Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 26

Tema: ¿Obligatorio dar de baja a moto sin seguro?

  1. #11
    Veterano mototrailero Avatar de amoteros
    Fecha de ingreso
    14 Dec, 04
    Ubicación
    En su casa.
    Mensajes
    3,929

    Re: ¿Obligatorio dar de baja a moto sin seguro?

    Yo tengo una moto dada de baja temporal y no pago seguro ni impuesto de circulación.La tengo en un almacén privado.

    El día que quiera darla de alta tan solo tengo que volver a pagar el alta, o por lo menos eso es lo que me dijeron en la gestoría.Por cierto, creo que me cobraron unos 40 euros por darla de baja temporal.

    Como ahora piden el seguro para pasar la ITV fui a comentárselo para que cuando el día de mañana la vuelva a poner en marcha pasarle la ITV y me dijeron que si es una propuesta de seguro sirve, eso si, hay que encontrar una gestoría que te la haga, por que estos de internet me parece que van a decir que no.

    Lo que si que os puedo decir es que todas esas compañías aseguradoras que trabajan con internet: AMV, Linea Directa, etc. te ponen mil y una pegas para que no te des de baja, y para hacerlo te exigen que el vehículo se cambie de nombre o se de de baja, según ellos no se puede tener un vehículo sin seguro.

  2. #12
    Veterano mototrailero Avatar de snowbiker
    Fecha de ingreso
    01 Jun, 06
    Ubicación
    Arinsal
    Mensajes
    1,650

    Re: ¿Obligatorio dar de baja a moto sin seguro?

    dominkido escribió:
    la obligación de suscribir un seguro, un vehículo a motor, privado, es para circular por via pública, que también se incluye estacionar, o sea que estando en vía pública debe estar asegurado,
    si está estacionado y por casualidad algún policía comprueba que no tiene seguro, te denunciará, pero en un recinto privado, donde no circula una colectividad indetereminada de ususarios, no es obligatorio, otra cosa es que tu quieras tenerlo todo supercubierto y lo saques por si un vecino salta a tu casa y se rompe los piños, pero no es obligatorio, ni en tu plaza de garaje, ni en tu patio, ni en tu finca siempre que no circule cualquiera, o sea que el acceso sea restringido, y ahí mandan las normas de la comunidad de propietarios o el dueño de la finca.
    y no es necesario darla de baja, pero seguirás pagando impuesto de circulación.
    Como que no?

    Pues Claro! el principio de responsabilidad civil no tiene nada que ver con el de propiedad privada!!!

    ...O es que si tu estas circulando por una urbanización privada puedes atropellar a quien te plazca, o si un vecino te ralla el coche no pasa nada porque no esta en una vía pública?

    Si tu eres propietario de un bien debes ser responsable de el sea cual sea la ubicación de este. Créeme, sé de lo que hablo.

    Ahora bien, cada uno que actue como crea mejor, pero no tener asegurado un vehículo no es actuar de manera correcta.

    Francamente, si el problema es el importe de un seguro de Responsabilidad civil "pelado", lo mejor es venderse la moto.

  3. #13
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    07 Apr, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    92

    Re: ¿Obligatorio dar de baja a moto sin seguro?

    Zero, ya he visto tu nueva montura, enhorabuena, que chula
    Como te comentan si la moto tiene permiso de circulacion debe estar asegurada, en lo que es el seguro obligatorio, que es el de RC.
    Así que lo correcto es que te des una vueltita por tráfico y hagas una baja TEMPORAL, que como te comentan es baratito. Yo lo hice con la vespa mientras la estuve restaurando. Luego para el alta hice primero una propuesta de seguro ( sin ITV aún ) y un provisional que te dan en tráfico ( que es un certificado de los datos del permiso de circulación ) y vas a la ITV. Ya con la ITV completas el alta y completas el seguro.
    Si lo estas pensado para la XT otra posibilidad que tienes es el seguro de clasicas, que es como tengo yo la vespa, solo puedes hacer 5000 km al año y solo la pueden conducir las personas que hayas comunicado al seguro previamente. Yo lo tengo con Romagosa y pago 50 euritos al año sin asistencia ni nada.
    Bueno si necesitas más información lo comentas
    Un abrazo

  4. #14
    Ya lleva tacos Avatar de titos
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 10
    Ubicación
    elche(alicante)
    Mensajes
    1,097

    Re: ¿Obligatorio dar de baja a moto sin seguro?

    yo sinceramente la aparcaría en un parking privado y no le hacía el seguro.
    Si en un par de años quiero cogerla otra vez, pues le hago el seguro y me la llevo en furgoneta a pasar
    itv y evitaría cualquier sanción.
    la opción que te han dado de un seguro de clasica también me parece muy interesante(50 euritos¡!!)

  5. #15
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    09 Mar, 08
    Mensajes
    1,084

    Re: ¿Obligatorio dar de baja a moto sin seguro?

