-
Ya lleva tacos
Estoy con Raverak totalmente.
En mi humilde opinion, tan solo saco una conclusion:
La moto o la disfrutas o la sufres
Mucha suerte y animo.
-
Ya lleva tacos
Bienvenido al mundo de la duda, compañero.
Insistirte en el disfrute. Si tienes la moto es para disfrutar. Si no consigues disfrutar de la moto por
a) Estas en un momento muy achuchao de pasta y no sabes si prodrás pagar el crédito y sufres al usarla pensando en romperla y no poder recuperar la tela. Tb sufres al verla devaluarse en el garage. Aquí esta claro que no es tu momento para tener esa moto, tal vez algo baratito te permita disfrutar hasta que llegue tu momento.
b) No estas tan achuchao pero con la que está cayendo te preguntas como te has metido en este fregao de motaza y te entran los mil miedos. Relajate un poco y piensa que has hecho la compra más inteligente económicamente.
Es una moto que tiene muy buen precio. Si lo divides entre lo que te va a durar la moto ( 10-15 años) son unos cincuenta euros al mes, aprox, que te los gastas luego en cualquier otra tonteria. ( Tabaco?? por ejemplo)
Tienes una moto buenísima que no te va a dar averias y que el mantenimiento es muy barato, incluso las ruedas con medidas standar bastante facil de encontrar a buen precio. Seguro tambien barato. Es decir no creo que una moto de mil euros ( si la encuentras ) te salga más barata que conservar esta cuidandola. Si aún así piensas en que si te caes la rompes y no piensas que igual te rompes tú, esto debería sorprenderte al menos ??? Si piensas todo lo que has dicho eres un tio bastante prudente así que si te caes y le haces un arañazo será tu moto con un arañazo o con una pieza comprada en un desguace, pero será la moto que te hace disfrutar.
Mi consejo:
Si la tienes que vender imperativamente, un corte limpio y rápido, hazlo ya.
Si puedes conservala y disfrutala, que te lo mereces.
Conserva tambien a tu mujer.
Última edición por NatxoDomi; 22/02/2011 a las 15:42
-
Ya lleva tacos
..Creo que ya te han esclarecido cualquier tipo de duda.
Esto es un hobby, y como hobby completamente prescindible, estaras más o menos enganchado pero reitero, hobby.
Ahora bien te puedo asegurar (lo viví en mis carnes allí por el mes de Agosto del año pasado), que la venta está muy pero que muy joía y tampoco es plan de regalar.
También es cierto que tus necesidades más básicas las marcas tú de manera que....
..Opinión particular como el patio de mi casa.
Saludos, y si la pones a la venta suerte, pero espero verte bien pronto entre todos nosotros de nuevo.
-
Ya lleva tacos
Todo depende de ti..si puedes "vivir" o "sobrevivir" sin venderla y la moto es tu pasión, ahora es mal momento de vender asi que intenta aguantar.
Si vas a hipotecar tu vida en los proximos meses o incluso años, y vas a perder calidad de vida..vendela, y puedes comprarte algo mas barato aun con años, pero podrás seguir "ruteando" y no perderas tanta calidad de vida..
Pero es mi opinion..yo he vendido moto el año pasado de carretera y perdi pasta, pero tenia que vender por narices.
-
Va por buen camino
Pues yo te voy a dar mi opinión. Si es realmente urgente vender la moto, la cosa está clara, se vende y cuanto antes mejor. Si te gustan las motos en general y esta en particular, es decir, que más adelante repetiría la teneré, no la vendas, porque has comprado nueva y es cuando el dinero lo has perdido de verdad.Quiero decir que un vehículo nuevo pierde el primer año y el segundo una barbaridad, pero los demás ya se moderan. Con ello, en estos 3500 km ya has perdido un mínimo de 1500 a 2000 euros, y si la aguantas por lo que sea y la decides vender dentro de tres o cuatro años, le habras perdido otro tanto. Me ha pasado en ocasion es que por capricho he vendido la moto pensando que como no la usaba era una tontería el gasto, pero si eres motero caes otra vez más adelante y vuelves a comprar nueva. Entonces piensas que has hecho el canelo y que el tío que compró tu ternera nueva por 5000 euros y que se la quedará haciendole 50000 km para venderla en 3000 euros triunfó de verdad...
-
Va por buen camino
Hola:
Lo primero ánimo, somos muchos que salimos menos para reducir el gasto. Yo pasé algo similar y acabé con un cambio por una moto baratita (dominator) y pasta a mi favor. Me quedé bastante más tranquilo pero siempre hecho de menos a mi antrior montura.
Ánimo, todo pasará.
Agur
-
Ya lleva tacos
yo creo que actuaría como dice casicasi, la vendía, me desaogaba y me compraba algo más económico que me permita disfrutar ir en moto. suerte
-
La moto es para usarla si no la usas vendela y cuando levante que pienso que levantara por que soy obtimista pues cojes y conpras otra.La verdad que es una situacion delicada..........
-
-Gracias a todos por los consejos (y por los ánimos que no es poco...) bola, yo pienso lo mismo y es lo que me anima a no venderla, que si la vendo, sin moto no voy a estar toda la vida, y habré vendido una moto cojonuda sin sacarle ningún rendimiento.
-Por cierto para aclararme las ideas, hoy le metí ciento y poquitos Km... y ahí sigo.
Lo dicho, unas birras pa' todos
-
Ya lleva tacos
Lo primero... animos ante esta situación.
En los últimos años, por desgracia, he tenido que ver estas situaciones en varias ocasiones.
Varios amigos se han visto "achuchados" por esta situación. En todos los casos las salidas moteriles (y el resto) habián bajado o incluso desaparecido. En este caso te puedo comentar lo hecho.
*Quitarse la moto, para mejores momentos, dejando el equipamiento en una caja bien guardado, dado que eso tiene mala venta y siempre es un buen dinero equiparse de nuevo. Alguno que ha resuelto ya su situación, me comentaba que le ha costado menos tomar la decisión de volver... al tener el equipamiento completo... las miras de comprar montura cambian.
*Quitarse la moto por otra mas economica-pequeña. Aqui entramos en la moto Lógica. En la mayoría de estos casos... y dada la buena situación economica anterior, llevaban monturas capricho, muy por encima de las necesidades propias. En dos de los casos... se bajaron a motos antiguas, (de KTM 525 a DR 350 y DT 350) pues realmente hacían pistas y no necesitaban tanta moto, y otros 3 casos.... se quedaron en motos de 125 de segunda mano, pues para salir a dar una vuelta un domingo les sobraba. Ahora en todos los casos (pues son un grupito) han descubierto el placer de la mecánica mas allá de de un cambio de aceite y filtro de aire.
Moraleja, valorar las necesidades REALES (tanto economicas como de moto) .Opciones
*Te quedas lo que tienes. Eso es que puedes aguantar y el amor por tu moto es demasiado grande.
*La vendes
*La vendes por moto mas economica y pasta (en estas ventas... la moto de cambio suele valorarse menos que en venta libre)
y un consejo si gastas de eso que se llama PAREJA.
Yo lo he sufrido... vendí cosas de aficiones que me acompañaron durante años por una situación parecida y la respuesta de mi costilla fué "Si el desacerte de esas cosas te ha dejado tan tocado, no merece la pena lo sacado por lo sufrido"
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro