Mina La Juanita
Debido al interés por las rutas chilenas os escribo esta pequeña (bueno no tanto) crónica de uno de mis últimas salidas junto a mi hermano (que ahora vive en París).
Durante la semana estuvimos conversando con mi hermano, de salir a ensuciar las motos un rato, aprovechando el fin de semana largo, llamamos a Rodrigo, otro KLRero con quien salimos a hacer rutas… “Rodrigo, el viernes a las 8:00 en casa mi hermano…” OK
Viernes 21 de Mayo de 2010 (Día festivo)
8:15 de la mañana, el día estaba frió y con amenaza de lluvia, cargamos los trajes de agua, herramientas, ropa de abrigo y todo lo que solemos llevar para rutas de un día. Estábamos listos para salir, terminando de configurar los GPS´s cuando aparece una pregunta clave ¿Y para donde vamos?
Yo me largo a reír y digo “ideas????”
Finalmente partimos hacia el sur, Rodrigo nos avisó que su primo nos alcanzaría en su 950, ya que venía desde Concepción (epicentro del último terremoto). Llegamos a Rancagua a tomar desayuno y empezamos a ver los mapas para elegir por donde subir, la idea era internarnos en la cordillera.
[img align=left width=300]http://farm5.static.flickr.com/4028/5156053215_d14167148e.jpg[/img]
Preguntamos a uno de los dependientes de la gasolinera y nos comentó que hacia Coya se podía subir bordeando el acueducto… Vamos!!!
A los pocos minutos de salir de Rancagua, se terminó ese desperdicio de fondos fiscales llamado “pavimento”, y empezó un firme y muy rápido camino de tierra, pero a los poco andar se puso entretenida la cosa, la grava empezó a ser protagonista del camino y con eso llegaron los primeros sustos en alguna curvas. Ya el frío calaba.
[img align=left width=300]http://farm2.static.flickr.com/1429/5156070071_fc8ef06d07.jpg[/img]
Paramos para abrigarnos un poco y yo aproveché de proteger mis rodillas, el camino estaba muy traicionero. Ya estábamos adentrándonos en la cordillera , su belleza y aire puro nos daban la bienvenida.
[img align=left width=300]http://farm2.static.flickr.com/1068/5156053021_f0c25bda82.jpg[/img][img align=right width=300]http://farm2.static.flickr.com/1242/5156663020_d2dbbe2c94.jpg[/img]
De un minuto a otro aparece cerro arriba el famoso acueducto de Pangal, una obra de ingeniería que data de principios del Siglo XX, no podía dejar de subir a verlo de cerca. Lo demás ya subirían luego.
Finalmente llegamos al retén (la más pequeña de las dependencias de la policía) de Pangal, el último vestigio de civilización en la ruta. Siempre en estos casos se debe avisar de la subida y previsión de regreso, ya que de la nada puedes quedar atrapado en la cordillera y hay que saber si alguien sigue allí.
[img align=left width=300]http://farm5.static.flickr.com/4055/5156662024_afb366294e.jpg[/img][img align=right width=300]http://farm2.static.flickr.com/1209/5156052109_a96386cfd6.jpg[/img]
El camino se transformó en un sinuoso serpenteo de curvas maravillosas rodeadas de vegetación que solo permitían ver hacia adelante, lo mágico fue cuando la vegetación dio paso a un cañón abierto con la majestuosa cordillera coronando el horizonte. Una breve parada y seguimos… No hay noticias de Jerónimo y su KTM.
De pronto llegamos a la antigua Mina “La Juanita” el camino seguía, nosotros también…
Una ruda subida por un camino hecho de rocas cascajos, típicas de los desechos de la minería, sueltas filosas y muy grandes, a eso sumando una inclinación muy pronunciada y un barranco, convertía la etapa, en una complicada pasada, y como era obvio terminé en el suelo, nada grave (primera caída de mi KLR).
[img align=left width=300]http://farm5.static.flickr.com/4025/5156661702_e56192d3ae.jpg[/img][img align=right width=300]http://farm2.static.flickr.com/1391/5156049829_acd6755913.jpg[/img]
Seguimos subiendo hasta que finalmente el caminó terminó, no había nada más hacia arriba que un río de montaña, encontramos una compuerta y la maldad empezó a rodear mi mente… jejejeje pero la cordura triunfó. Una poza de agua cristalina llamaba a nadar pero con el frío reinante era mejor dejarlo para el verano. Un cóndor nos observaba y la lluvia no sorprendía en medio de la nada. Era hora de volver, ya hacía hambre.
[img align=left width=300]http://farm5.static.flickr.com/4042/5156051203_2ac864431d.jpg[/img][img align=right width=300]http://farm2.static.flickr.com/1424/5156050695_6c93d5c892.jpg[/img]
El retorno fue por la misma ruta, el solo hecho de pensar en la etapa de cascajos me daba escalofríos, si fue duro subir, la bajada sería de terror. Por suerte a mi y a Rodrigo no nos pasó nada, pero mi hermano terminó en el suelo, no le pasó nada pero la moto terminó con unos feo arañazos y el volante doblado, tocaría regresar con los brazos como superman…
Finalmente bajamos un poco más al sur de Rancagua a almorzar a eso de las 18:00 hrs. finalmente vemos la KTM de Jerónimo llegar, perdió todo el día por una falla eléctrica de lo más estúpida en la bomba de bencina, por eso adoro las KLR…
[img align=left width=300]http://farm2.static.flickr.com/1418/5156659706_aa1a8bbb21.jpg[/img]
Un almuerzo “liviano” 500grs de Lomo vetado a la parrilla acompañado de una patatas provenzal, Regresamos a Santiago y derecho a mi casa a eso de las 2:00 AM después de bajar unas 25 latas de cerveza terminó el paseo.![]()
A dormir.
![]()