    Aupa Natxo,a la xt le he renovado el seguro pelao,80€ mientras la vendo,luego me reembolsan lo que sobre en otra poliza.No sabia lo de la baja temporal,bueno algo sabia pero pensaba que era mas dificil y mas caro y que te precintaban la moto.lo del seguro clasico es interesante.
    nos vemos.

  6. #16
    conxuro
    Fisgón

    Re: ¿Obligatorio dar de baja a moto sin seguro?

    de todas las opiniones que se han dado la mas acertada a la realidad es la de snowbiker...el unico vehiculo que esta exento de un seguro es el que esta dado de baja y en un desguace

  7. #17
    elguea
    Fisgón

    Re: ¿Obligatorio dar de baja a moto sin seguro?

    Si tienes que tener seguro obligatorio si la moto tiene el permiso de circulacion dado de alta y lo se porque aun amigo le cascaron 600 aurelios por tener el coche sin seguro en el mecanico mas de un ano

  8. #18
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,480
    Entradas de blog
    1

    Re: ¿Obligatorio dar de baja a moto sin seguro?

    Increible como la gente se tira a la piscina aconsejando tamañas barbaridades .....

    Por supuesto que tiene que estar asegurada (si no está de baja), no desde el 2009, sino recuerdo mál desde el año 1995 (Ley 30/1995, de 8 de noviembre, de ordenación y supervisión de los Seguros Privados), es el texto legal que he puesto antes.

    No es ya que la moto explote o se desgracie algun niño de la comunidad, es que llevan años diciendo que la patronal de los seguros va a cruzar sus bases de datos con la DGT (no se si lo hacen ya o quiere hacerlo), vamos, no tienen ni que pararte ni denunciarte, un ordenador comprueba que hay un vehiculo matriculado y que esa matricula no corresponde a ningun seguro, patapum, una cartita y 1500 € de multa (creo)

    Ir sin seguro hasta el año 2004 era DELITO, luego lo despenalizaron y ahora solo es infracción administrativa, pero con multitas de 1500 € para arriba.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  9. #19
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    16 Nov, 09
    Ubicación
    La ribera de la ribera
    Mensajes
    431

    Re: ¿Obligatorio dar de baja a moto sin seguro?

    JOE VESPINO escribió:
    Increible como la gente se tira a la piscina aconsejando tamañas barbaridades .....

    Por supuesto que tiene que estar asegurada (si no está de baja), no desde el 2009, sino recuerdo mál desde el año 1995 (Ley 30/1995, de 8 de noviembre, de ordenación y supervisión de los Seguros Privados), es el texto legal que he puesto antes.

    No es ya que la moto explote o se desgracie algun niño de la comunidad, es que llevan años diciendo que la patronal de los seguros va a cruzar sus bases de datos con la DGT (no se si lo hacen ya o quiere hacerlo), vamos, no tienen ni que pararte ni denunciarte, un ordenador comprueba que hay un vehiculo matriculado y que esa matricula no corresponde a ningun seguro, patapum, una cartita y 1500 € de multa (creo)

    Ir sin seguro hasta el año 2004 era DELITO, luego lo despenalizaron y ahora solo es infracción administrativa, pero con multitas de 1500 € para arriba.
    A día de hoy no conozco ningún caso, y entre todos los que estamos en este foro creo que tampoco... Cierto es que tecnológicamente se podría hacer, pero tráfico está muy verde para eso y además tiene cosas mucho más importantes que perseguir y no se preocupa por una moto sin seguro dentro de una bajera.
    Con todo, si a alguien le han denunciado una moto que no ha salido de su bajera, seria buen momento para que nos aclarase este tema

    Salu2

  10. #20
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    07 Apr, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    92

    Re: ¿Obligatorio dar de baja a moto sin seguro?

    Yo creo que el tema esta claro. La obligacion legal existe y es clara.
    Que te sancionen o no. Como algo genérico de cruce de datos, esto es algo que hasta la fecha no lo estan haciendo, es una reivindicación de las aseguradoras, y nada impide que si quieren lo puedan hacer.
    Como algo concreto, que un policía te sancione, tendría que ver tu moto por algún motivo. Y ya sabeis que ahora no es obligatorio llevar el recibo del seguro sino que la propia policía comprueba en la base de datos si el vehículo está asegurado. Con esto quiero decir que el policia sabe al momento si tiene seguro o no. Con lo que aquí dependería del policía en concreto y de la situacion por la que vea la moto y si te quiere multar o no.
    Por otro lado al estar asegurado un vehículo tambien se paga al Consorcio y este cubre mas cosas, como el vehículo robado las inundaciones o catastrofes naturales etc
    http://www.consorseguros.es/web/guest/ad_re_fy
    Por lo que siempre recomendable tener las cosas bien hechas.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •