Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 27

Tema: Averías/accidentes en ruta ¿?

  1. #11
    gracias a todos por las respuestas! joe, me he gastado una pasta para dedicarme al campo y ahora me da cosa salir
    en los proximos cambios de ruedas practicare con la de alante (que no se me dio demasiado mal), y cuando la tenga dominada probare otra vez con la trasera

    Cita Iniciado por pollete76 Ver mensaje
    +1
    Aupa ese ánimo!!!
    Nadie nace aprendido majo, no desesperes y cuando tengas una cubierta trasera gastada trastea todo lo que te apetezca sin riesgo de romperte el bolsillo jajajaja

    Salu2
    todavia tengo la cubierta usada que le quite, pero sin llanta donde practicar...

    Cita Iniciado por repopis Ver mensaje
    Puch ¿al montarlas le habias puesto fairi, baselina, pasta de montaje o similar? Yo no entiendo como has hecho para cargarte la cubierta y dejarle alambres al aire.
    Saludos
    le puse jabon, ¿deberia poner algo mas "resbaladizo"?
    yo tampoco se muy bien como me la cargue, esque el ultimo tramo estaba durisimo, con desmontables de 400mm cargaba todo mi peso en ellos y no podia, y a base de insistir deje el borde de la cubierta un poco doblada en los dos puntos de los extremos del tramo que quedaba por meter (por donde metes los desmontables), y en uno de ellos se salieron un poco los alambres, me los cortaron pero no han durado mucho...

  2. #12
    Ya lleva tacos Avatar de gudari
    Fecha de ingreso
    22 Feb, 09
    Ubicación
    bilbao
    Mensajes
    997
    Aprovechando este hilo, queria deciros que yo no me atrevo a cambiarla solito.
    Mi mecanico me cobra 5 € y me olvido. Hay cosas que se que puedo hacer bien y muchimisas otras no.
    Mi mecanico no me equilibra las ruedas, segun el eso en una xt no es importante, que pensais???????????
    Animo puch, el mundo es de los valientes que se arriesgan

  3. #13
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    03 Mar, 10
    Mensajes
    239
    Cita Iniciado por Puch-Condor Ver mensaje
    yo tampoco se muy bien como me la cargue, esque el ultimo tramo estaba durisimo, con desmontables de 400mm cargaba todo mi peso en ellos y no podia, y a base de insistir deje el borde de la cubierta un poco doblada en los dos puntos de los extremos del tramo que quedaba por meter (por donde metes los desmontables), y en uno de ellos se salieron un poco los alambres, me los cortaron pero no han durado mucho...
    Yo tambien cambie las mias y como dices el final es dificil, pero es mas dificil si no se coloca bien el talon dentro de la llanta. Te cargaste la cubierta por que forzaste de mas el aro de alambre por no colocar el talon del lado contrario. Vamos, que conseguiste colocarla, por que te cargaste ese aro. Espero que en el taller te fijaste bien como colocaba la cubierta en la llanta tu mecanico. Asi te puedes evitar problemas.

  4. #14
    Veterano mototrailero Avatar de casicasi
    Fecha de ingreso
    16 Apr, 06
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    7,095
    En esto de las cubiertas, depende mucho del neumatico. Hay neumaticos que por sus caracteristicas son muy complicados de montar, mientras que otros entran solos.
    Luego, lo mas importante es la tecnica. Hay tres o cuatro cosas imprescindibles, sin las cuales es mision imposible o termina en desastre.
    La primera es que al montar y desmontar tiene que ir todo "suave". Si el esfuerzo que haces es exagerado, o el freno de cubierta no esta libre, o los talones no asientan con una presion de hinchado normal, o.....; es que algo estamos haciendo mal. Mas vale parar, pensar, replantear y repetir que liarla parda.
    Lo segundo, como para casi todo.....lubricante!! Comence usando pastas de montaje, pero ahora uso un pulverizador de limpiacristales azul barato. Mas comodo mas limpio y mas rapido. Lubricar tanto para desmontar como para montar.
    Tercero, no es imprescindible, pero es una ayuda importantisima: desmontar el obus de la valvula.
    Luego, aplicando bien la tecnica(poner los talones donde se debe) y practicando, cualquiera es capaz de montar una cubierta.
    ¡Incluso hay fenomenos que las montan con las manos!!!


