Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 26

Tema: ¿Obligatorio dar de baja a moto sin seguro?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    16 Nov, 09
    Ubicación
    La ribera de la ribera
    Mensajes
    431

    Re: ¿Obligatorio dar de baja a moto sin seguro?

    lagarto_ktm escribió:
    Hola, si vas a tener la moto parada unos años lo mejor es darla de baja temporal, no es muy caro, creo recordar que son 9€ o menos, con esta baja no pagas el impuesto municipal o de circulacion y sobre todo no hace falta tenerla con seguro, cuando quieras volver a darla de alta solo tendras que pagar otros 9€, asegurarla y pasar la itv.

    Salu2.
    Opino igual que lagarto_ktm.
    Además la del seguro te dice su verdad... claro que hay que tener un vehículo asegurado si lo tienes dado de alta y circulando, pero se ha olvidado decirte que no pasa nada si no circulas con la moto por la calle, nadie va a ir a tu casa a denunciarte ni hacienda te va a perseguir. También se ha olvidado recomendarte que acudas a tráfico y realices una baja temporal al vehículo para que tampoco pagues el impuesto de circulación... O no os habéis entendido bien o te ha explicado incorrectamente la realidad de este tema

    Salu2

  2. #2
    Ya lleva tacos Avatar de macmoto
    Fecha de ingreso
    11 Feb, 10
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    335

    Re: ¿Obligatorio dar de baja a moto sin seguro?

    No tenia ni idea del asunto,tengo el escuter de mi hija en el garaje ,parado hace un año, sin seguro, y resulta que estoy infringiendo la ley,(soy un delincuente) jajajajaja.

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de snowbiker
    Fecha de ingreso
    01 Jun, 06
    Ubicación
    Arinsal
    Mensajes
    1,650

    Re: ¿Obligatorio dar de baja a moto sin seguro?

    pollete76 escribió:
    Acotación:

    lagarto_ktm escribió:
    Hola, si vas a tener la moto parada unos años lo mejor es darla de baja temporal, no es muy caro, creo recordar que son 9€ o menos, con esta baja no pagas el impuesto municipal o de circulacion y sobre todo no hace falta tenerla con seguro, cuando quieras volver a darla de alta solo tendras que pagar otros 9€, asegurarla y pasar la itv.

    Salu2.
    Opino igual que lagarto_ktm.
    Además la del seguro te dice su verdad... claro que hay que tener un vehículo asegurado si lo tienes dado de alta y circulando, pero se ha olvidado decirte que no pasa nada si no circulas con la moto por la calle, nadie va a ir a tu casa a denunciarte ni hacienda te va a perseguir. También se ha olvidado recomendarte que acudas a tráfico y realices una baja temporal al vehículo para que tampoco pagues el impuesto de circulación... O no os habéis entendido bien o te ha explicado incorrectamente la realidad de este tema

    Salu2
    Estoy de acuerdo con los compañeros, salvo por un detalle. Aunque el vehículo no circule, su propietario (tu, en este caso) está sujeto a la responsabilidad civil. Te voy a poner dos ejemplos muy tontos y un poco extremos, pero que espero que te sean de ayuda:

    La moto está parada, pero contiene gasolina en su interior, por una casualidad se producen un conjunto de factores X que hacen que la gasolina se incendie y provoque un incendio en el parking que se extiende a un total de 4 coches: El responsable es el propietario (o sea, tu)y el seguro del pk no se va a hacer cargo de nada, con el añadido que deberás hacerte cargo de pintar el parking.

    2o ejemplo, (este mas factible) los hijos del vecino del 3o 2a (que son unos cabr*ncetes de mucho cuidado) y que ya le has pedido a sus padres varias veces que no jueguen en el párking, montan un partido de fútbol con los amigos de la cuadrilla en el garaje de tu casa. En un momento dado, uno de los críos decide que puede ser muy guai subirse a tu moto, con lo cual acaban subiéndose los 15 con pelota incluida. La moto va al suelo y le parte la pierna a uno y las gafas a otro. Aunque moralmente no tienes ninguna culpa, al haber lesiones (y más siendo a un niño) al primero que irán a buscar y a quien reclamarán los daños y perjuicios en primera instancia, va a ser a ti.

    Así que, lo que debes hacer, es buscar un seguro que cubra EXCLUSIVAMENTE la Responsabilidad Civil Obligatória (la RC de toda la vida, vaya). Pero sin ninguna otra garantía en la póliza (ni assisténcia, ni daños del conductor, ni daños del ocupante etc...) verás como la póliza bajará substancialmente la prima. Y si quieres etar tranquilo del todo, mira si la póliza del párking dónde tienes la moto tiene seguro se robo, y ya está.

    Por cierto, Después de una baja temporal, ¿como se tramita el alta? Si el modelo ya es un poco antiguo, ¿se tiene que adaptar a las homologaciones vigentes, o en ese caso se puede dar de alta como clássico?

    Perdon por el ladrillo!!!

    Saludos!!!

  4. #4
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    04 Mar, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    455

    Re: ¿Obligatorio dar de baja a moto sin seguro?

    snowbiker lo ha clavado...

    O la das de baja temporal o la deberias de asegurar. Otra cosa sería que la guardaras en un parking completamente privado y de uso exclusivo tuyo, pero vamos que aun así creo que debería de tener seguro.

    Saludos
    Disfruta do de mi nueva moto ...

  5. #5
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    09 Mar, 08
    Mensajes
    1,084

    Re: ¿Obligatorio dar de baja a moto sin seguro?

    pollete76 escribió:
    Acotación:

    lagarto_ktm escribió:
    Hola, si vas a tener la moto parada unos años lo mejor es darla de baja temporal, no es muy caro, creo recordar que son 9€ o menos, con esta baja no pagas el impuesto municipal o de circulacion y sobre todo no hace falta tenerla con seguro, cuando quieras volver a darla de alta solo tendras que pagar otros 9€, asegurarla y pasar la itv.

    Salu2.
    Opino igual que lagarto_ktm.
    Además la del seguro te dice su verdad... claro que hay que tener un vehículo asegurado si lo tienes dado de alta y circulando, pero se ha olvidado decirte que no pasa nada si no circulas con la moto por la calle, nadie va a ir a tu casa a denunciarte ni hacienda te va a perseguir. También se ha olvidado recomendarte que acudas a tráfico y realices una baja temporal al vehículo para que tampoco pagues el impuesto de circulación... O no os habéis entendido bien o te ha explicado incorrectamente la realidad de este tema

    Salu2
    Por lo visto si que pasa aunque no circules porque te puede caer una multa,aunque este en un garaje privado,como es mi caso,que si te la pueden robar y armar alguna etc
    debe de ser desde la ley del 2009
    vas a la itv y te piden el seguro,vas a sacar el seguro y te piden la itv.en teoria una moto sin seguro ni itv tendria que estar dada de baja,porque no habria manera de ponerla al dia,a no ser que en el seguro se les olvide pedirte comprobante de la itv.Nada que cada vez lo tenemos mas dificil y mas caro...

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •