Pon la moto en venta , la conciencia no te va ha dejar disfrutar de ella .Tira por lo alto en el precio ,si no la vendes lo habras intentado y entre tanto iras viendo como discurren los problemas.
un saludo y suerte.
Pon la moto en venta , la conciencia no te va ha dejar disfrutar de ella .Tira por lo alto en el precio ,si no la vendes lo habras intentado y entre tanto iras viendo como discurren los problemas.
un saludo y suerte.
He estado en tu misma situacion,tenia dos motos 1ºktm 525 exc y2ºktm 640 adventure,estoy en paro pero no muy achuchao me daba algo estar en paro y tener
dos motos asi que puse a la venta la adventure (haciendo caso omiso a lo que me decia la mujer)y sorpresa en el mismo dia la vendi,si todo es tan rapido el sufrimiento es menor,ahora me arrepiento pero ya esta hecho.
Siempre que ha llovido ha escampado vendran tiempos mejores.
Un saludo desde bizkaia.
Yo eso de vender una moto nueva por razones económicas para comprarse una mas vieja o peor, no me parece ninguna buena idea, entre lo que pierdes en la nueva y los gastos de la comprada te comes parte del ahorro. En una moto de segunda mano usada, sobre todo con años o barata, tienes que meterle dinero si o si.
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
Entiendo que la moto no es lo mismo para todos. Si ya lo tenía claro, ha quedado patente en todas las respuestas que he leído, que no son pocas.
Para mí, la moto es más que algo material : es mi transporte a la relajación mental.
Me explicaré. Cuando tengo un mal día, una mala racha, un mal sentimiento, me monto en la moto (llueva, truene, nieve o haga sol) y salgo a dar una vuelta. Al poco tiempo, la mente se despeja, me relajo y vuelvo nuevo. Cómo lo hago? No lo sé. Simplemente, podría decir que la moto me hace sentir libertad. Y la libertad (de todo tipo) es lo mejor que podemos tener. Durante mi paseo en moto, consigo no pensar en lo malo sino que disfruto del paisaje, del viento en el cuerpo, del frío, del calor, de los animales que pueda encontrarme y, por qué no admitirlo, de la sensación de manejar un instrumento como si fuera una extensión de mi cuerpo.
Tras 26 años montando en moto, siempre he tenido claro que mi moto es mi catalizador de bienestar, sobre todo, mental. Sin moto me siento aprisionado. Con ella, me siento libre.
Mira, la vida es una balanza, una ecuación, o como quieras definirlo. En qué lado está la moto para tí? En el lado que suma o en el que resta? Eres feliz cuando cuando montas? Si no te hace estar mejor, es que te está restando. Al fin y al cabo, el dinero sólo es dinero, va y viene. Y si bien es necesario, 10 € no deberían arrebatarte el derecho a sentirte libre, aunque sea por 3 horas a la semana.
Sé libre, compañero.
Un saludo,
Beltrán
En síntesis lo que te han dicho los compañeros, si puedes la mantienes y sino la vendes.
Yo tambien opino que es un hobby en el que lo pasas bien e incluso te socializas pero tampoco es necesario e imprescindible como la leche materna (hoy en día ni eso) para un bebé.
Si la vendes nada de lamentos, y a echar para delante que algún día vendrán mejores tiempos.
*Por cierto, piensa en las bicis como sucedáneo asequible, y aunque no te guste pedalear las bajadas son cojonudas, de hecho por la zona de Bilbao tenemos dos funiculares que vienen de maravilla a los "vagonettis"
Saludos
No se, depende de lo apretado que estés ecnómicamente.
Yo la vendería y cuando me fuese posible ya me compraría otra, pero de momento tengo el dinero y menos sufrimientos.
Saludos y suerte.
Disfruta do de mi nueva moto ...
Hola,voy a intentar,resumido,poner mi grano de arena...¿tu situación economica en casa requiere liquidez inmediata?...si es así vendela...si te gusta la moto más adelante tendrás otra seguro...por el contrario,¿no necesitas dinero inmediatamente y lo que te preocupa es que la tenere te genere gastos?...no le hagas ni el seguro la guardas en el garage hasta que te recuperes..sí,va a devaluarse pero si la vendes..a perder dinero tambien...y si piensas en la tenere para muchos años y no te urge liquidez merece la pena esperar pero conservando tu moto sin que te genere gastos a la casa...un saludo..suerte compañero
Me ocurre exactametne lo mismo.
Tengo la suerte de poder ir a trabajar en REnfe si quiesiera...pero perderia mi relajacion diaria, montar en moto.
Para mi, es algo dificil de explicar pero una moto es algo mas que una moto, es una ilusion y una esperanza diaria, es una
deriva a tierra de toda la mierda que me rodea a diario y que, de no poder resetearme terminaria con mis nervios.
Por eso no concibo montar en moto para sufrir, en mi seria imposible o incompatible por si mismo. Da igual que llueva o nieve, yo salgo a montar en moto y a disfrutar y a decir verdad, lo consigo incluso en las codiciones mas adversas.
Salud y saludos a todos.
Última edición por raverak; 28/02/2011 a las 16:08 Razón: añadir
Lo importante no es correr sino recorrer.
XR600-94 & YZ250-97
-Me auto-edito y no doy más la coña con el tema...;
-Al final he decido aguantar otro poco y quedarme la moto. Iré de momento con saliditas muy muy breves y mucho más sencillas aún `pa que la cosa no se desmadre.
-Gracias mil por los puntos de vista de los que sabeis más o os habeis visto de manera similar... lo dicho, gracias y aver si la cosa mejora en breve y nos podemos ir viendo por otros lares.