con sus mixtas, va como va por campo (barro incluído).

Unos metros más allá, llegamos a Campillo de Ranas donde paramos a comer. Como adelanto, he de decir que vimos paisajes dignos de una segunda visita, que esperamos que no se demore más de lo debido. Por ello, he de decir que... continuará.

Espero sinceramente que os haya gustado esta salida tanto como nos ha gustado a nosotros. Tanto tanto, que repetiremos.

Un saludo,
Beltrán



Despues de mas de 275km, de bosques interminables, pistas al fin del mundo, lugares olvidados, entornos naturales inconmensurables, precipicios de vertigo, hemos creado este video, que si bien no muestra la magnitud del entorno, espero que al menos sea entretenido.



Me despido, no sin antes decir que cronicas como estas, sin vosotros no tendrian sentido.
Gracias por vernos.
Un saludo Medel.