    DOS HEROES

  5. #15
    Ya lleva tacos Avatar de repopis
    Fecha de ingreso
    22 Jun, 07
    Ubicación
    Quilmes, Bs As. Argentina
    Mensajes
    1,145
    Yo le pongo baselina y va de maravilla, ademas hay q tener cuidado q los talones esten en el centro de la llanta asi nos da mas margen al montarlos. Saludos

  6. #16
    Ya lleva tacos Avatar de gudari
    Fecha de ingreso
    22 Feb, 09
    Ubicación
    bilbao
    Mensajes
    997
    y que pensais del equilibrado, es fundamental?

  7. #17
    yo creo que el equilibrado no es fundamental, no voy rapido con la moto, que es donde mas se notaria el equilibrado, pero no tengo ni idea

    Cita Iniciado por repopis Ver mensaje
    Yo le pongo baselina y va de maravilla, ademas hay q tener cuidado q los talones esten en el centro de la llanta asi nos da mas margen al montarlos. Saludos
    no entiendo muy bien eso de que los talones esten en el centro, podrias explicarmelo un poco mejor? gracias

  8. #18
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,662
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por Puch-Condor Ver mensaje
    yo creo que el equilibrado no es fundamental, no voy rapido con la moto, que es donde mas se notaria el equilibrado, pero no tengo ni idea



    no entiendo muy bien eso de que los talones esten en el centro, podrias explicarmelo un poco mejor? gracias
    Pues es tan sencillo como que cuando intentas meter el final de la cubierta, el lado contrario el talón (los dos talones realmente) tiene que estar apoyado en el interior de la llanta (centro o zona donde van las cabezas de los radios para que me entiendas), porque si el talón está en la "zona exterior" (donde tiene que ir normalemente cuando la rueda ya está montada e inflada) no te "va a dar" para meter el otro lado, que es lo que te pasó a ti y por eso te costó tanto meterla y la rompiste.

    Si aun así no lo visualizas dinosó e igual alguno podemos hacer una foto, de todas formas creo que en el Youtube tienes videos que lo explican bastante bién.

    Como ha dicho moncayno todo tiene que ir suave....sigue intentandolo que ninguno nacemos enseñados. Yo pienso que merece la pena saber reparar en ruta.

  9. #19
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,662
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por elguea Ver mensaje
    Hay cosas que es mejor dejarselas al mecanico porque no puedes andar llevando cubiertas,camaras,tornilleria con las llaves de serie un poco de cinta americana ,bridas y dos bujias yo le apaño
    Hombre, cubiertas de recambio no vas a llevar pero todo lo demás ¿porque no?. Imagína simplemente un pinchazo en un lugar sin cobertura para el movil.... que alegría de día que te espera (a ti y a los que vayan contigo)

    Creo que es mejor llevar de todo y ser autosuficiente, aunque te toque cargar con algún kg de herramienta que no arriesgarse a "males mayores".

    Como te he dicho antes, un simple pinchazo que si llevas material y sabes repararlo (si no sabes por lo menos es mejor llevar el material) puede estar solucionado en media hora o una hora como mucho (entre que hablas y no con los demás y alguno se fuma el pitillo la experiencia me da un promedio de 1 hora de reparacion), pero si no te puedes meter en un "fregao" que en el mejor de los casos te fastidie el dia (a ti y a los que van contigo o a los que tengas que llamar para que "te rescaten") y una tarde mas luego para llevar la moto al taller. En cambio si lo arreglas "en el momento" sigues la salida, disfrutas el día y la moto ya está arreglada sobre la marcha.

    En fin, todo depende de lo que valoremos cada uno más y o queramos o estemos dispuestos a hacer....pero vamos, que tampoco me parece muy correcto ir dando consejos a la gente como el tuyo de "hay cosas que es mejor dejarselas al mecánico".....si tu lo haces pues Ok pero no me parece lo más recomendable (es solo mi punto de vista)

    Saludos

  10. #20
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    02 Nov, 08
    Ubicación
    Massanassa. Valencia
    Mensajes
    811
    Pues yo tras mi primera odisea con el neumático trasero que alguno conocéis... aprendí que es mejor llevar lo básico y hacértelo tu mismo...

    Yo llevo 2 cámaras, 2 desmontables largos, 1 bombín, una caja de parches, un "sujeta" desmontables y un tirador de válvulas....

    Y todo ello me cabe en una riñonera de enduro, la cual llevo sujeta en el trasportín de la moto...

    Es decir, poco espacio y mucha ayuda...

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •